Los compradores mexicanos en línea observan mayor empatía por parte de las empresas y confían más en los procesos en internet.
La aplicación mexicana Dignas está dirigida tanto a personas trabajadoras del hogar como a empleadoras que desconocen cómo hacer los cálculos, explicó Marcelina Bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar.
¿Alguna vez te has encontrado con una persona que suele tener un “no” a todas tus propuestas, que es totalmente inflexible y cree tener la razón en todo lo que se plantea? Aprende estas 4 claves para enfrentar un escenario como ése.
Si las acciones aliadas de los hombres son individuales y aisladas no tendrán un impacto real que haga avanzar la igualdad de género.
Nadine Gasman impulsa desde Inmujeres la iniciativa Redes de Mujeres Constructoras de Paz. Sobre ella escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
Magdalena López, CEO de Renault México, tuvo que tocar fondo para encontrarse a sí misma; luego, el ascenso en su carrera se dio por añadidura.
Desde 2014 la fotoperiodista cuenta historias reales de derechos humanos a través de su lente. Ha sido reconocida por la iniciativa Her for She.
"Cuando vivimos con una discapacidad, muchas veces, nos empujamos a aceptar salarios no dignos, incluso trabajos no dignos. Y esto tiene que cambiar", Diana Velarde es directora de Deals en PwC México.
Mira Murati es la ingeniera que lidera el equipo detrás de ChatGPT, el robot de inteligencia artificial creado para mantener conversaciones escritas y que ha causado furor en el mundo.
¿Conoces a Areli Carreón? Ella es Alcaldesa de la Bicicleta en la CDMX y trabaja por la construcción de ciudades sostenibles. Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, nos cuenta más en este artículo.
Las abogadas Patricia Olamendi e Yndira Sandoval urgen a homologar la ley sobre feminicidio para evitar el subregistro de cifras.
El Museo del Prado de Madrid busca reconocer la discriminación hacia las artistas femeninas y en la forma de representar a la mujer.
Si las personas no desarrollan estas habilidades de vida su inserción al mercado laboral será más difícil en años venideros. Por otra parte, la inteligencia artificial genera preocupaciones sobre el riesgo de que agudice la brecha de género.
Uno de cada 5 partos en México ocurre entre menores de 20 años. Un error es colocar toda la responsabilidad en las mujeres.
Tener dudas es comprensible, comenzando por el hecho de que salir a la calle a exigir derechos y alzar la voz no es fácil. Te retamos a leer y reflexionar.
Se estima que la presencia de mujeres en cargos directivos en el mundo crezca solo 1.8% en los siguientes 27 años para llegar apenas a 30% de puestos ocupados.
Este año será el de la transición, de acuerdo con la consultora McKinsey. Habrá más optimismo y se comenzará a forjar la siguiente normalidad.
En los últimos cinco años ha aumentado la proporción de mujeres que manifiestan haber vivido una situación de discriminación en general, de acuerdo con una encuesta del Inegi.
Las habilidades más mencionadas por las personas encuestadas las blandas o life skills, que se dividen en sociales, emocionales y cognitivas.
Organizaciones civiles y académicas han exhortado al Senado a nombrar a una mujer ante la desigualdad de género en la máxima corte de justicia del país.
La nadadora mexicana de aguas abiertas Mariel Hawley conoce su poder y lo ha usado también para mejorar la vida de otras personas.
Comienza por personalizar tus mensajes. Ana Marin, directora de Content Marketing de Coppel, comparte consejos previos a la charla digital gratuita que sostendrá con mujeres emprendedoras y profesionistas el 4 de octubre en Dalia Empower.
No solo las mujeres marchan en la Ciudad de México, donde ponen sus reflectores los principales medios de comunicación. La marea fluye por todo México.
La educación es la llave de la equidad de género, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, que firmó un convenio de colaboración con Dalia Empower.
El desarrollo humano de todo líder implica la evolución de 3 capacidades; de ellas depende la calidad del liderazgo de nuestra propia vida, de nuestras empresas, instituciones y sociedades. Sobre esto escribe la consultora en sustentabilidad ILUNKA.
Entender la interseccionalidad es una de las claves de la inclusión, de acuerdo con el evento The Power of Diversity de Dalia Empower.
El 82% de las empresarias y emprendedoras de México están en la informalidad, de acuerdo con datos del Imco.
La brecha de confianza afecta más a las mujeres que a los hombres y tiende a llevarlas a tomar decisiones perjudiciales, muestra una encuesta del Imco en México. Cerrar esa brecha no es tarea exclusiva de ellas...
Lo más importante en la trayectoria de Maribel Dos Santos han sido sus habilidades y valores, los cuales no desarrolló precisamente en la universidad.
Mansplaining y manterrupting son micromachismos que se deben enfrentar y pedir que se erradiquen.
Unas cuantas mujeres han llevado las riendas de una big tech. Famosas gigantes como Google, Apple, Amazon, Meta, Uber, Netflix o Microsoft han estado lideradas por hombres.
Falta de educación sexual, de acceso a anticonceptivos y barreras legales y culturales, son los factores principales en América Latina.
Las mujeres representan 10% de las personas que integran los consejos de las 182 empresas que cotizan en bolsa en el país.
¿Has escuchado o leído discusiones por términos como 'borrado de mujeres' o 'personas gestantes'? Te explicamos de qué van y su impacto en el movimiento por la equidad de género y la inclusión.
El feedback es la clave para desbloquear el potencial de cada persona y del equipo en su conjunto. Aprende cómo practicarlo con Yoani Aceves, especialista en reclutamiento y cultura organizacional.
PIT Policy Lab identificó a 25 mujeres de la región que son role models en tecnología y siete de ellas están involucradas en Inteligencia Artificial.
¿Cómo y por qué están emprendiendo las mujeres en el mundo? Esto revela el estudio Women’s Entrepreneurship Report: From Crisis to Opportunity.
En México, 75.6% de la población de 6 años o más es usuaria de internet.
Cada vez más mujeres salen a las calles. ¿No es ya tiempo de cerrar la caminata hacia el Zócalo con mayor contundencia?
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas en el mundo, señala un reporte de UNODC y ONU Mujeres.
La Organización Internacional del Trabajo incorporó en sus mediciones no solo a las mujeres desempleadas, sino a las que desean trabajar pero no pueden principalmente por responsabilidades como el trabajo de cuidados.
El pasado 15 de noviembre, Walker y tres astronautas más fueron lanzados por SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional.
El Departamento de Trabajo de EU tiene hasta 10 millones de dólares para proyectos de igualdad de género en lugares de trabajo mexicanos.
De inicio, debes aprender a identificar los abusos o imposiciones machistas que quizá hoy consideras como una normalidad.
Las empresas están invirtiendo más que nunca en diversidad e inclusión, pero sus programas se quedan a mitad del camino. Esto revela una encuesta de PwC...
Aunque la cifra de mujeres que estudian las áreas llamadas STEM aumentó cuatro puntos porcentuales en los últimos años, el ritmo de incremento es insuficiente, indica el Imco.
Han sido bautizadas como habilidades sociales, soft skills o competencias blandas, y están definiendo el futuro laboral en el mundo.
Desde tu nacimiento hasta tu último aliento, una serie de acontecimientos financieros te rodean e influyen en tu estilo y calidad de vida. Nunca es tarde para armar un plan; comienza ahora y, si tienes hijes, guíalos para que también lo hagan.
La cinta mexicana 'Ruido', que aborda la epidemia de desaparecidos en México, ya es la película de habla no inglesa más vista en Netflix. Patricia Alamilla reflexiona sobre ella, la empatía y el rol de las mujeres, de los hombres y del activismo.
Desarrollar un pensamiento multicultural te ayudará a gestionar de manera eficaz la diversidad en los entornos laborales. Rogelio Segovia, consultor en liderazgo, te dice cómo lograrlo.
En su juventud, María Diana Lorena Rubio Navarro quiso ser ingeniera o médica, pero su padre y las carencias se lo impidieron.
Gobierno, iniciativa privada y sociedad tienen un rol que cumplir, de acuerdo con las mujeres entrevistadas para el reportaje La brecha de género en la IA: desafíos y oportunidades para las mujeres.
Las fundadoras de Srita. Croissant, Moment Dogs, Perla Ediciones, Escuela de Empoderamiento para Mujeres e Isfel Burguers comparten sus aprendizajes.
¿Has oído hablar de Idelu, Entrelace o Scape? Son emprendimientos que apuestan por las personas con discapacidad de distintas maneras.
La consultora de negocios McKinsey & Company entrevistó a 12 CEO's exitosos sobre el cambio en las organizaciones y este fue el resultado...
Tania Espinosa busca mejorar las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras informales. Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, escribe sobre ella y sobre el trabajo digno, que es uno de los objetivos sostenibles por alcanzar en 2030.
Obtener información de tendencias y escenarios actuales, así como analizar e imaginar hacia dónde podrían moverse, te permitirá planear a largo plazo, anticipar riesgos y posibles cambios para lograr el éxito sostenible.
La identidad falsa y los mensajes ofensivos son las principales formas de ciberacoso que viven las mexicanas.
El evento "Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower" busca marcar un hito en la lucha por la igualdad el próximo 8 de febrero.
¿Violencia invisible? El 28% de las mujeres en México que trabajan o han trabajado han sido violentadas en sus lugares de trabajo.
Ventas y reputación son algunos beneficios para las empresas que van mucho más allá de solo iluminar con colores arcoíris su logo o colocar una bandera en su corporativo. Aquí 4 acciones transformadoras para una inclusión real.
Un sabotaje a la calidad de vida de los capitalinos, agudizado por la intimidante presencia de la Guardia Nacional, bajo un servicio cada vez más ineficiente. Ya no se diga si eres mujer.
La conductora de tráiler Clara Fragoso y la educadora sexual Fabiola Trejo fueron reconocidas por el trabajo que realizan, con el que rompen estereotipos y ayudan a otras mujeres.
Delfina Gómez será la primera mujer que gobernará el Estado de México tras las elecciones del 4 de junio. La entidad se ubica entre los primeros lugares en feminicidio y otro tipo de violencias.
La presidenta de Diarq Holding ha sido considerada como pionera en educación y artes al fundar la universidad Centro y Dalia Empower.
Las mujeres suelen recibir poca educación sobre finanzas y dinero, lo que puede impedir que cobren bien por su trabajo y afectar su calidad de vida.
3 cambios que debes hacer para lograr la autenticidad en tu liderazgo social.
México necesita trabajar mucho más en inclusión financiera, pero con estos consejos tú puedes hacer tu tarea para llevarte mejor con el dinero.
Debemos poner atención y buscar herramientas que nos ayuden a construir canales de comunicación diferentes que puedan debilitar esa actitud y/o protegernos de ella, escribe Paulina Rensoli, experta en comunicación estratégica y comunicación corporativa.
El optimismo, resiliencia y trabajo en equipo de la científica Tessy López Goerne han sido claves en su trabajo sobre tratamientos para combatir enfermedades como el cáncer y otros padecimientos como el pie diabético.
La Concacaf busca duplicar los partidos de selecciones femeniles y mostrar el más alto nivel del soccer femenino de la región.
Las mujeres ocupan ocho secretarías de Estado de 19, pero las brechas de género son mayores en otros niveles de las dependencias.
Martha Vieira y Christine Sinclair fueron las primeras personas en lograr ese récord.
El programa Mujeres al Mundo de HSBC da acceso preferencial a la comunidad Dalia Circle de mujeres líderes de Dalia Empower.
La independencia económica y financiera de las mujeres debe ser considerada como uno de los grandes problemas nacionales a atender, coincidieron ponentes en el Segundo Foro de Salud Financiera para Mujeres.
La Inteligencia Artificial es un juego que ya empezó y las reglas apenas se escriben. Las mujeres tienen que ser autoras y protagonistas. El reto es titánico y les exige que desarrollen hard skills y soft skills para usarla, construirla y aprovecharla.
La responsabilidad afectiva no solo es una cosa de pareja y familia. Transforma tu liderazgo en 2024 con estos tips.
Carolina Puerta ha liderado con éxito organizaciones y proyectos que impulsan la sostenibilidad en sectores público, privado y con cooperación internacional. Sobre ella escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
Utiliza estos 6 tips de inteligencia emocional que explica Ana Menchaca, coach de mindfulness, yoga y meditación.
“Yo sé que soy una anomalía en los datos", dice la mexicana Emilia González. Su startup Serpa Cloud fue seleccionada como parte de la generación 18 de startups de América Latina de la aceleradora 500 Global.
En el Día Mundial contra la Trata de Personas entérate cuáles son las principales formas de enganchamiento y qué estados son focos rojos.
Las mujeres integran apenas el 11% de los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa en el país.
La Corte resolvió que el plazo de 90 días para abortar señalado por la ley en Chiapas atenta contra los derechos humanos. Nueve estados también tienen plazos.
Ya no es opción volver a las “viejas” prácticas. Hacerlo generaría frustración en los equipos y la consecuente pérdida de talento, escribe Carlos Zegarra, de PwC.
Durante el régimen Talibán en los 90, las mujeres no podían salir a la calle solas, trabajar o estudiar. El grupo extremista tomó la capital el 15 de agosto pasado.
Varios medios de prensa han asegurado que el español Rafael Nadal es el primer tenista en lograr 21 Grand Slam, sin especificar que solo es un hito de la rama masculina.
"Ahora que en la vida moderna y digital todo lo queremos digerido y ligero, aquí hay mucho que aprender" de Serena Williams, escribe Laura Manzo, Chief Content Officer de Dalia Empower.
La directora de la Red Nacional de Refugios contó cómo acompaña a mujeres cuya integridad peligra y cómo gestiona emocionalmente sus historias de vida para lograrlo.
Las personas, fundaciones y empresas que están haciendo posible el cambio hacia la equidad de género serán reconocidas con estos premios en febrero de 2024.
Estas tres mujeres pioneras abogaron por los derechos de las mujeres en México.
El diálogo de Inmujeres con activistas y la autonomía del Instituto son algunos temas que feministas mexicanas discutieron en un foro.
Las organizaciones deben seguir respondiendo de manera rápida y efectiva si quieren prosperar en un mundo pospandemia, en el que los cambios vertiginosos continúan. Eso depende del talento que integra su plantilla laboral y de su nivel de capacitación.
La venta ha hecho historia en el futbol femenil mexicano. Stefany Ferrer jugará en un equipo fundado por celebridades como Natalie Portman.
México es uno de los 35 países peor evaluados en inclusión, justicia y seguridad para mujeres, de acuerdo con el índice Mujer, Paz y Seguridad 2023/2024.
Estas mujeres están trabajando desde distintos frentes por la erradicación de varias problemáticas como la pobreza, el hambre o el cambio climático. Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, nos ofrece un compendió sobre ellas y sus objetivos.
Si bien, el término 'techo de cristal' es comúnmente relacionado con las mujeres, también puede ser aplicado a grupos minoritarios. Sobre esto escribe la consultora Ilunka Estrategia Sustentable.
Pamela Elizalde y Mariana Garza Villalobos llevan la educación a las infancias a través de la tecnología y son reconocidas por el ranking 1000 EdTech Startups 2023 de Holon IQ.
María Ariza, Claudia Jañez, Yvonne Ochoa, Gina Diez Barroso están entre las 10 mujeres que integran este Especial porque están marcando el rumbo de las empresas desde un consejo de administración. Conócelas y aprende de ellas.
La Constitución Mexicana ya lo contempla, aunque como un derecho laboral, pero para garantizarlo en la práctica hacen falta toda una serie de acciones.
Generar conciencia sobre el privilegio y pensar la diversidad como estrategia de negocio, son algunos puntos sobre los que reflexionaron directivos de empresas y activistas en el evento Power of Diversity, de Dalia Empower.
Apenas una tercera parte de las empresas en México tiene evidencia de cumplimiento de la Norma 035, que entró en vigor entre 2019 y 2020.
La escritora chilena dijo que en el manejo del mundo los valores femeninos y los masculinos deben tener el mismo peso.
Un estudio de McKinsey Global Institute encontró que el dominio de estas 9 habilidades y actitudes mejora las oportunidades de trabajo.
El estado civil y el número de hijos influye en la trayectoria de las profesionistas en STEM, según un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad.
En estas fiestas de fin de año no sólo pienses en los regalos que darás a los demás; adopta un gran hábito a partir de ahora: obséquiate a ti misma con un presente de largo plazo.
"[Sostenía] una videollamada con mi jefe [...] invalidó cómo me sentía, me interrumpía y terminó por colgar intempestivamente". Itzel Balleza de la consultora PwC, explica qué es la seguridad psicológica y cómo mejora a las empresas.
Juanita Órdóñez, cofundadora de Edlatam Alliance, ha regido su vida profesional bajo habilidades de vida fundamentales como el autocuidado y la autoconfianza.
El propósito de Adriana Martínez, fundadora de UNE, es humanizar el consumo para mejorar a las personas y al planeta. Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, nos cuenta más sobre ella en este artículo.
La escritora mexicana comparte ideas, historias y recomendaciones de lectura previo al lanzamiento de su masterclass en Dalia Empower sobre las habilidades que han impulsado su éxito.
Atender y combatir la violencia contra las mujeres más allá del trabajo es una tarea de responsabilidad social y de rentabilidad, pues el rendimiento de las colaboradoras se ve disminuido. Lee esta guía y descárgala para hacerlo efectivamente...
Únicamente 30% de los CV tienen un titular, de acuerdo con la especialista en capital humano, Ivonne Vargas.
Líderes y ex líderes de PayPal, Bitso, Rappi, Marea Verde y Riservi hablan de cómo construyen su liderazgo inclusivo, un tema de negocios porque no solo genera impacto social, sino rentabilidad. Hoy sólo 5% de líderes a nivel global son inclusivos.
En el país, el 67.5% de las madres solteras no recibe pensión alimenticia. El Congreso aprobó el Registro Nacional de Deudores Alimentarios.
Las habilidades blandas o life skills están siendo más demandadas por el mercado laboral, pero las mujeres se matriculan menos que los hombres en ese tipo de capacitación.
En México ya es obligatorio dar seguridad social a personas trabajadoras del hogar. El 92% de ese segmento ocupacional está integrado por mujeres.
La reforma anula la garantía de paridad de género y permite a agresores de mujeres postularse a cargos de elección popular.
María Galabardo, quien también ha sido una triatleta campeona, asegura que su historia de mobbing hubiera sido distinta de ocurrir hoy bajo leyes y normas que protegen más a las mujeres y al talento en las empresas.
Este año el comité organizador exigió visibilidad y atención a grupos de la diversidad históricamente vulnerados como personas adultas mayores, personas con discapacidad y personas de pueblos originarios.
Un estudio muestra que la seguridad y autoconfianza están más relacionadas con un tema de sesgos de género en las empresas que con las mujeres en sí.
El 36.70% de las participantes en un sondeo de Dalia News+Media dijo que en su voto influyeron 'Extremadamente' las denuncias de violencia contra mujeres.
Si eres parte del 47% de personas en México que están insatisfechas con su trabajo, puedes comenzar a actuar con estas recomendaciones de Ivonne Vargas, especialista en talento y recursos humanos.
Priscila Corona, hija de inmigrantes mexicanos, se convirtió en la primera latina en presidir una de las revistas jurídicas estadounidenses más importantes.
Ellas rompen el tabú. Mujeres líderes de Didi, Great Place to Work, Sin Reglas y la Comisión de Vinos y Licores cuentan cómo han vivido su salud reproductiva y sexual en lugares de trabajo. Lee la primera entrega de estas entrevistas...
¿Cómo responder a esta costumbre de referirse a nuestro físico cuando éste no es el tema en cuestión? Laura Manzo, Chief Content Officer de Dalia Empower, nos cuenta una anécdota que le ocurrió hace unos días en la FIL Guadalajara 2022.
El síndrome del 'cuidador quemado' es una de las problemáticas. En México, el trabajo de cuidados no remunerados lo hacen principalmente las mujeres.
La vulnerabilidad no es una debilidad, es una fortaleza. Acéptala para fomentar tus relaciones humanas y desarrollar tu liderazgo.
En la lista se encuentran periodistas, abogadas, deportistas y empresarias que buscan un mundo mejor para las mujeres.
Las empresas internacionales necesitan "personal 360" y esto es que además de conocer sobre software, máquinas o data, posea ciertas habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Conoce los 12 life skills más importantes en el nearshoring.
La falta de trabajo remunerado y formal es uno de los principales factores por el que las mujeres no cuentan con productos o servicios financieros.
En las madres ha recaído la asistencia en las clases remotas. Viven entre el temor al COVID-19, la fatiga y el deseo de que sus hijos regresen a las aulas.
Hoy más que nunca vivimos alterados por la hiperconexión y el 'ruido'. ¿Te estás dejando llevar por la vociferación?
Las reformas buscan proteger a mujeres acosadas fuera de la oficina por colegas o jefes, o refugiadas que deben separarse de su empleo temporalmente.
De acuerdo con el Global Landscape 2022, de las 36 empresas encuestadas, aquellas que tenían programas enfocados a mejorar su experiencia del empleado crecieron casi a doble dígito sus ingresos en 2021. Sobre esto escribe la consultora PwC.
Nutre tu cuerpo, mente y espíritu con esta guía de consejos y prácticas para que logres cumplir tus metas profesionales y personales con el máximo bienestar y armonía.
Los hábitos de vida saludables y la talla no tienen una relación tan directa como crees, y vivir a dieta puede, de hecho, dañarte.
Aun en medio de la incertidumbre, el consumidor se siente eufórico por regresar al mundo físico y las industrias deben hacer cambios nuevamente.
La inclusión financiera es un punto neurálgico del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 de la ONU. Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, lo explica y nos habla de cómo Mariuz Calvet trabaja por esa meta desde HSBC.
"She" es un corto de la marca de whisky J&B sobre un hombre que aprende a maquillarse por una razón que pocas personas adivinan. La campaña ha conmovido a miles a días de su lanzamiento.
Deja ya de escuchar para contestar, corregir y mostrar que tienes toda la razón. Paulina Rensoli, experta en comunicación estratégica y comunicación corporativa, nos da las claves para elevar nuestra capacidad de escucha.
Fernanda Guarro es la primera mexicana en tomar las riendas de 3M en el país. Su objetivo: sumar a más mujeres al supply chain, un sector dominado por hombres.
La modelo y actriz venezolana Eglantina Zing creció en la selva, en la naturaleza profunda; fundó Goleadoras para niñas en situación vulnerable.
Construir relaciones positivas en el espacio laboral incrementa tu posibilidad de éxito, pero tienes que evitar conflictos de interés. Aquí unos consejos sobre cómo hacerlo...
'Cómete al sapo' es una técnica de productividad que puedes practicar y te servirá para estar más cerca de tus metas, pero antes tienes que repensar su concepto de productividad, dice la coach en bienestar y speaker de Dalia Empower, Cristina Menchaca.
Aún no termina la 4a Temporada de Dalia Talk, pero aquí te traemos los episodios más escuchados sobre life skills y equidad de género para llevar más lejos tu carrera y tu liderazgo.
Ellas rompen el tabú. Mujeres líderes de Didi, Great Place to Work, Sin Reglas y la Comisión de Vinos y Licores cuentan cómo han vivido su salud reproductiva y sexual en lugares de trabajo. Lee la segunda entrega de estas entrevistas...
Pensamiento crítico y autogestión son algunas habilidades identificadas por McKinsey Global Institute. ¿Cuentas con ellas?
La mexicana Michelle Couttolenc, la cineasta china Chloé Zhao y la actriz coreana Youn Yuh-Jung marcaron hitos en los premios de Hollywood.
"Hay que centrarse en las cosas que se pueden cambiar”, dice la hoy Nobel de Medicina 2023 también conocida como 'Madre de las vacunas ARNm', que han servido para combatir la pandemia de COVID-19.
Solo 14% de las solicitudes de patentes en México son realizadas por mujeres.
Guadalupe Taddei ha sido señalada de ser cercana al partido en el poder, Morena. Cuenta con 30 años de experiencia electoral.
Ceci Flores y María Fernanda Castro son las dos activistas mexicanas reconocidas por la BBC.
Hacer de tu organización una verdadera aliada en el combate a la violencia de género, beneficia a las mujeres, reduce costos en tu empresa y ayuda a construir una sociedad más equitativa, pacífica y próspera.
Estos temas y estas mujeres fueron lo más relevante y lo más inspirador del año.
Ophelia Pastrana, Morganna Love y Láurel Miranda, reconocidas mujeres trans, reflexionan sobre lo que representa para su comunidad la participación de Wendy Guevara en el reality show de Televisa que se ha hecho viral en México.
Ser una organización inclusiva genera mayor rentabilidad, innovación y bienestar entre su plantilla. En México, algunas organizaciones visionarias están marcando la pauta y, con ello, liderando en sus industrias. Aquí la lista 2024 de Dalia Empower.
Selecciones, aficionados, comentaristas y hasta una ministra alemana han realizado actos simbólicos durante los primeros días de partidos de la Copa del Mundo 2022.
Estrella Salazar, de solo 17 años, ha sido invitada por la NASA para hacer una estancia. Ella quiere ser un factor de cambio en la sociedad.
El autismo o el déficit de atención son algunas condiciones de vida que las empresas no contemplan en la contratación de talento. Es poco frecuente el acceso a vacantes, así como los despidos, las renuncias y el trabajo en la informalidad.
Nazareth Black es CEO de la comercializadora digital de autos Car Fast y de la firma automotriz mexicana Zacua. "No se trata de pelearnos con los hombres ni de correrlos, se trata de aprender a hacer equipo juntos y buscar equidad”, dice.
Santander global ha sido reconocido por Bloomberg como el primer banco en el mundo en igualdad de género.
La voluntad de gobiernos y legisladores es fundamental en los derechos humanos y no tiene que coincidir con la opinión mayoritaria, dijo la integrante de CEDAW ONU.
Anne L'Huillier obtuvo el galardón por su investigación sobre electrones a través de brevísimos pulsos de luz. Se declara apasionada y aprendiendo cosas nuevas.
Los roles de género impiden a las mujeres gozar del derecho a usar libremente su tiempo. Como resultado, su bienestar físico y mental, así como su productividad y rendimiento se ven afectados. Las empresas tienen responsabilidad al respecto.
¿Hablar de mujeres es un discurso ya desgastado? No, mientras la brecha de género exista, escribe la empresaria Gina Diez Barroso, quien presenta la primera edición de los Premios Mente Mujer Dalia Empower.
Narges Mohammadi, Nobel de la Paz 2023, está en prisión por luchar contra la opresión de las mujeres en Irán. La mayor parte de su vida ha estado en la cárcel.
¿Sabes recibir retroalimentación? La líder del Imco compartió su experiencia profesional en el cierre del programa de liderazgo Mujer 360° de Santander México, impartido por Dalia Empower.
Conoce cómo funcionan los cetes, ETF's y pagarés bancarios, así como los conceptos básicos de las inversiones y controla el poder de tu dinero.
Mantener tu independencia financiera es crucial, aconsejó María Sabine Santana Sosa, creadora de la plataforma Finanzas para el Fin del Mundo. Haz que tu propósito para el próximo año sea la buena administración en pareja.
Karen Díaz, ingeniera agroindustrial, llega a un país restrictivo para las mujeres.
Hochul, quien tiene un albergue para mujeres víctimas de violencia, asumirá tras la dimisión de Andrew Cuomo por acoso sexual.
Todos los actos de violencia contra la mujer no solo tienen altos costos emocionales y familiares; también afectan a la productividad, las empresas y la economía de un país. Entérate en este artículo de la consultora en sustentabilidad ILUNKA.
Evita fallas a la hora de buscar recursos para tuemprendimiento. Esto aconseja Anna Raptis, fundadora de Amplifica Capital.
El desarrollo de los life skills está relacionado con un mayor éxito de los estudiantes en matemáticas, muestra la prueba académica PISA, aplicada a alumnos de 81 países, incluido México.
Cómo hacer realidad la estrategia para que millones de mujeres se integren al mercado laboral y las labores de cuidado se repartan equitativamente entre toda la sociedad.
La paridad de género en STEM, tanto en las universidades como en las empresas, comenzará a verse en un plazo de 20 a 25 años, estimó Pablo Aguirregomezcorta, director general de Practicum en Latinoamérica.
Las mujeres en altos cargos son las que más reportan agotamiento y burnout, de acuerdo con un reporte de MacKinsey & Company.
Desde el sector gobierno, Martha Herrera es una de las mujeres que trabaja en México por reducir la desigualdad, uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, nos cuenta sobre ello.
¿En qué momento lo que hemos logrado es suficiente para detener nuestra búsqueda por mejorar más? Escribe Viviana Alcocer, consultora en liderazgo.
Yune Aranguren tomó la dirección de Cerveza Victoria hace más de dos años.
Las inventoras enfrentan una serie de obstáculos únicos por su género y por su raza, exhibe un estudio del Institute for Women's Policy Research.
El mundo habla de Barbie, la película, y las opiniones están divididas. Una cosa es cierta: el empoderamiento de las mujeres, la brecha de género y la forma en que se lleva a las pantallas están sobre la mesa.
Si huyes siempre del conflicto, tu crecimiento profesional y personal se estancará, dice uno de los creadores de las series Monarca y Control Z, de Netflix
"Erradicar la violencia de género en los espacios laborales no es tarea sencilla", escribe Itzel Balleza, senor associate del área de Workforce Transformation y líder de la Inclusion Network de Mujeres en PwC México.
Entérate cuáles son. Y si te hace falta desarrollarlas, no te preocupes; psicólogas señalan que puedes cultivarlas a través de diferentes estrategias.
¿Qué es la autoidentificación y cómo diseñar un plan para promoverla en la organización? De inicio es necesario considerar que cada persona tiene derecho a compartir o no su identidad, explica la consultora PwC.
Con esta prueba podrás saber qué fortalezas y debilidades tiene tu personalidad
El regreso presencial, el esquema híbrido, la guerra y la amenaza de recesión cambian nuevamente el juego de life skills que necesitarás ante un 2023 desafiante.
Mujeres Conectadas es un caso de emprendimiento tecnológico creado por mexicanas que ha anotado éxitos, pero la presencia femenina en este campo es muy reducida.
Natasa Pirc Musar rompe un techo de cristal y será Jefa de Estado a partir de diciembre de 2022 y por los siguientes cinco años.
El presidente de EU derogó una norma que prohíbe entregar fondos federales a las organizaciones internacionales no lucrativas que asesoran sobre el aborto.
La presidenta de Danone EDP Latam, Silvia Dávila; la cantautora, Vivir Quintana, y la YouTuber, Ophelia Pastrana, cuentan los obstáculos que han encarado.
La brecha de ingresos entre hombres y mujeres se hace más amplia en tanto ellas tienen más hijos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
Vivir Quintana, Nike y también Menstruación Digna forman parte de la lista por su labor para cerrar la brecha de género. Los reconocimientos entregados por Dalia Empower y Heraldo Media Group, celebran su primera edición.
Establecer relaciones de calidad es una de las claves para hacer un networking híbrido efectivo.
La experiencia de China ante la epidemia de SARS hace casi dos décadas tiene lecciones que hoy son más que oportunas ante la crisis económica que vive el mundo por la pandemia.
Aprende y pule estrategias y detalles técnicos de comunicación virtual, con los cuales mantendrás el interés y la atención de tu audiencia.
El 19.7% de las mexicanas mayores de 15 años ha vivido violencia laboral y la mayoría no ha denunciado, entre otras causas por desconocimiento sobre a quién acudir y qué hacer.
Hay 5 errores de comunicación que indican que no eres una líder o un líder con causa. Sobre esto escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
Con apenas 30 años, María Celeste es la primera afromexicana que ocupa un lugar en el Senado de la República desde su creación en 1824.
Gemma Santana fundó Voto X el Clima desde donde trabaja por evitar un futuro global sombrío. Sobre ella y cómo podemos aportar al planeta, escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
Gloria Calzada, Mónica Loaiza y otras cuatro mujeres cuentan su día a día, la convivencia familiar y su alimentación durante la cuarentena por COVID-19.
Los estándares ambientales, sociales y de gobernanza en tu empresa están atravesados por la diversidad, la equidad y la inclusión. Sobre esto escribe Alma Arauz, de PwC México.
Su desarrollo nació como solución para quienes no tienen acceso inmediato a jabón y agua.
La trivialización de la violencia contra las mujeres en el contexto de pareja es común y aporta a la impunidad de los agresores.
La hondureña-estadounidense, María Elena Botazzi, desarrolló la vacuna para habitantes de comunidades vulnerables en todo el mundo.
Durante casi toda su vida, la artista irlandesa fallecida este 26 de julio, enfrentó una batalla contra un pasado de violencia y abuso, y contra el trastorno bipolar y la depresión. ¿Qué podemos aprender de esto? Preguntamos a una experta en psicología.
Entérate de cómo anda el mundo en educación financiera y luego autoevalúate con un quiz.
En promedio, 31% de los consejos de administración de todas las empresas que integran el Índice de Igualdad de Género están compuestos por mujeres.
Aprender y desarrollar habilidades para mejorar tu desempeño profesional es una de las mejores estrategias ante la transformación global acelerada.
En entrevista, los 9 proyectos reconocidos por Dalia Empower y Heraldo Media Group mencionan cómo acelerar el cierre de la brecha de género.
Con este test podrás medir tu nivel de empatía y qué puntos claves de esta habilidad blanda o life skill debes pulir y desarrollar.
El autoconocimiento es clave para detectar los momentos en que tu bienestar mental se encuentra comprometido. Identifica las señales y qué puedes hacer.
La falta de claridad en el nuevo modelo educativo reside también en la estrategia para el desarrollo de las habilidades que los empleadores más buscan hoy. De no haber un plan puntual, la brecha socioeconómica solo tenderá a crecer.
La misión Artemisa busca explorar la luna y obtener nuevos conocimientos. Será un gran salto para las mujeres.
Ellas han quedado más vulnerables; una mejora es imposible sin acciones de gobierno y de empresas. Esta es la primera de dos partes del reportaje especial: Radiografía Económico-Política de las Mexicanas en el Poscovid.
Las mujeres no solo buscan el amor, sino amistades nutritivas y buenas relaciones profesionales, dice la directora de Mercadotecnia para América Latina de Bumble.
En 2020 se registraron 335 mil 563 matrimonios, cifra menor a los 504 mil 923 matrimonios reportados en 2019, de acuerdo con datos del Inegi.
El máximo tribunal en México explicó que su determinación es una acción afirmativa que busca disminuir la brecha de género.
Jorge Mondragón y Cory Crespo lideran Colöurs, una de las agencias de ideas, marketing y celebrity management más importantes de México.
Te dejamos este test para que lo descargues, lo respondas, puedas descubrirlo y, con ello, puedas seguir desarrollando tu creatividad.
México necesita una política publica de orientación vocacional que aumente la participación de las mujeres en los llamados campos STEM, coinciden en panel.
La incorporación de la perspectiva de género en leyes laborales ha comenzado a dar buenos resultados, pero serán aun mejores si la población conoce sus derechos, advierte Mónica Güicho, magistrada del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Con solo 12 años de edad y una mentira piadosa, Raíssa Luara de Oliveira consiguió fundar una biblioteca para acercar los libros a su comunidad.
Claudia Goldin estudió la incorporación y desigualdades que enfrentaron las mujeres en el mercado laboral durante los últimos 200 años en Estados Unidos.
Yoshiro Mori pidió disculpas por sus comentarios sexistas, pero se negó a dimitir como lo ha exigido la opinión pública japonesa.
¿Eres una persona dueña de su tiempo? ¿Realmente concilias tu vida laboral, familiar, personal? Descúbrelo con este test...
Ricardo Rivera tocó fondo en su vida personal y decidió fundar Voices of Brotherhood. Los roles de género, que se mandatan desde la infancia, provocan estragos en la salud mental de los hombres, menciona.
El lavado constante de manos y el uso de cubrebocas pueden provocar problemas en tu piel. Con ayuda de una experta, te explicamos cómo evitarlo.
Helle Jeppsson ha consolidado Scape, la aplicación de servicio de masaje y faciales a domicilio, a través de un 'liderazgo plano', como ella lo llama, sin tantas jerarquías, y de una visión aguda capaz de analizar mercados y resolver problemas.
“Todos somos racistas, pero también somos responsables de desmontar este sistema”, dice el director de Racismo MX.
Participa en la primera encuesta de Dalia Insights y evalúa a tu empresa en diversidad e inclusión.
¿De qué manera el futbol puede contribuir al empoderamiento femenino cuando se fomenta su práctica entre las niñas? Gabriela Bustamante, directora de Propósito e Inclusión en PwC México, responde a esa pregunta.
La fundadora del proyecto de educación continua Dalia Empower fue reconocida por su trabajo en favor de la equidad de género.
Las empresas en América Latina tampoco implementan la práctica de evitar que las mujeres dependan de negociar para conseguir un salario igualitario.
La reina Isabel II es inspiración para las mujeres del mundo entero, pero que lo sea por las razones correctas. Esto escribe Laura Manzo, Chief Content Officer de Dalia Empower.
Si la empresa no es sustentable, poca probabilidad tiene de subsistir en el tiempo. Escribe Adriana Pulido, fundadora de ILUNKA.
Varias empresas en México han manifestado su respaldo al paro de mujeres del 9M, pero en los lugares de trabajo la violencia hacia las empleadas es persistente.
Un grupo de hombres se reúne en la Ciudad de México para trabajar desde su trinchera en erradicar la violencia de género.
El autoliderazgo y el pensamiento crítico han sido el sello de la trayectoria de cinco décadas de Linda Manzanilla, una eminencia en estudios sobre Teotihuacan y primera mujer mexicana en ingresar a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Aún no existe un tabulador que precise la remuneración por poseer soft skills -como trabajo en equipo, comunicación asertiva, inteligencia emocional o resolución de problemas-, pero estas habilidades sí influyen en una negociación salarial.
En Dalia Empower te traemos este test con la intención de compartir contigo una herramienta útil que te dé mayor claridad para tomar acciones.
La mejor futbolista de todos los tiempos se despidió de los Mundiales tras su último partido con la Selección de Brasil en la Copa 2023. Entre las habilidades que le han llevado a la cima, las más poderosas son quizá sus life skills.
Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, y Adriana Ramírez, directora general de Visa, conversan sobre lo que falta hacer para aumentar la presencia femenina en puestos de liderazgo, construir empresas rentables y una mejor sociedad.
14 esposas de pescadores en Baja California tomaron la zona de una laguna para protegerla de la pesca ilegal y la sobreexplotación. Sobre ellas escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
En el México soñado de Xóchitl Gálvez la maternidad es elegida, las madres tienen apoyo en cuidados para poder trabajar, hay oportunidades para todos. En la vida real, enfrenta poderes y estructuras tradicionales, viejos y liderados por hombres.
La organización Equality Now recordó que 189 países se comprometieron en 1995 a avanzar hacia la equidad de género, pero el progreso ha sido lento.
El acuerdo busca que las sanciones económicas por violencia contra las mujeres tengan un impacto real en las finanzas de la persona transgresora.
Responde este test, evalúate y descubre cuál es tu estilo de liderazgo: Social, Autoritario, Ajeno o de Equipo.
¿Cuál es tu perfil de personalidad cuando tus objetivos, ideas o deseos son diferentes a los que tienen los demás? Descúbrelo con esta herramienta.
La presidenta del Banco Santander señala que sin políticas de cuidados e igualdad de género la recuperación se verá frenada.
La actriz Cynthia Nixon participa en un crítico video sobre las expectativas y violencias impuestas a las mujeres.
Aún falta que la reforma sea promulgada en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor.
En 2022, 4.3 millones de mujeres en el país salieron de la pobreza; sin embargo, aumentó la cantidad de ellas que vive diversos tipos de carencias.
Haz la diferencia en tu éxito profesional puliendo tus habilidades de persuasión.
Como seres humanos no podemos deslindarnos de todo aquello que nos une como seres emocionales e intuitivos. Escribe Paulina Rensoli, experta reputación.
Su avance debe ser reconocido y servir de inspiración, pero aun más importante, son un recordatorio de que la equidad de género está muy lejos y constituyen por sí mismas un llamado a empresas, gobierno y sociedad para acelerar el paso hacia esa meta.
Hay dos tipos de factores que marcan la vida de las personas, pero no la determinan de manera absoluta, dice Garla Gaya, speaker de Dalia Empower.
Científicas españolas lanzaron la iniciativa para combatir el Efecto Matilda, que se refiere a mujeres de ciencia cuyos logros se atribuyen a colegas hombres.
Las tarjetas rosas con las que se otorga dinero a mujeres tampoco cubren las necesidades básicas para vivir y, por lo tanto, no resuelven la pobreza.
La participación de las mujeres ha aumentado en el campo; mientras que los hombres incrementan su número en servicios como salud, de acuerdo con el Inegi.
Un estudio global de HR.Research Institute muestra que 23% de las personas encuestadas percibe que la igualdad salarial está lejos de ser una prioridad en las empresas donde trabajan.
Además las jugadoras recibirán 24 millones de dólares en su demanda colectiva por salarios equitativos.
El 22.6% de los internautas en México tiene activa una aplicación de ligue que usan en promedio 3.4 veces a la semana.
Sus primeros años laborales, que iniciaron como becaria en Televisa Guadalajara, definieron la vocación y habilidades que llevaron a Cecilia Partida a ser CEO de Nielsen IQ México, una de las firmas líderes en análisis del consumidor a nivel global.
Los beneficios de ser una empresa sostenible y las herramientas para resolver los desafíos. Entérate en este artículo de la consultora ILUNKA.
Aplica la negociación integrativa en cuatro pasos para ganar.
Dalia acompañará con educación continua a las 75 empresas del Best Workplaces For Women México 2022.
Yalitza Aparcio todavía debe aceptar la invitación, aunque es una formalidad. Podrá votar por las cintas que sean postuladas al premio Oscar
Mayra González, quien imparte las masterclass Empatía y Liderazgo de Dalia, motiva a sus colaboradores a usar también el storytelling.
Alzar la voz desde tus redes, también es una forma de activismo que puede ayudar a cambiar la conversación hacia los temas que nos afectan a todos en el día a día.
Tener una empresa diversa e incluyente requiere cambiar procesos de contratación de personal, aseguraron personas expertas.
La población ocupada en el sector financiero es casi paritaria en México, pero esa proporción se pierde en los puestos más altos.
Una conexión más humana es una de esas tendencias que las empresas deberán tomar muy en cuenta en 2023.
Mayra González explicó a la comunidad de Dalia Empower cuáles son los ingredientes de su receta de liderazgo personal.
A diferencia de sus pares mujeres, los hombres emprendedores en México no mencionan la gestión del tiempo como un factor de fracaso, revela encuesta de la ASEM.
Desde el Parque Chipinque, en Nuevo León, Lorena Vázquez Ordaz trabaja por preservar los ecosistemas terrestres, de los cuales depende la supervivencia del planeta. Sobre ella escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
El Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) llama a patrones a que continúen pagando a sus trabajadoras domésticas.
Netflix retiró el cartel de la película Mignonnes sobre una niña de 11 años dividida entre su familia senegalesa polígama y las redes.
La emergencia masiva del teletrabajo en todo el mundo ha cambiado la visión de empresas y empleados. ¿Esa transformación será permanente? (Foto: Glyn Kirk / AFP)
Una experta en educación básica te comparte algunos juegos para que tus hijos se entretengan y aprendan al mismo tiempo, sin sentirse abrumados durante el confinamiento.
Guillermo Navarro Amieva, cirujano y un simple ciudadano hace un poderoso llamado en calidad de aliado de las mujeres en México.
Entérate de estos 4 consejos clave de dos expertas en talento y marketing.
Idealizar la oficina o la casa para trabajar no es buena idea. Lee los consejos de una experta en terapia clínica que además recomienda un par de lecturas.
Te compartimos la selección de podcast que hizo el equipo de Dalia Empower para tu vida personal y profesional.
Una lista de recomendaciones para garantizar el acceso a la información, a la salud y a la educación de las personas con discapacidad durante la contingencia sanitaria.
Alba Medina, cofundadora de Dalia Empower, cuenta lo que ha aprendido de la empresaria Gina Diez Barroso.
En México, viven 12 millones 284 mil 103 mujeres mayores de 50 años lo que representa el 11.70% de la población del país.
En Dalia Empower creamos esta lista sobre liderazgo, habilidades blandas, profesión y mujeres porque puede enriquecer el pensamiento y la vida de cualquier persona. ¿Aceptas el reto de leerlos este 2023?
StoryPlace es una app donde las personas pueden contar y leer sus historias de amor, sueños, logros o esperanzas. Puedes aprovecharla en estos días extraños para expresarte.
Manpower encabeza el Ranking PAR 2019 de la consultora Aequales. El listado revela un foco rojo en el techo de cristal.
Las empresarias Silvia Dávila, presidenta regional de Danone LATAM, y Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, compartieron sus reflexiones sobre ser mujer, el fracaso y su propósito de vida.
La primera mujer en México que preside la Suprema Corte de Justicia de la Nación también es feminista.
Bogdan-Martin dijo que su principal objetivo es lograr una conectividad universal.
Estos son algunos datos clave que revelan el panorama educativo y laboral de las mujeres en México.
En tiempos de inflación y ante la amenaza de una recesión global es necesario que controles muy bien tu dinero y aquí te decimos cómo.
El estudio Women Matter México 2022 indica que 47% de las mujeres consideraron dejar el trabajo o frenar su crecimiento laboral durante la pandemia
La reconocida fotógrafa Gretta Hernández da acompañamiento y talleres de arteterapia a otras personas con cáncer.
La diferencia salarial entre hombres y mujeres es uno de los factores por el cual ellas salen del mercado laboral.
La reciente ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo genera obligaciones a las empresas en materia de violencia contra las mujeres.
La sociedad mexicana tiene la tarea de colaborar en el restablecimiento del Estado de Derecho, señala Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, quien lanza su masterclass en Dalia Empower.
Mónica Tapia cofundó la plataforma Aúna de nuevas representaciones políticas femeninas. Sobre esto escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, quien aborda el quinto de los 17 retos que enfrenta el mundo.
Marcelina Bautista es una visionaria en cuanto a la pobreza de tiempo de las mujeres. A partir de esta entrega, Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios2030, aborda con perspectiva de género los 17 retos que enfrenta el mundo.
Por cada 100 pesos que recibe un hombre al mes y en promedio por su trabajo, una mujer recibe 86 pesos por la misma labor. Aunque en el Congreso se han discutido distintas iniciativas para legislar la igualdad salarial, el avance es nulo. Entérate.
A mi hija se le ocurrió invitar una ronda de botanas para todos sus compañeros de clase. Cuando me enteré, lo primero que hice fue callar y apartarme a un lugar yo sola para reflexionar.
En la UNAM, la universidad más grande del país, nunca ha habido una rectora. Las universidades privadas tampoco han avanzado tanto. Vanesa Marcos, rectora en Global Open University, escribe sobre el tema.
El primer currículum lo escribió Da Vinci y es la mejor guía para hacer el tuyo, de acuerdo con la comunicóloga Karla Paniagua.
Alejandrina Salcedo rompe un techo de cristal en el Banco de México al ser la primera mujer en ese cargo.
Pese a su tamaño, las micro, pequeñas y medianas empresas pueden realizar acciones efectivas por la equidad de género.
Existen dudas y cuestionamientos sobre la sostenibilidad; incluso, ha sido calificada como una "moda". María Rojas, de Ilunka, escribe sobre el tema.
En México, 5 mujeres son víctimas de violencia de género en su trabajo cada minuto y 92% de ellas nunca llega a denunciar. Eso debería cambiar con el Convenio 190 que ha adoptado el país. Sin embargo, las empresas y los líderes también deben cambiar.
Generar tu elevator pitch personal es una gran herramienta no solo para reconfigurar esa nueva versión de ti misma, sino para posicionarte mejor en el mercado laboral.
"Tantas historias, tantas veces. Las locas son ellas. Por no cumplir los protocolos de comportamiento social", escribe Laura Manzo sobre el más reciente lanzamiento musical de Shakira con Bizarrap.
La paratleta chilena Francisca Mardones también ha sido homenajeada por Barbie.
Las redes sociales dañan la salud mental de 3 de cada 5 niñas, haciéndoles perder la adolescencia. Esto tiene que parar.
Paola Rojas comparte conceptos, lecturas y ejercicios para entender qué es la resiliencia y por qué todos podemos y debemos ser resilientes.
La actriz estadounidense fue reconocida por la riqueza y complejidad de los múltiples papeles que ha interpretado, bajo una línea de inspiración.
En México, 40% de los hombres que tienen hijos e hijas no ejerce su paternidad.
La "señora naturaleza" es la "mujer" que más inspira a Pamela Ocampo. Esto nos contó al responder nuestro Q&A Inspiring Women.
Carolyn Bertozzi ha trabajado con la llamada 'Química del clic' para combinar moléculas, un desarrollo que permite crear mejores tratamientos de salud.
Los libros La Tacopedia o Aguacate han ganado premios mundiales gracias a la pasión, intuición y creatividad de Deborah Holtz, los cuales han sido el combustible de Trilce Ediciones durante más de 20 años.
En México, más de 70 mil mujeres han sido diagnosticadas con depresión en lo que va de 2022, en contraste con poco más de 24,000 hombres.
La arquitecta admitió que se encuentra en una posición privilegiada y eso le obliga a generar acciones en favor de otras personas que no viven en ese privilegio.
Un estudio de ImpactHub revela como la edad, tono de piel, género y características socioeconómicas afectan a las personas que emprenden.
¿Trabajo bajo presión o bajo planeación? Puedes aprovechar lo mejor de ambos mundos, escribe Isabel Rojo, experta en comunicación y branding.
Magdalena Andersson es ministra de Finanzas de Suecia desde octubre de 2014 y ha ocupado diversos cargos en el gobierno.
La empresaria mexicana Gina Diez Barroso recibió el galardón de la Asociación de Emprendedores de México en la categoría Mujeres Emprendedoras.
Lo que no se mide, no se puede cambiar... Aunque México ha tenido importantes avances en la generación de estadísticas con perspectiva de género y es un referente, le queda un largo camino. Te contamos sobre sus 4 grandes pendientes.
Laura Martínez, directora de Niparajá, trabaja por el cuidado del agua para el planeta. Sobre esto escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, quien aborda el quinto de los 17 retos que enfrenta el mundo.
Una nueva posición y un nuevo equipo pueden hacernos sentir superados. Escribe Viviana Alcocer, consultora en liderazgo y desarrollo integral.
Guardianas de la Tierra organiza su primer encuentro para trabajar en soluciones a las violencias, la pobreza y otras problemáticas que viven las mujeres que trabajan en el campo, explica Adriana Luna, CEO de Tierra de Monte.
Aunque ser lesbiana ha representado retos personales para la Directora de Relaciones Gubernamentales de la farmacéutica, a nivel laboral la ha convertido en un estandarte.
En México, Anderson ha innovado en periodismo y ha delineado leyes en favor de las personas con discapacidad. Su objetivo: dejar al país mejor de como lo recibió.
Relegada por décadas, hoy el Nobel reconoce la obra de Annie Ernaux, quien aborda el género, la clase, la familia y la política en sus novelas.
Ahora, en su masterclass El Valor de Crear, que imparte en Dalia Empower, Bilbao continúa aprendiendo y compartiendo su experiencia y conocimiento.
En 2015 Sarah Thomas se convirtió en la primera jueza permanente en la historia de la NFL.
Para las mujeres, la capacitación en sus dos vertientes es esencial tras haber sido impactadas con más fuerza por la pandemia y ante la discriminación de género.
Angélica Ruiz, presidenta regional para América Latina de BP, ha sido una visionaria en este tema. Sobre esto escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, quien aborda el quinto de los 17 retos que enfrenta el mundo.
El 74% de la población en México que nace pobre permanece en esa misma situación a lo largo de su vida, pero la proporción se eleva cuando se trata de las mujeres.
Las mujeres que cuentan con un sponsor tienen 20% más posibilidad de crecer profesionalmente.
¿Y si usas tu voz para inspirar a otros a hacer un mundo mejor? Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030 da 4 consejos para hacerlo en cualquier red.
El programa del presidente López Obrador carece de protocolos y objetivos; es opaco sobre las personas beneficiarias -entre ellas personas fallecidas- y tiene menos dinero cada vez. Las mujeres que trabajan o buscan trabajar se quedan sin opciones.
Airbnb y la Secretaría de las Mujeres ofrecerán alojamiento temporal y gratuito a víctimas de violencia doméstica.
Líderes como Mayra González, directora de Ventas Globales de Nissan, y Silva Dávila presidenta de Danone LATAM charlaron con la comunidad de Dalia Empower.
Las mujeres en Estados Unidos están exigiendo más a las empresas, sobre todo las jóvenes, muestra el reporte Women in the Workplace 2022.
Las copropietarias de las empresas familiares tienden a ser 'jefas emocionales ocultas'.
Ana Iglesias, tuvo claro desde hace casi 10 años que quería llegar a la Dirección de Finanzas en una empresa global y lo logró.
Sesgos y discriminación invisibilizan a las mujeres lesbianas y sus familias, y obstaculizan sus derechos.
La lucha de las mujeres por lograr los derechos políticos vio sus primeras acciones desde el siglo XIX.
La mejor estrategia para que una empresa atraiga el mejor talento es la diversidad, coinciden estas siete mujeres de mando en empresas.
TikTok se hizo popular porque las personas subían bailes, pero hoy existe contenido altamente valioso, menciona Daniela Zamudio, especialista en estrategias de comunicación.
Las leyes mexicanas contemplan la violencia económica como un tipo de violencia de género.
Una combinación de cualidades, mucho trabajo y estudio, y una pareja que entiende la equidad de género, están detrás de su trayectoria en ascenso.
La comunicadora Paola Rojas imparte la clase en línea y on demand El Poder de la Resiliencia, de Dalia Masters: Skills for Life.
"Este soy yo, y yo me veo en ese platillo", dice el chef mexicano Enrique Olvera, quien ha logrado crear una marca prestigiosa en el mundo.
Ikigai es una filosofía japonesa que te puede ayudar a encontrar tu propósito de vida.
Aunque los comicios del 6 de junio en México tendrán la mayor cantidad de mujeres candidatas, las propuestas de igualdad de género dejan mucho que desear.
Para la productora de Shark Tank México y Colombia el arte de la persuasión requiere conocimientos y congruencia.
El desarrollo sostenible es mucho más que temas ambientales. Sobre esto escribe la fundadora de Estrategia Sustentable, Adriana Pulido.
Ante la pérdida de sus empleos o el cierre de sus empresas, las mexicanas se están aventurando con nuevos negocios y requieren recursos y capacitación.
Para que la comunicación de un líder con causa pueda generar cambios reales, debe contar con un factor obligado: el llamado a la acción y cómo llevar a cabo esa acción. Esto escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
Es común que en matrimonios heterosexuales, las mujeres que se separan de sus parejas vivan una serie de desventajas económicas.
Ante problemas tan complejos que vive el mundo como la pobreza o el cambio climático, la fundadora de Estrategia Sustentable, Adriana Pulido, propone el pensamiento híbrido.
En México, únicamente 489 centros de trabajo tienen esta certificación. Esta guía explica sus beneficios y los pasos para conseguirla.
Alicia Arias es Head Advisors en GBM. Un ascenso corporativo como el suyo es poco común para una mujer en el sector financiero.
Una fuerte cultura del presentismo y de horas extra ha llevado a un mal lugar a México. A las empresas les conviene cambiar y hay varias maneras de hacerlo.
Shari Mason es la violinista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Sinfónica de Minería. El trabajo en equipo también es su pasión.
En 2019, el máximo líder de la Iglesia Católica dijo que la institución religiosa necesita integrar a la mujer y el estilo femenino al pensamiento de la organización.
A nivel global, la pandemia agregó 32 años más al tiempo que falta para cerrar la brecha de género.
México debe a la etnógrafa Gertrude Duby la creación de la reserva natural de la Selva Lacandona.
Tu plan de acción profesional debe partir primero de tu vida personal, explica Viviana Alcocer, consultora en desarrollo integral y liderazgo.
La brecha salarial de género se presenta en la mayor parte de las ocupaciones del ramo sanitario, muestra estudio elaborado por México, ¿Cómo Vamos?
“La visión que adoptas de ti mismo afecta profundamente la forma en la que llevas tu vida", de acuerdo con Carol Dweck. Paola Bárcenas recomienda 4 comportamientos para elevar la autoconfianza.
Algunos triunfadores en las elecciones del 6 de junio han sido señalados por machismo o por delitos de violencia sexual y física.
Cortejos digitales, menos matrimonios, más divorcios. ¿Qué tan líquido es el amor en el siglo XXI?
Las vacaciones son una inversión en ti, en tu paz emocional y mental; por eso deberías incluirlas en tu presupuesto anual como una necesidad. Sobre esto escribe Yuri Franco, consultora en finanzas personales.
Boquete es una de las futbolistas más reconocidas en Europa. Pero también es pionera, sorora y activista por la equidad de género.
Solo 61.9% de la población femenina en el país cuenta con al menos un producto financiero formal, en comparación con 74.3% de los hombres.
El MIT Sloan School reúne estos consejos para lograr la conexión humana, la eficiencia y el bienestar.
En julio de 2021, se convirtió también en la primera mujer directora que inauguró el festival de ópera de Bayreuth en Alemania.
Los aspectos legales abarcan desde la forma en que se debe constituir una empresa hasta todos los acuerdos y documentos que firma.
INEGI y Banxico iniciaron el año dirigidos por mujeres; además, en la Suprema Corte de Justicia hay por primera vez cuatro mujeres ministras.
La adaptabilidad es una clave del éxito para el CEO de Monte Xanic
El 34% de emprendimientos de AI encuestados por Endeavor y Everis, dijo no tener alguna mujer en su equipo.
Adaptación e información son dos cosas que necesitarás para iniciar, aconseja Fernando Lelo de Larrea, del fondo ALLVP.
La primera marcha realizada en Ciudad de México visibilizó a las mujeres que tienen relaciones sexoafectivas con mujeres y sus demandas.
Las actividades que tenía Indesol pasarán a Conavim, pero el presupuesto sigue en la Secretaría de Bienestar. El marco legal queda sin certeza.
Ante el cansancio, el cerebro sabe hacer muy bien una cosa: ahorrar energía, pero es posible sacarlo de ese estado con tres prácticas.
Raquel Reyes y su equipo diseñaron un prototipo para explorar el espacio.
Son mujeres a quienes hay que seguirles la pista porque han ido rompiendo techos de cristal para ocupar altos niveles en sus organizaciones y hoy dirigen grandes proyectos y equipos.
La burocracia es el gran obstáculo para iniciar un negocio, dice Tamara Chayo, reconocida como una de las mejores emprendedoras de México.
La editora en jefe de Kellog Insight propone un proceso de cinco tiempos para que las personas aprendices de cualquier área logren la maestría.
Solo 29% de las quejas por transferencias no reconocidas en México, tienen un final alentador. Sobre esto escribe Yuri Franco, consultora en finanzas personales.
La fundadora de Dalia Empower dijo que hacen falta mujeres en espacios de toma de decisiones y para ello requieren capacitación y construir redes.
Los life skills que las niñas aprenden al practicar soccer las convierten en líderes.
Quienes han adoptado a un integrante del hogar no-humano en la pandemia, obtienen beneficios ligados a las llamadas life skills o soft skills.
En México, 72% de las personas empleadas que fueron encuestadas reportaron políticas engañosas en sus lugares de trabajo durante la pandemia.
De acuerdo con la ONU, el problema de igualdad de género en el sector aeroespacial inicia en la la poca participación de las mujeres en las áreas STEM.
México ocupa el noveno lugar por tenencia de criptomonedas entre su población, de acuerdo con un estudio que analizó 22 países de cinco continentes.
Madres y padres deben contar con dos condiciones básicas para que puedan enseñarlas a las infancias.
El edaísmo no solo es una problemática que padecen personas adultas mayores.
Las mujeres han logrado un avance histórico en participación política, pero un mayor poder de decisión es el gran pendiente. El 2024 puede ser un punto de inflexión con una posible boleta de elección presidencial con más candidatas que nunca.
Una encuesta muestra que las mujeres reportan ser más ignoradas por los médicos y más obligadas a probar sus síntomas.
Para que tu presencia en LinkedIn sea irresistible e impulses tu carrera profesional, Paola Bárcenas, especialista en Social Selling y MKT, escribe estos tips.
Un estudio de Microsoft señala que personal de primera línea considera que se debe mejorar la cultura y la comunicación desde el nivel directivo.
Con solo 19 años se convierte en la mujer piloto más joven en dar la vuelta al mundo
La aplicación YANA de Andrea Campos se ha convertido en un acompañante para 8 millones de usuarios durante la pandemia.
Las mujeres ya venían enfrentando una recuperación de empleo más lenta. Ahora, la OIT y el IMCO prevén un freno para ellas ante la variante ómicron de COVID-19.
La doble jornada de trabajo que enfrentan las mujeres en la pandemia ha sido un factor detonante, explican médicas especialistas.
A través del pensamiento lateral podemos encontrar nuevas formas de hacer las cosas. Identifícalo en tu vida con este test.
La colaboración es una habilidad que debemos desarrollar si queremos encajar en el nuevo modelo de trabajo. Escribe Alejandra Fosado, Fundadora de Visionarios 2030.
A inicio de año, todos queremos hacer un détox con ejercicio y alimentación. ¿Y si lo hacemos con nuestro dinero? Escribe Yuri Franco, terapeuta en finanzas personales.
Por ley, el trabajo doméstico deberá recibir un aumento de 22%; no obstante, el monto total diario de 2022 está lejos del valor real de su trabajo.
La trayectoria de Lorenza Martínez incluye Banxico y la Secretaría de Hacienda. Participó en la transformación del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.
Dos atletas olímpicas y una runner cuentan cómo han integrado la meditación como herramienta para alcanzar sus metas.
El techo de cristal limita las oportunidades económicas de las mujeres
"Soy militante del PAN desde hace más de 20 años y estoy convencida de que no puede haber una mujer en la cárcel por haber decidido abortar".
Abogada, experta constitucionalista y en derechos humanos, Bonifaz formará parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
Una pyme puede encontrar en una estrategia de sostenibilidad el marco para profesionalizarse. Escribe Adriana Pulido, fundadora de ILUNKA.
Symba, ganadora del primer Venture Day de Dalia Empower e IE Business School, busca llevar su operación a América Latina y Europa.
Silvia Arámbula, directora de Creative Labs, trabaja por la educación de niñas y jóvenes en ciencia y tecnología. Sobre esto escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, quien aborda el cuarto de los 17 retos que enfrenta el mundo.
Mujeres en Países Bajos cambiaron su nombre de perfil a 'Peter', tras conocer que hay más hombres CEO con ese nombre que mujeres en ese cargo.
La sobrecarga de trabajo en el hogar, la falta de capacitación en nuevas habilidades demandadas y bajos salarios, recrudecieron la brecha la brecha de género.
La inversión en capacitación sobre nuevas y mejores habilidades ya era un tema crítico antes de la pandemia, hoy se ha vuelto apremiante.
Además, el recurso humano deberá satisfacer las 5 soft skills o life skills más requeridas de 2022, de acuerdo con un estudio de PageGroup.
Mondra y Cory, fundadores de la agencia Coloürs de estrategia de ideas, marketing y celebrity management, impartirán una clase magistral en Dalia Empower.
El silencio es un aliado perfecto de estafadores en internet, pues la víctima tiende a callar. Escribe Yuri Franco, terapeuta en finanzas personales.
Una mujer con una computadora no tiene pretexto para no levantar la voz por aquellas que no pueden hacerlo. Escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
Delitos como feminicidio y violación tocaron máximos desde 2015, muestran datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
¿La líder máxima de un país tiene derecho a disfrutar de su tiempo libre?
El agotamiento profesional no es solo un tema personal; impacta de manera negativa a las organizaciones y a la economía.
A los 14 años se medía vestidos en el taller de costura de su abuela; a los 18 es la portada de Vogue México.
El historiador Pedro Salmerón no será embajador de México en Panamá, pero ejercerá en cargos públicos, de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador.
La hoy Directora Global de Ventas de Nissan charla sobre su carrera y su familia.
Pese a los buenos resultados de las normas inclusivas, solo 31% de empleados encuestados por Catalyst dice experimentarlas en sus trabajos.
Laura Flores, de 52 años, es propietaria de Sno con Amor, un negocio de raspados y bolis artesanales en California, Estados Unidos.
Leticia Bonifaz Nuño es experta en igualdad de género e integra el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU.
Resuelve tus dudas sobre conceptos como acción afirmativa o transversalidad con este glosario de Dalia Empower.
El acceso de las mujeres a derechos en México supera el promedio global, pero tiene pendientes en leyes sobre remuneración igualitaria, revela el Banco Mundial.
El trabajo no remunerado y la carencia en preparación académica son algunas de las problemáticas más fuertes en México.
Claudia Cervantes, Bárbara Anderson, Claudia Álvarez y Katia D'Artigues, mujeres del arte y del periodismo, reflexionan sobre su maternidad, los retos que han enfrentado, los aprendizajes que han obtenido y el encierro por la cuarentena.
Sanna Marin, primera ministra de Finlandia, destaca estos días por su liderazgo en la crisis del COVID-19, pero ha marcado otros hitos. Proviene de una familia homoparental y fue la primera persona de su familia en ir a la universidad.
Sacar un producto al mercado lo más pronto posible y perfeccionarlo en el camino, es solo uno de las claves, de acuerdo con Maite Muñiz, líder de Truora.
Uruguay, Costa Rica y Chile pueden ser un ejemplo para México. Entérate cómo funcionan sus programas y acciones de Estado.
El estudio a nivel mundial, con datos de 2000 a 2018 y publicado por la revista médica The Lancet, muestra una situación alarmante aun antes de la pandemia.
Por cada dólar que invierten las empresas en prestaciones en materia de lactancia materna, ahorran 3, de acuerdo con datos de Unicef.
Andrea Viejo trabajaba en JP Morgan cuando recibió el llamado emprendedor. Así llegó a dirigir Laika, la tienda en línea para mascotas que está dando de qué hablar.
Renegocia.mx es una plataforma jurídica gratuita que puede llevar de la mano a las mipymes mexicanas a renegociar sus contratos mercantiles y civiles sin necesidad de abogados.
La representación femenina en la dirección general de 172 empresas mexicanas evaluadas por Aequales cayó 8 puntos porcentuales.
Las empresas tienen un rol clave para impulsar protocolos y programas de prevención. Eso, también les aportará beneficios. Escriben Mujeres Apolo 25.
Los sesgos de género tienen que ver con la conceptualización que todas las personas hacen sobre las mujeres, los hombres y las relaciones de género.
Silvio Cuneo Pareto, director de Concibe, clínica de fertilidad y reproducción asistida, explica el proceso, costos, expectativas y riesgos detrás de la congelación de óvulos para posponer la maternidad.
Florence Nightingale cambió la enfermería para siempre y su legado sigue vigente en todas las enfermeras y enfermeros alrededor del mundo.
En 2020 hay más empresas del ranking Fortune 500 que son dirigidas por mujeres, aunque la representación del talento femenino aún es marginal.
El COVID-19 ha cambiado la educación en México y no solo se trata de aprender cómo funcionan las herramientas tecnológicas, sino, más importante aún, desarrollar un modelo pedagógico que motive el aprendizaje de los alumnos.
La nueva CEO de Alstom México tiene la misión de implementar la estrategia de movilidad inteligente y sustentable de la fabricante de trenes y barcos.
El filme She Did That cuenta la historia de cuatro emprendedoras estadounidenses que rompieron el techo de cristal y alcanzaron el éxito.
Mayra González, directora de Ventas Globales de Nissan imparte la masterclass Liderazgo y Empatía en la plataforma de educación continua Dalia Empower.
Las mujeres emprendedoras enfrentan mayores obstáculos, pero forman más redes de apoyo. Aun así, acciones en su favor son urgentes y aquí hay 4 de ellas.
Para ser súper gerente empieza por una excelente comunicación y sigue con una contratación acertada.
Dos catedráticos de Stanford Graduate School of Business explican por qué el humor es un superpoder en el trabajo y los negocios.
La mujer CEO mejor pagada en EU percibió 21 millones 870,450 dólares en 2019
Algunas organizaciones están utilizando el término en inglés “she-flation” para referirse al impacto diferenciado que la inflación tiene en la población femenina.
Únicamente 13% de las mujeres dueñas de mipymes en México ha tenido acceso a créditos o financiamientos, revelan datos del Inegi.
Las mujeres encuestadas por Dalia News+Media están desanimadas, sin energía y se sienten lentas.
La ONU advirtió que incluso cuando la pandemia esté controlada, las personas y comunidades seguirán siendo afectadas por el duelo, la ansiedad y la depresión.
Una mujer será la compañera de fórmula de Joe Biden en las elecciones presidenciales de EU. Estos son los nombres que más resuenan.
Desde 1930, las mujeres se titulan en distintas ingenierías en México. Su trabajo y obra son fundamentales, pero poco conocidos destacados.
La nueva normalidad no tiene que significar dejar a un lado el maquillaje. Aprende mejor a sacarle provecho a tu mirada y a tu piel.
En el 3er Foro Suizo de Mujeres Líderes, la embajadora Patricia Danzi hizo un llamado a las mujeres que ya tienen una voz y una resiliencia perfeccionadas.
Samantha Du, Anne Wojcicki o Katalin Karikó. ¿Reconoces estos nombres? Entérate.
Fondo Semillas financia a grupos y organizaciones que trabajan a favor de que las mujeres tengan acceso a educación, salud, empleo digno y justicia.
Un estudio de académicos de Kellogg y el MIT revela la mejor edad para ser emprendedor en tecnología en Estados Unidos.
La chef indígena Albertina Ruiz, la directora de Waze Latam, Anasofía Sánchez y la actriz Regina Blandón también están en la lista.
Antes de la pandemia, Silvina Moschini, presidenta de Transparent Business, hackeó el modelo de trabajo tradicional que deja fuera a las mujeres.
Alejandra Ríos, Ophelia Pastrana, Adriana Peón y Morganna Love cuentan sus historias y retos como mujeres LGBT.
En 2020, datos mostraron que las mujeres que lideran de fondos de cobertura gestionaron mejor el riesgo durante la crisis por la pandemia.
¿En qué momento lo que hemos logrado es suficiente para detener nuestra búsqueda por mejorar más? Escribe Viviana Alcocer, consultora en liderazgo.
La realidad virtual puede volverse habitual en la capacitación de habilidades blandas, dado que el trabajo remoto es cada vez más común.
Simone Biles culpó a todo "el sistema" de los abusos sexuales que sufrió del ex médico Larry Nassar, al comparecer ante el Senado de EU.
El acoso sexual en el trabajo limita el avance profesional y amenaza la seguridad económica durante la vida laboral y hasta la jubilación, dice un estudio.
El ingreso promedio trimestral monetario por perceptor fue de de 19 mil 23 pesos en 2020.
La imposición social sobre cómo deben lucir las mujeres lleva a las mexicanas a tener una relación destructiva con sus cuerpos, revela estudio de Nosótrikas.
El reporte Women Count 2021 analizó la presencia de mujeres en directorios y comités ejecutivos de 350 empresas enlistadas en la bolsa de Londres.
El Congreso estatal aprobó la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación sin restricciones.
La Asociación de Emprendedores de México busca visibilizar a quienes están cambiando a México pero se ubican fuera de los reflectores.
¿También te sientes atrapada autocuestionándote si le estás dando importancia a todo y si lo estás haciendo bien? Escribe Alexandra Sotelo, psicoterapeuta.
Silvia Dávila siempre ha buscado posiciones que la reten cada vez más y le permitan hacer lo que más ama: operar. Ha sentido miedo, pero nunca se ha detenido.
El 22.5% de las mujeres y niñas mayores de 12 años en México han vivido algún tipo de ciberacoso, de acuerdo con datos del Inegi.
Antes de llegar a valer mil millones de dólares, las startups deben cubrir ciertas condiciones que hoy son posibles en México.
En este recuento, algunas atletas que a su corta edad llegaron a Japón con el objetivo de competir y llegar al podio; algunas lo lograron. Suscríbete a nuestro newsletter / Escucha nuestro podcast
Las fortunas de Rihanna y Witherspoon crecieron a principios de agosto por su trabajo como empresarias en favor de las mujeres.
Las mujeres son cada vez más visibles como jugadoras fundamentales en las empresas, pero aún hay obstáculos. Escribe Juan Carlos Simón, de PwC México.
El vacío horroriza a muchos porque la realidad es que estamos hechos para llenar los espacios. Escribe Yuri Franco, consultora en Finanzas Personales.
El regulador bursátil de Estados Unidos aprobó una propuesta sobre diversidad presentada por el Nasdaq en diciembre de 2020.
"Death to darkness" (Muerte a la oscuridad), es el mensaje de Shamsia Hassani en sus redes sociales, a quien reportan a salvo.
En México, la tasa de desocupación de la población joven femenina es también más alta que la de hombres al primer trimestre de 2021.
Los innovadores sostenibles son capaces de avanzar en una crisis, salir de ella más fuertes y con un mejor rendimiento en el tiempo.
La Inteligencia Artificial nos ayudará a lograr posicionamientos cercanos y asertivos en nuestra comunicación. Escribe Paulina Rensoli, experta reputación.
No tomar las cosas personales ha sido un superpoder de Silvina Moschini para ser una mujer pionera en las startups Unicornio de América Latina.
Además, cuatro mujeres desafiaron al Talibán con un protesta en su contra en las calles de Kabul, la capital afgana.
La Organización Panamericana de la Salud reveló que 60% de la población de las Américas tiene afectaciones de salud mental por la pandemia.
México comienza a procesar solicitudes de refugiados afganos, especialmente de mujeres y niñas.
Entre las 29 mujeres paratletas están Amalia Pérez, Rosa Guerrero, Daniela Velasco, Nely Miranda, Patricia Bárcenas, Naomi Somellera y Andrea Martínez.
La organización internacional MADRE ha llamado al mundo a donar recursos para que las mujeres afganas puedan defender sus derechos.
Boushra Almutawakel, autora de la serie fotográfica “Madre, hija y muñeca”, asegura que no todas las mujeres musulmanas que usan velo viven oprimidas.
Solo 11.4% de las startups valuadas en más de 1,000 mdd en el mundo tienen una fundadora o cofundadora.
El grupo de jóvenes mujeres y niñas estaba en riesgo debido a que sus actividades están prohibidas bajo el régimen Talibán.
Deberás ser un aprendiz intencional y para ello tienes que entrenarte en dos pensamientos y cinco mejores prácticas cruciales.
Ofelia Medina ha luchado contra el hambre en México. Sobre esto escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, quien aborda el segundo de los 17 grandes retos que enfrenta el mundo.
Luz Elena del Castillo se convirtió en 2017 en la primera mujer en liderar la filial para la región Centroamérica y el Caribe.
Cinco niñas del equipo recibirán hospedaje, alimentación y servicios básicos por parte de una asociación civil mexicana.
Biva y Bloomberg lanzarán el Índice de Equidad de Género en México
Estas seis mujeres han dado a México dos oros, una plata y tres bronces durante la primera semana de los Paralímpicos 2020.
Los órganos de gobierno, que son espacios de toma de liderazgo de la Cámara de Diputados, quedaron lejos de la paridad de género.
Las reformas buscan proteger a mujeres acosadas fuera de la oficina por colegas o jefes, o refugiadas que deben separarse de su empleo temporalmente.
México lleva cuatro preseas en el medallero de la justa deportivo, las cuatro de bronce y tres de ellas ganadas por la participación de mujeres.
Las participaciones de la corredora Sifan Hassan y la skateboarder japonesa Misugu Okamoto han dejado grandes lecciones de vida.
En el 20 aniversario de la creación del Instituto, su directora Nadine Gasman Zylbermann dijo que la violencia contra las mujeres no se resolverá a corto plazo.
Gilbert lideró el desarrolló de la vacuna Oxford Astrazeneca contra el virus de COVID-19 y es reconocida como líder mundial en vacunología.
Michoacán y Aguascalientes ya tienen regulaciones similares, pero únicamente para estudiantes. En Oaxaca la entrega gratuita será general.
Ver a políticos o funcionarios perder sus fueros, sus puestos y encarando tribunal es casi una utopía en México, pero no en otros países.
Montoya fue la primera mujer en graduarse como médica en México. Recibió su título de manos del presidente Porfirio Díaz en 1887.
La Cruz Roja presentó una red mundial de influencers, cuyos integrantes tendrán la misión de divulgar información verídica sobre la pandemia del nuevo coronavirus y combatir datos falsos.
Liliana Olivares, CEO y fundadora de Adulting, señala que las fallas en tu bolsillo personal tendrán un impacto sobre tu negocio.
El gobierno mexicano alista la reapertura de la economía mexicana. Algunas voces temen que el desconfinamiento se lleve a cabo a ciegas.
Tres expertas en marketing reflexionan sobre lo que esperarán los consumidores de las marcas a partir de ahora y si los hábitos de consumo cambiarán tras la pandemia.
Ramona Hood llegó a la empresa con 19 años de edad y sin un título universitario, pero con habilidades y mujeres que se convirtieron en sus mentoras.
Mujeres como la fotógrafa Rada Akba o la directora de cine Sahraa Karimi ven no solo los derechos de las mujeres en riesgo, sino sus propias vidas.
Que nadie te engañé, diciéndote que con un curso o asesoría puedes construir una voz única. Escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030.
Dicen que las crisis son también una oportunidad; estas ejecutivas, que ascendieron en sus carreras durante la pandemia, lo demuestran.
¿Tienes un propiedad inmobiliaria que aún debes? Tu patrimonio está en números rojos. Escribe Yuri Franco, especialista en finanzas personales.
La ministra de Finanzas de Perú, María Antonieta Alva, no solo ha destacado en Perú por su juventud y su historia, sino por por el plan de recuperación post pandemia que ha implementado.
Tokiko Shimizu, de 55 años de edad, se suma a un equipo de seis ejecutivos responsables de administras las operaciones del Banco de Japón.
Sima Sistani lidera Houseparty, una de las aplicaciones de videollamadas más exitosas durante el Gran Confinamiento.
La iniciativa impulsada por activistas, académicas y políticas busca incidir en la política pública en materia de género y vigilar la rendición de cuentas.
Identificar las etapas de transición y practicar la resiliencia y la empatía, son los básicos para salir de la crisis siendo una mejor versión de ti e, incluso, reinventando tu negocio.
Las cofundadoras de Lab4U y Kavak observan que aún hay fondos dispuestos a invertir y coincidieron en mantener la comunicación con inversionistas.
Entre las 25 startups de Estados Unidos que están cerca de valer 1,000 mdd, según la revista Forbes, solo tres son lideradas por mujeres.
La presencia de las mujeres en equipos ejecutivos de alto nivel creció 1 punto porcentual de 2017 a 2019 a nivel global. La representación étnica avanzó 2 puntos porcentuales, de acuerdo con un reporte de la consultora McKinsey.
Los empleados deben trabajar en su recuperación para ingresar a la 'nueva normalidad'. Las empresas también son responsables de ello.
Si estás viviendo estrés, ira, angustia o insomnio ante la pandemia, tu salud mental puede estar comprometida. Usa estos recursos para autoevaluarte y buscar ayuda, y recuerda, no eres la única persona que lo está experimentando.
El reconocido arquitecto Stefano Boeri propone volver a los pueblos, así como un entorno más verde y ecológico. (Imagen: Tomada de un proyecto de stefanoboeriarchitetti.net)
"En el fondo el menor de los problemas es Adele. En el fondo la gordura nos sigue importando demasiado en un sentido muy equivocado", escribe nuestra directora de Dalia News + Media.
Apenas 35.5% del personal ocupado en la industria manufacturera mexicana son mujeres. Hay sectores donde su participación es mucho menor como el tabaco, la madera y los metales.
La pionera de la liga femenina de beisbol en Estados Unidos, Mary Pratt, fue inmortalizada en la película A League of They Own, de 1992, protagonizada por Tom Hanks y Geena Davis.
Con solo 22 años de edad, la primera tenista japonesa en obtener el título de Grand Slam ha roto un récord de ganancias en un solo año.
Los artistas encendieron su creatividad en el cierro y han lanzado temas de fortaleza y esperanza en medio de la crisis sanitaria por COVID-19
Gynne Shotwell, la presidenta y COO de SpaceX, ha gestionado el lanzamiento de la nave Crew Dragon.
Mujeres como Maca Carriedo y Claudia Cándano cuentan cómo cambió su liderazgo y cómo se cuidan para integrarse a la nueva normalidad.
Las empresas corren el riesgo de perder a su talento femenino durante el confinamiento si no llevan a cabo acciones precisas para mantenerlas en la dinámica laboral y potenciar su talento.
"Mi madre me dijo que fuera una dama. Y para ella, eso significaba ser tu propia persona, ser independiente".
Gina Diez Barroso y Alba Medina integran el ranking 2020 de Forbes junto a otras empresarias, artistas, personal de salud y deportistas.
Es común en México la figura del padre ausente, de manera física o emocional. Cuestionar la masculinidad puede hacer la diferencia.
Los hombres pueden beneficiar a sus equipos y a sí mismos si se arriesgan a adoptar las prácticas del liderazgo femenino.
Un informe de BCG analiza cómo serán los hábitos de estas generaciones y propone hacia dónde enfocar el marketing para acercase a ellas.
El 75% de los emprendimientos encuestados en América Latina por Prodem y el BID redujo su actividad productiva; de esa cifra, la mitad tuvo que detenerla.
Florence Thomas, pionera del feminismo en Colombia, lamenta el confinamiento por el COVID-19 justo cuando las mujeres comenzaban a tomar la calle.
Dos reportes analizan las encuestas más recientes y el panorama social en Estados Unidos rumbo a las presidenciales; las mujeres no favorecen a Donald Trump.
Cuando no se entienden conceptos como sexo y género ni los estereotipos, hay un impacto negativo en el análisis y comprensión de la realidad.
80% de las mipymes sí volverán abrir, pero muchas pasarán a la informalidad ante el golpe económico y la falta de apoyos, dijo la Concanaco Servytur.
Esther Orozco es responsable de coordinar seis proyectos de vacuna mexicanos
Tras un largo encierro, las personas pueden adaptarse tan bien que la sola idea de salir es casi impensable, y más en una pandemia.
Una investigación en Australia, basada en seis años de reportes de género, evidencia el impacto de las mujeres en puestos de liderazgo.
"Señor Presidente, tengo que recordarle que el Estado de manera obligatoria y en una democracia de calidad, debe ser garante de los derechos humanos".
Estas tres mujeres han utilizado su posición de liderazgo para abonar a la inclusión y la diversidad en las empresas.
La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mantenido durante 15 años en el poder con un liderazgo que es reconocido a nivel global.
En el trabajo remoto se vale relajar el outfit, pero debes proyectar una imagen profesional, aunque sea digital.
En el mundo, 510 millones de mujeres laboran en los sectores más afectados, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo.
Juego, propósito y potencial son los principales detonantes de la motivación, y existen algunas prácticas para fomentarlos.
Tanya Moss, Martha Tagle, Blanca Becerril y María Salguero hablan sobre las decisiones vitales y complejas que han tomado.
Patricia Armendariz es directora de Financiera Sustentable, tiene una larga trayectoria en regulación financiera y participa en Shark Tank México.
El Real Madrid estrena su división femenil y ha fichado a la futbolista mexicana Kenti Robles, quien será parte de la defensa del equipo.
A cuatro meses de que el trabajo remoto se normalizara por la pandemia, revisa la efectividad de tus prácticas. Esto escribe la consultora Viviana Alcocer.
Aunque hay avances favorables, salir del clóset, la discriminación y las microagresiones son situaciones que aún enfrentan las personas.
La protagonista de Ana habla sobre cómo enfrentó recientemente la misoginia en su contra; cómo se motiva para ser productiva y su mayor inseguridad.
Salir de tu zona de confort y probar cosas nuevas es una de las recomendaciones de Nancy Salazar, couch e ingeniera en TI.
Viridiana Tejada busca imprimir en 3D alimentos con alto contenido nutricional y deliciosos para niños con deficiencias.
Estudios y acontecimientos recientes revelan que el racismo se puede codificar y reflejar en las inteligencias artificiales.
La empresaria y filántropa destacó la importancia de que más mujeres ocupen puestos de liderazgo para la construcción de soluciones diversas.
¿Sabes qué pasos dar para ser una emprendedora corporativa? Puedes abrirte varias puertas.
Las pymes se suben rápido al tren de cambios del COVID-19, pero deben entender más las 4 características del nuevo consumidor.
La iniciativa plantea un plazo para que las mujeres suspendan su empleo por cuidados infantiles sin qu
¿Cómo dejar de creer que no estás capacitada para aplicar al puesto que quieres? Entérate de la mano de una experta psicóloga.
Endeavor y la ciudad de Miami se aliaron para lanzar el programa EndeavorLAB, que acelerará startups creadas por mujeres.
Pomodoro te promete más productividad y menos estrés si aprendes a dividir tus actividades en bloques cortos de tareas.
Sarah al-Amiri es la directora adjunta del proyecto de Emiratos Árabes Unidos a Marte.
La sexóloga Paulina Millán y la psicóloga Montserrat Camacho te explican qué debes y qué no debes hacer al platicar con niños.
¿Por qué asumir que la maternidad tiene valor solo para la mujer? ¿Por qué la crianza todavía recae en la madre? Un blog de la científica Fernanda Monjaraz.
"Yo escojo la valentía todos los días", dice Bertha González en la sección Inspiring Women Q&A del podcast Dalia Talk.
La congresista Alexandria Ocasio-Cortez rechazó las disculpas de un colega y la cultura que permite la violencia verbal contra las mujeres.
Por cada 2.13 hombres que aspiran a tener un puesto de liderazgo, solo hay una mujer, de acuerdo con un estudio de tres investigadoras.
Tres expertas en el tema plantean las políticas que pueden impulsar la igualdad de género en el trabajo de cuidados.
En abril, del total de personas desocupadas y disponibles para trabajar, las mujeres representaron 60 por ciento.
Una serie de estudios muestra que los hombres bajan la guardia debido a una autopercepción optimista sobre su fortaleza y su salud.
Las Aceleradoras de Género son una iniciativa del WEF que ya han puesto en marcha acciones ante la crisis sanitaria en Latinoamérica.
Facebook busca que emprendedoras cuenten con más herramientas para hacer frente a la crisis derivada del COVID-19.
Un informe de la OEA y el BID revela que la pandemia ha sido un punto de inflexión pero advierte riesgos de ciberseguridad.
Tomar decisiones basadas en datos es cada vez más importante en el mundo empresarial. ¿Sabes cómo armar tu equipo?
"Esto no es una crítica jurídica", advierte Cecilia Kalach, luego que la Corte desechara el proyecto de despenalización del aborto en Veracruz.
Eufrosina Cruz nos confesó qué hace en sus momentos de más vulnerabilidad durante su lucha por romper paradigmas a favor de la igualdad.
Ya que China permite tener un segundo hijo, algunas parejas deciden dar apellido del padre al hijo mayor y el de la madre al menor.
Además, la Corte desechó el proyecto para despenalizar el aborto en Veracruz, que abriría el camino para modificar la ley en otros estados.
Valeria Moy, Mercedes García Ocejo, Karla Berman y otras tres mujeres comparten el consejo que otra líder les ha heredado.
Hoy Diana Trujillo trabaja en la NASA, luego de que en 2000 llegará a Estados Unidos con 17 años, sin dinero y sin saber inglés.
Una de las primeras afroamericanas CEO en Silicon Valley te aconseja sobre cómo convertir tus sueños en metas alcanzables.
Las empresas pueden establecer sencillas acciones que faciliten a los empleados cumplir sus encargos laborales y familiares.
La menopausia no es una catástrofe. Dos expertas te explican cómo llegar bien a esa etapa de tu vida.
Si tienes que visitar otro estado o país durante la pandemia, sigue estos pasos y recomendaciones.
En medio de la pandemia por COVID-19 es importante que cuentes con un sistema inmune fuerte y con comida deliciosa al mismo tiempo.
Anotaciones del candidato presidencial Joe Biden y una publicación periodística hacen crecer la especulación sobre Kamala Harris.
Dalia pone a disposición atención psicológica y orientación legal, inmediatas, gratuitas, confidenciales y con especialistas.
El Consejo Económico fue creado en 2014 por el papa Francisco para supervisar las actividades financieras de la Santa Sede.
Si sientes que la conversación se sale de control y empiezas a sentir frustración, tómate unos segundos. Un blog de la consultora Ale Marroquín.
La reconocida influencer Florencia Guillot cuenta qué hay detrás de su fama en redes, donde acumula 1 millón de seguidores.
Hoy sorprende el número de altos ejecutivos aquejados por el miedo y los bloqueos emocionales. Un blog de Sandra Zuluaga, CEO de Besteam.
Si tus pensamientos se convierten a menudo en escenarios catastróficos, pon manos a la obra para frenar a tu mente rumiante y sentirte bien.
Ejecutivas, emprendedoras y profesionistas deben desarrollar soft skills tanto como aprenden conocimientos técnicos.
Una encuesta en EU mostró que 61.4% de las madres con horario flexible reportó eficacia laboral contra 15.4% de quienes no tienen esa facilidad.
Para María Hanneman, de 16 años, es importante que la juventud diversifique su gusto musical y aprenda, incluso, a tocar un instrumento.
Una serie de candidatas no solo ganaron en las urnas sino que han roto una serie de barreras en términos de diversidad.
A qué instituciones recurrir al emprender o cuáles aspectos cuidar... Esto te recomiendan mujeres como Sara Galindo y Marisol Rumayor.
Leta Stetter Hollingworth dedicó parte de su vida a desmitificar la superioridad intelectual de los hombres sobre las mujeres.
Las mujeres creen que para llevar su carrera al siguiente nivel deben cambiar de empresa, revela un estudio de KPMG.
Un video en el que la líder de Nueva Zelanda resume en dos minutos y con cifras sus dos años de gobierno, se ha hecho viral en México.
Hildelisa Beltrán sabe que su misión es la autoestima de las mujeres, incluyendo la propia. Contestó el Inspiring Women Q&A de Dalia Empower.
Quintana Roo aprobó la Ley Olimpia y la Ciudad de México facilitará la reasignación sexogénerica de niños y niñas.
Un colectivo presentó una iniciativa de reforma en que advierte que el IVA a esos bienes de primera necesidad para las mujeres es discriminatorio. Suscríbete a nuestro newsletter
Un estudio de académicos de Harvard, Yale y Northwestern, muestra cómo la brecha de género en la ciencia se agudiza por la pandemia.
"Sí, una persona sí hace la diferencia", dice la directora editorial de Vogue México y Latinoamérica.
Aprende y aplica los 4 pasos del feedback parental para ser una mejor persona y hacer crecer la armonía en tu familia.
Jane Fraser ha hablado abiertamente sobre ser una madre trabajadora en finanzas, y relató en 2016 cómo trabajó a tiempo parcial en McKinsey.
¿Buscas la evolución de tu carrera? Ivonne Vargas, autora del libro Contrátame, te da estos tips.
La pobreza extrema en las mujeres, lejos de retroceder 2.7% como se esperaba originalmente entre 2019 y 2021, incrementará 9.1 por ciento.
Patricia Marroquin es la primera curadora de Arte Nativo Americano de tiempo completo del Met, en la ciudad de Nueva York.
La FIFA quiere facilitar a las jugadoras la opción de tener hijos en un momento en que el futbol femenino ha ganado intensidad y profesionalismo.
Crear un sistema universal de cuidados infantiles es una de las acciones que propone el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Para la representante de Argentina del Banco Mundial la pandemia ofrece la oportunidad de hacer progresos en el tema de paridad.
Argentina se ubica en el primer lugar del Global Gender Response Tracker, elaborado por la ONU.
En cada uno de sus partidos Naomi Osaka ha portado una mascarilla con el nombre de una víctima de la violencia racial.
La neurobióloga Catherine Dulac recibió el Breakthrough Prize con una bolsa de 3 millones de dólares.
Estudios muestran que 80% de la comunidad trans en Argentina sobrevive de la prostitución, en pobreza y bajo maltrato social e institucional.
Una enfermera filtró información sobre elevadas tasas de histerectomías en un centro de detención de migrantes en Georgia.
Ante el duelo no resuelto, líderes y colaboradores pierden capacidad y potencial, pero hay 6 acciones clave con las que pueden superarlo.
Quedan tres mujeres y tres hombres en la segunda rota para elegir al próximo director o directora de la Organización Mundial del Comercio.
“Yo creo que tengo éxito a través de las cosas que le suceden a mi gente”, dijo la VP de Ventas de Publicidad de Turner México/Colombia.
La brecha salarial está presente también en trabajos que son distintos, pero que tienen un mismo valor.
5 relatos de doctoras y enfermeras en México y Estados Unidos acerca de cómo viven la pandemia en su profesión y en su hogar.
¿Sabes qué tienes que hacer para usar tu marca y poder explotarla? Armando Flores, especialista en propiedad intelectual e industrial, te explica.
María Ariza, directora de Biva, subrayó la importancia de mantener la perspectiva de mediano a largo plazo porque "vienen oportunidades".
Las mujeres en Irán no pueden cantar ante hombres, a menos que cumplan con ciertas reglas.
La Organización Panamericana de la Salud ha llamado a los gobiernos a garantizar el acceso a los servicios de atención prenatal.
Arussi Unda, vocera de la organización feminista mexicana Brujas del Mar, también está en la lista de la revista Time.
"Somos capaces de lo que sea, podemos hacer lo que sea. Y tenemos el compromiso personal de que así sea".
La proporción de mujeres en los consejos de empresas británicas toca un récord histórico, pero lo altos puestos siguen reservados a los hombres.
Belén Garijo será la única mujer al frente de una empresa que cotiza en el Dax, índice de la Bolsa de Fráncfort.
El acceso a alimentos preocupa más a las mujeres que a los hombres, de acuerdo con un reporte de a organización humanitaria CARE.
Mafalda ha sido considerada un símbolo para el feminismo. Su creador, Quino, ha muerto a los 88 años de edad.
Los principios que Coco Chanel llevó a la moda siguen guiando a las mujeres de hoy a la hora de vestirse.
La formación profesional deberá enfocarse en la recalificación y reconversión laboral de los trabajadores, señala la OIT.
Solo 0.5% de la población mexicana entiende lo que es invertir en mercados, mencionó la directora general de Biva.
Kavak nació a finales de 2016, fundada por Loreanne García Ottati, Carlos García Ottati y Roger Laughlin.
El gobierno de México informó que no fueron histerectomías y no se dieron cuidados postoperatorios.
La canciller alemana Angela Merkel es la tercera mujer en recibir el Premio Europeo Carlos V.
En los comités del Nobel, las mujeres representan solo una cuarta parte de los miembros.
En conjunto, las 10 actrices mejor pagadas del mundo ganaron 46.3% de lo que ganaron los 10 actores mejor pagados.
Una de cada cuatro mujeres en Estados Unidos y Canadá está considerando dar un vuelco a sus carreras, muestra un estudio.
Andrea Ghez descubrió junto con Reinhard Genzel un agujero negro supermasivo.
México es el país que concentra la mayor cantidad de firmas Fintech fundadas por mujeres del total de América Latina.
Louise Glück, de 77 años de edad y nacida en Nueva York, inició su obra en los años 1960.
En el proyecto de Presupuesto, el Anexo 13 sobre paridad tiene más recursos que en 2020, pero no es precisamente una apuesta para reducir la brecha.
Las datos muestran que México no ha podido garantizar los derechos de sus niñas.
“Yo creo que si no confías, no llegas a ningún lado", dice Laura Tamayo. Respondió el cuestionario Inspiring Women de Dalia Empower.
Dos mujeres quedaron como candidatas finales al puesto de jefe de la Organización Mundial de Comercio.
Desde 2014, Cathie Wood ha construido una poderosa firma de inversiones. Es criticada por las altas estimaciones que ha hecho sobre Tesla.
No hay que olvidar que nada es para siempre, así sea amistad, relaciones laborales o el matrimonio, escribe nuestra fundadora Gina Diez Barroso.
"Una de las condiciones mínimas de un buen líder es su capacidad de integrarse a redes", escribe Sandra Zuluaga, CEO de Besteam.
Para esta feminista radical, como Arussi Unda se autodenomina, su poder radica en las mujeres que le rodean.
¿Eres emprendedora? ¿Impactas con soluciones sociales? Postula tu proyecto en el primer Venture Day: Inspiring Women in Business CDMX.
Los fondos mutualistas gestionados por mujeres superan a los de los hombres, pese a que ellas tienen poca presencia, de acuerdo con Goldman Sachs.
Cristina Massa alza la voz para defender a las mujeres aunque levante cejas y que utiliza sus redes para ayudar y ayudarse.
La pandemia potenció el uso de LinkedIn entre profesionistas. Reconocidas mujeres influencers comparten consejos para aprovechar la red.
El mercado tecnológico de la salud femenina puede generar 50,000 millones de dólares en 2025, pero la privacidad es un tema que levanta cejas.
Georgina Martínez, de 17 años, y Aleida Ruiz, de 14, han trabajado desde hace unos años por la defensa y protección de niñas y niños.
El gobierno español lanzó un decreto con el objetivo de que las mujeres, generalmente castigadas en salarios, puedan exigir igualdad.
Evita decisiones con impacto de largo plazo por razones de corto plazo. Explora diversas opciones, escribe Viviana Alcocer, consultora en liderazgo.
Laura Diez Barroso debuta en el ranking de la revista Expansión como la mujer empresaria más poderosa.
Los emprendedores suelen tratar de igualar patrones con base en suposiciones populares, advierte Ethan Mollick, académico de Wharton.
La pandemia ha impulsado el tema y la respuesta debe pasar de la coyuntura a una transformación real, dice el director de Diversidad de Deloitte.
Una presentación de gran impacto sobre un proyecto o solución laboral puede hacer la diferencia en tu carrera. Aprende a construirla.
Alejandra Echeverría busca aportar la voz de una mujer en el despacho transaccional Ritch Mueller.
Desde 2017, la primera ministra ha lidiado con el peor ataque terrorista en el país, una erupción volcánica, una recesión y la pandemia.
Las mujeres de los suburbios jugaron un papel significativo en la elección de Donald Trump en 2016; ahora están retirando su apoyo.
Las asistentes rindieron también homenaje a la fallecida jueza de la Corte Suprema, Ruth Bader Ginsburg.
No hace falta un cambio radical, pero ciertos ajustes en las cosas que más nos importan pueden ayudar, escribe la coach Cristina Menchaca.
Maria Van Kerkhove no ha descansado un solo día y lo mismo es objeto de ataques como de admiración.
La Secretaría de Economía realizará la rueda de negocios MujerExportaMx para facilitar oportunidades a mujeres empresarias.
La diputada Martha Tagle lamentó que las mexicanas deban seguir pagando 3 mil millones de pesos al año en impuestos a la menstruación.
El pontífice católico se declaró en favor de proteger a las personas homosexuales con leyes civiles en un documental.
Para un segmento de las mujeres, ni siquiera el trabajo remoto ha significado una mejoría con respecto a la equidad de género en sus empresas.
El 82.5% de los fideicomisos eliminados por el Congreso son de ciencia y tecnología, donde la brecha de género es de por sí significativa.
"Muchas veces cuando estoy muy triste por equis o ye motivo, sí tengo momentos de espejo de decir: Pero ve la mujerona que eres".
No obstante, la cifra de mujeres desocupadas y disponibles para trabajar es mayor que la de los hombres en esa misma situación.
Un grupo de ciudadanos electos -hombres y mujeres en igual número- redactarán la nueva Carta Magna chilena.
Hay dos grandes mitos en los que caemos una y otra vez intentando ser el mejor proveedor.
Algunas líderes de firmas tecnológicas cayeron en el ranking estadounidense porque sus plataformas perdieron el control de información falsa.
Apenas en 2019 fue aprobada una reforma al Artículo 2 Constitucional en que se reconoce a los pueblos afrodescendientes de México.
Las mujeres hondureñas experimentan la brecha más pronunciada entre las latinas en Estados Unidos, al ganar 41.7% menos.
De aceptar el ofrecimiento, Rosa Icela Rodríguez enfrentaría una de las misiones más complejas del gabinete presidencial mexicano.
Un grupo de mujeres fueron explotadas financiera y sexualmente, y obligadas a seguir una dieta bajísima en calorías.
Nanaia Mahuta, maorí con un tatuaje en el rostro llevará la diplomacia; Grant Robertson, abiertamente homosexual, será el Número 2 del gobierno.
Un número sin precedentes de latinos ha optado por la votación anticipada, tanto por correo como presencial.
El 25 de octubre Chile irá a un referéndum para decidir la redacción de una nueva Constitución y cómo se integrará el cuerpo constituyente.
La Corte Suprema de EU tendrá ahora seis jueces conservadores de nueve. Hay temores de regresión en conquistas progresistas.
Los llamados sesgos o juicios inconscientes ocurren sin que te percates y te dan una visión parcial y desviada de las personas o situaciones. Trabájalos.
La Real Academia de la Lengua sostiene que el uso del español debe reflejar la igualdad efectiva en todos los ámbitos de la sociedad.
Shellye supo desde muy temprano que deseaba dirigir una empresa, pero no imaginó que debía iniciar en un área que poco le agradaba.
Ivanna Ortega Serret, militó ante las autoridades para que limpiaran la represa Madin, en el Estado de México.
La fortuna del dream team de millonarias asciende en conjunto a 90 mil millones de dólares.
"Ves pocas mujeres en el ámbito gastronómico, pero la primera vez que un humano recibe un alimento es de una mujer", dice la chef Gaby Ruiz.
Con la creación del sistema de cuidados, el Estado deberá asumir su responsabilidad en un tema que ha recaído principalmente en las mujeres.
Con la llegada del COVID-19, cinco mujeres líderes de empresas han aprendido cosas valiosas sobre su equipo, el trabajo remoto, el mundo digital y su forma de liderar.
El documental busca evidenciar el feminicidio y la corrupción como un tema estructural y hacer un llamado a la acción, dice Karla Casillas, investigadora del proyecto.
En su primer discurso como vicepresidenta electa vistió un conjunto blanco que simbolizaba el movimiento sufragista.
Trabajar más de 40 horas a la semana, reduce la productividad en 50 por ciento. ¿Cómo priorizar y distribuir tu tiempo? Escribe Paola Bárcenas, especialista en social selling, marketing y LinkedIn.
Jill Biden da clases en una universidad de Virginia, donde quiere continuar trabajando aunque Joe Biden se convierta en presidente.
Dos candidatas demócratas se han convertido en las primeras legisladoras transgénero de sus estados.
Pese a que los consumidores mexicanos ven una mejoría en la economía al cierre de 2020, no perciben que sus finanzas también mejoren.
En Los Andes se encontraron los restos de una joven, que datan de hace 9,000 años, junto a sus armas de caza.
Aprende tres prácticas para alcanzar un estado de creación y tomar mejores decisiones con la consultora en neurociencias Sonia Peña García.
"[La vulnerabilidad], en términos de nueva masculinidad, es estar más en contacto con tus sentimientos", Oso Trava.
La exfiscal, Kamala Harris, anota otro hito en su trayectoria como pionera. También será la primera persona negra vicepresidenta.
"Mi propósito en la vida, yo creo que va a ser siempre darles [a sus hijas] el mejor ejemplo posible para que sean unas mujeres íntegras", dice María Ariza.
La empresa de Silvina Moschini, Transparent Business, alcanzó el distintivo de unicornio rosa y ahora va por la Bolsa de Nueva York.
Si la tasa de participación económica femenina fuera igual que la masculina en México, se generaría lo equivalente a 70% del PIB en 2025.
La tasa de crecimiento de víctimas de feminicidio fue de 137.6% en 2015-2019, revela reporte 2020 de la organización civil Impunidad Cero.
¿Estás consciente de lo que transmites con tu liderazgo? Autoevalúate en 3 pasos, escribe Ale Marroquín, experta en el tema.
Para las elecciones de 2021, los partidos deben postular mujeres en al menos siete de las 15 gubernaturas que irán a votación.
La preocupación más común es la crisis económica, por encima del miedo a perder un familiar a causa del virus.
Tener una visión clara por roles de vida es la base para usar tu tiempo con intención de plenitud, escribe la consultora en liderazgo Viviana Alcocer.
Los temas de Churails, transmitida por internet, giran en torno a la explotación sexual, la hegemonía masculina y la sexualidad de las mujeres.
Un estudio elaborado por la Universidad del Sur de California y Spotify analizó el Billboard y los Grammy de 2012 a 2019.
Un total de seis empresas innovadoras y de impacto social compitieron en el primer Venture Day Inspiring Women in Business.
"¿Qué he hecho por el feminismo? Dar voz a 14 mujeres increíbles. Escribir El turno es nuestro", dice la exdirectora de Cerveceros de México.
Platicamos con mujeres como la escritora Margo Glantz, la periodista Ixchel Cisneros y la emprendedora Regina Cabal sobre el feminismo.
A través de talleres virtuales, la AMIS y Condusef pretenden impulsar la educación financiera de mujeres en México.
Analistas advierten que la siguiente administración estadounidense tendrá a varias mujeres en puestos estratégicos.
Ser parte de una startup es trabajar en un lugar privilegiado, pero no es para todos y también tiene sus altibajos, escribe Karla Horton, comunicóloga.
Bertha González Nieves, CEO y cofundadora de Tequila Casa Dragones, participó en el primer Venture Day de Dalia Empower.
En comparación con el tercer trimestre de 2019, la tasa de subocupación en las mujeres también se disparó con mayor fuerza.
El presidente Alberto Fernández envió una nueva iniciativa de ley al Congreso. En 2018, un proyecto fue rechazado por el Senado.
¿Qué razones tendrías para transformar tu marca personal? Ale Marroquín, consultora en presencia ejecutiva, te cuenta.
Kim Ng también será la segunda persona de ascendencia asiática en dirigir un equipo de las Grandes Ligas de Estados Unidos.
Existen ya algunas señales que indican hacia dónde se dirige el nuevo liderazgo y Sandra Zuluaga, CEO de Besteam, explica cuáles son.
Jane Fraser rompió el techo de cristal financiero y las reglas sobre la maternidad
La actriz de 86 años de edad protagoniza La vida por delante, lanzada en Netflix, una película sobre solidaridad y esperanza.
¿La plana rutina que ha traído la pandemia ha estancado tu creatividad? Dale un boost con cinco pasos.
Las jefaturas de los departamentos de Defensa y del Tesoro pueden tener a las primeras mujeres en su historia.
El Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25 de noviembre, llega en medio de oscuro panorama.
Ante el ascenso de los populismos, se ha considerado a la canciller de Alemania como la "líder del mundo libre".
El dictamen aprobado fue turnado al Senado, que deberá aún discutirlo y aprobarlo.
¡No hay pretexto! Lee estos 8 sencillos consejos para cuidar tu alimentación.
Además, la Mesa de Investigación de Delitos Sexuales cometidos por Cuerpos de Seguridad ha abierto 307 carpetas de investigación desde 2019.
Mayra Contreras tiene una trayectoria de casi 30 años en el sector tecnológico de México. Hace tres años tomó las riendas de Teads en el país.
Janet Yellen es la primera mujer al frente de la Fed y ha sido nominada por el presidente electo Joe Biden para el Tesoro.
Mayra González, Directora Global de Ventas de Nissan Motor, comparte desde Japón sus mejores consejos sobre ventas.
Al menos 21 países y ciudades han eliminado o reducido impuestos a estos artículos. En México, la iniciativa fue rechazada.
En ciudades como Bogotá, Buenos Aires, La Paz, Montevideo y CDMX hubo movilizaciones de mujeres contra la discriminación y la violencia.
Identificar las etapas de transición y practicar la resiliencia y la empatía, son los básicos para salir de la crisis siendo una mejor versión de ti e, incluso, reinventando tu negocio.
Una encuesta de Deloitte muestra que entre las mujeres que indican cambios en su vida por la pandemia, a 70% le preocupa su crecimiento profesional.
La jurista Leticia Bonifaz Alonzo, recordó cómo fue tipificado el feminicidio en México y lamentó que aún hay quien pone en entredicho ese tipo penal.
Las infancias son una trinchera para combatir la violencia de género, de acuerdo con expertas que plantean una serie de acciones en la crianza y educación.
La consultora Viviana Alcocer explica las 5 tendencias que vienen sobre experiencia de los empleados y cultura organizacional.
La veracruzana Arussi Uranda también fue designada hace unas semanas por Time como una de las 100 personas más influyentes en 2020.
Estados con economías más desarrolladas registran tasas muy bajas de emprendedoras, de acuerdo con Global Entrepreneurship Research.
Fabiola Ortiz, presidenta de las Mujeres Jefas de Empresas de la CDMX, comparte su fórmula personal para hacer networking virtual.
Venus Williams aprovecha su experiencia como jugadora profesional de tenis y empresaria para ofrecer algunas lecciones de emprendimiento.
El agotamiento y la desilusión afectan a empleados y organizaciones. Líderes ya están probando diversos enfoques.
La francesa Stéphanie Frappart comenzó en el arbitraje a los 13 años y también fue jugadora de un equipo parisino.
Adriana Macías, abogada, escritora y conferencista, hace todo, literal, con los pies. Aquí comparte un consejo para identificar tu potencial.
Dos mujeres profesionistas se convirtieron en mamás y cuestionaron su carrera, sus prioridades y su estilo de vida, y así surgió Momlancers.
Mujeres como Vivir Quintana, Gabriela Warkentin, Olimpia Coral y Silvia Dávila reflexionan y extienden la conversación sobre ser mujer hoy.
¿Podrías estar excluyendo o discriminando a una persona por más de un factor inherente a su condición de vida? Entérate.
"La verdad es que, a pesar de sentirme profundamente feliz en este momento (...) tengo miedo de la invasión, el odio, las 'bromas' y la violencia", dijo el actor.
El Pleno del Senado aprobó cambios a la ley para incluir delitos relacionados con violencia digital y violencia mediática, que es dirigida principalmente contra mujeres.
Planear el destino de tu dinero en fin de año puede hacer la diferencia al inicio del Año Nuevo. Escribe Yuri Franco, terapeuta en finanzas personales.
Para la escritora mexicana de 90 años, el aborto tendría que ser una posibilidad legal para las mujeres.
Controlar lo que dices y cómo lo dices, habla de cómo te relacionas con otros. La consultora Ale Marroquín comparte 5 tips.
Las protestas contra la prohibición casi total del aborto han ido en aumento en Polonia, una país caracterizado por el conservadurismo.
Los líderes deben dejar de preocuparse por la productividad y atender el verdadero foco rojo: la innovación, revela un estudio.
Para ser escuchada, debes aprender el valor del silencio, dice Lauren Spagnola-Robins fundadora y directora ejecutiva de reFRAME Transformation.
Las grandes marcas no solo venden productos o servicios, cuentan historias de impacto. Aprende a construir la tuya.
La ejecutiva ha sido reconocida en las listas de mujeres más poderosas e influyentes.
WhatsApp Business busca atraer a comerciantes y empresas a su aplicación para administrar los pedidos e intercambios con los clientes.
Susana M. Vidal, quien dirigió por 18 años la revista Elle España, nos contó cuál es su poder y cuál fue el súper poder de Frida Kahlo.
La colectiva YoVoy8demarzo descubrió por accidente que una actualización al Código Penal del estado en noviembre cambió los principales artículos de la ley.
La cultura del wellness es más que verse bien. La pandemia, sin duda, lo ha demostrado, coinciden expertos en la industria del bienestar.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reconoce el derecho de las mujeres a amantar en público.
Solo 7.74% de los asientos en los consejos de administración de empresas en la BMV y Biva están ocupados por mujeres, muestra estudio de Poder.
Pese a la pandemia podemos hacer que 2021 sea el año en que cumplimos nuestras metas, escribe la consultora en liderazgo, Viviana Alcocer.
Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, participa en el Capítulo México del Club, que busca aumentar la representación femenina en los consejos.
El llamado elevator pitch es una herramienta básica en los encuentros con tu familia, amigos, colegas y hasta en tus mensajes de Whatsapp.
Por primera vez, las tres principales posiciones de la oficina de la Vicepresidencia estadounidense serán ocupadas por mujeres.
Por primera vez en la historia de Estados Unidos, el gabinete de comunicación será integrado únicamente por mujeres.
"Si yo puedo hacerlo, tú puedes hacerlo y cualquiera puede hacerlo", dice Gitanjali Rao, quien ha desarrollado tecnología contra el ciberacoso y la contaminación del agua.
El 28% del total de empresas listadas en bolsas en México no cuenta con mujer alguna en sus consejos de administración.
"Puedo creer que las cosas suceden, que se cumplen", dijo la futbolista Mara Gómez.
App Morada es un desarrolló que nació tras una investigación que evidenció los distintos tipos de violencia que viven mujeres con discapacidad.
Rubin Ritter, dirige desde 2010 la empresa de ropa Zalando , junto a Robert Gentz y David Schneider.
En momentos de crisis como la que el mundo vive con la pandemia tener un propósito te muestra la luz al final del túnel.
La jurista Leticia Bonifaz, la activista Arussi Unda, la empresaria Gina Diez Barroso y 3 líderes más revisan el impacto que tuvo 2020 en las mujeres.
Hasta ahora Anna Wintour se desempeñaba editora de Vogue Estados Unidos, directora artística y asesora de contenido global del conglomerado.
Tatiana Clouthier cuenta con una trayectoria en la política de casi 30 años. Será la titular de la Secretaría de Economía.
"¿Quién estudia un diplomado de futbol? ¿Qué no sabes que ese deporte es de hombres?". Karla Horton, comunicóloga, relata su experiencia en "un campo masculino".
"Yo no puedo buscar feminismo afuera si no tengo control sobre mi vida financiera", dice Adina Chelminsky, periodista y financiera.
"Puedo creer que las cosas suceden, que se cumplen", dijo la futbolista Mara Gómez.
Susan Rice, de 56 años, fue asesora de seguridad nacional durante la presidencia de Barack Obama.
Las 100 mujeres en la lista de Forbes provienen de 30 países; hay 10 jefas de Estado, 38 directoras ejecutivos y cinco artistas.
Mientras que 69 países aún penalizan las relaciones entre adultos del mismo sexo, otros han prohibido las terapias de conversión, muestra informe.
El TEPJF revocó el mandato de paridad del INE y aunque votó por ordenar a partidos a que postulen a mujeres a 7 gubernaturas en 2021, la orden fue borrada.
Svetlana Tijanóvskaya vive en el exilio tras las reelección de Alexander Lukashenko, quien ha estado en el poder durante 26 años.
Un reporte de ONU Mujeres muestra que pocas empresas en México tienen objetivos medibles para identificar talento femenino con potencial para altos puestos.
Lisa Su, CEO de la firma de procesadores AMD, sacó a la firma de casi una bancarrota y la llevó a ser una de las más importantes del mercado.
Prepárate para 2021. La resolución problemas, sobre todo en tiempos de incertidumbre, demanda de procesos creativos y útiles.
También hay buenas noticias en la pandemia. Lee las historias de esperanza, solidaridad y resiliencia.
¿Piensas con frecuencia en catástrofes? Puedes transformarlo en algo positivo y obtener beneficios de ello, escribe Karla Paniagua, antropóloga visual.
El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, dijo que la nominación de Haaland representa "un día histórico y sin precedentes" para los pueblos indígenas.
Pese al avance en área de mujeres, el tema de diversidad racial se muestra estancado, de acuerdo con un informe de la consultora Spencer Stuart.
¿Has relajado tu cautela con el dinero este fin de año? Daniel Urías, fundador de Cooltura Financiera, advierte que puede ser mala idea y ofrece algunos consejos.
El Libro de Negocios del Año hace un recuento de la historia de Instagram, desde su origen hasta el día de hoy, cuando se ha vuelto parte de la cultura global.
¿La persona resiliente nace o se hace? La comunicadora y periodista Paola Rojas explica qué es lo que define a una persona resiliente.
Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, agregará experiencia adicional en áreas como bienes raíces y educación, dijo Ana Botín, presidenta ejecutiva.
La asociación Wall Street Bound apoya a jóvenes de minorías a prepararse para el oficio financiero.
El Museo de la Historia de la Mujer estará ubicado en Washington D.C.
En China, en 2025 habrá 300 millones de personas jubiladas con un poder adquisitivo de más de 750,000 millones de dólares.
Todo parece indicar que la habilidad más valorada para el trabajo del futuro, es la inteligencia emocional.
Si piensas que la inteligencia emocional es "empatía" o "amabilidad", te equivocas. Autoevalúate y aprende.
Tania Rojas, abogada penal y de derechos humanos, abordó el caso del precandidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado, denunciado por violación.
Estas líderes trabajan para cerrar la brecha de inclusión financiera, al impulsar soluciones para personas olvidadas por la banca tradicional.
Las fundadoras de Yana, Medu Protection, Minunú y Unboxed se ubican en el Top Ten del ranking E-100 por su impacto positivo en el entorno.
Ana Paula Jiménez es desde el 1 de julio de 2021 la primera mujer en 115 años al frente de la consultora PwC en México.
Claudia de Buen Unna tomará protesta el próximo 25 de febrero como presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.
Nombran a la primera mujer directora general de 3M México y a la nueva presidenta del consejo de administración de Cardif México.
A través de la reforma se tipifica también el delito de violación a la intimidad sexual en el Código Penal Federal.
Más de 40% de las mexicanas en edad de menstruar tiene que elegir entre alimentarse o adquirir un artículo para acceder a una menstruación digna.
Shark Tank México y Colombia, y Casa Morgana son apenas una pincelada de la identidad, propósito y proyectos de Kirén Miret.
"Yo me pregunto: ¿De qué forma puedo complementar mis conocimientos para ir aumentando mis capacidades?", dice Gretta González a Dalia Empower.
Este grupo de nuevas emprendedoras demuestra que los límites no existen cuando en verdad se desea concretar un sueño.
La Presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales y consejera independiente de tres multinacionales toma oportunidades y también las genera.
La antropóloga feminista, Marcela Lagarde, será reconocida el 8 de marzo de 2021 con la medalla Sor Juana Inés de la Cruz.
Se creía que la fórmula de la felicidad era la siguiente: trabajar duro - ser exitoso - ser feliz. Pero, es al revés, escribe la coach Natalia Barrera.
La fuerza laboral debe tener la intención de volver a capacitarse y aprender, dice Araceli Olvera, directora de Ventas para ManpowerGroup.
Cristina Massa alza la voz para defender a las mujeres aunque levante cejas y que utiliza sus redes para ayudar y ayudarse.
Abogadas, psicólogas y terapeutas ofrecen una guía para reconocer, afrontar y denunciar hostigamiento o acoso sexuales.
Laura Tamayo, del CCE; María de las Nieves, de la Amafore, y tres líderes más hablan sobre la igualdad de género en el sector privado.
Si estás a favor de la igualdad de género no puedes desconocer estos 20 términos clave.
Alma Delia Murillo, Coral Herrera, Elena Madrigal y Paola Klug opinan sobre la literatura “de mujeres” y su derecho a tomar un mundo considerado masculino.
Bancos e inversionistas deben comenzar a firmar cheques para apoyar a emprendedores bajo una perspectiva de diversidad, concluyen dos líderes del sector.
Lee, inspírate y pon manos a la obra este año con esta selección de las mejores frases de negocios y liderazgo.
De El Salvador a Corea del Sur, pasando por América Latina. Ésta es una revisión de las legislaciones sobre el aborto en el mundo.
¿Te enteraste? Habrá mas mujeres candidatas a gubernaturas en 2021 y la menstruación llega a la Suprema Corte de Justicia.
De 4 a 10 personas se ven directamente afectadas por cada muerte en la era del COVID y quedan desamparadas afectivamente ante el distanciamiento social.
Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa fueron designadas para presidir las principales salas del máximo tribunal en México.
La cadena HBO espera tener las primeras escenas rodadas de la serie Sex and the City a fines de la primavera.
La pandemia continuará planteando desafíos en 2021, por lo que necesitas revisar cómo se fortaleció tu resiliencia el año pasado y mejorarla aún más.
Es posible mantener la integración de los empleados bajo los valores de la empresa, aunque estén fuera de la oficina. Compañías lo han logrado antes de la pandemia.
El proyecto de ley es apoyado por la canciller Angela Merkel, pero el empresariado denuncia una intromisión en las organizaciones.
La Asociación de Emprendedores de México presentó una propuesta a gobiernos, IP y legisladores. En 2020 desaparecieron 1 millón 10,857 negocios.
Stacey Abrams, considerada para la presidencia y vicepresidencia de EU en 2020, está detrás de la victoria clave de los demócratas en Georgia.
Entérate de otras formas de trabajo que permiten a empresas y empleados ser productivos sin descuidar la calidad de vida.
"Hay que concentrarse 100% en el perfume, para nada en la presentación", decía la diseñadora Coco Chanel sobre la creación de su fragancia.
Si no le damos al cliente algo que impacte en su vida, no le estamos generando beneficio, escribe Marizu Musi, Design Thinker y Coach Ejecutivo y de Vida.
CDMX, Edomex y Jalisco concentran 27.9% del más de medio millón de restaurantes que existen en el país. Negocios y contagios por COVID-19, en nivel crítico.
Edina Alves, Neuza Back y Mariana de Almeida arbitrarán el Mundial de Clubes-2020 que se realizará en Catar del 1 al 11 de febrero.
En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, un trastorno común, debes conocer estos tips para hacer conexión real y cómoda con un amigo o familiar.
Kamala Harris protagoniza la portada de Vogue de febrero. Acusan a la publicación de "blanqueado" y de restar importancia a la victoria de Harris.
Un total de 8.8 millones de estudiantes no se pudieron inscribir al ciclo escolar 2020-2021.
Ante la crisis laboral por la pandemia, la recuperación de empleos formales ha favorecido mucho menos a las mujeres y se han visto empujadas a la informalidad.
El tenor español Plácido Domingo tuvo una "conducta inapropiada", concluye una investigación.
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, hizo un llamado por la educación de las niñas en el mundo.
La vicepresidenta electa de Estados Unidos fue designada por la revista estadounidense Time junto con el presidente electo Joe Biden.
Cordia Harrington emprendió en los años 80 una firma de bienes raíces. Hoy es una de las mujeres más ricas de EU gracias a su panificadora Tennessee Bun Co.
En Chihuahua, Eréndira Guerrero confecciona osos con prendas de quienes fallecieron por el COVID-19 para ayudar a los familiares a superar el duelo.
El país sudamericano se convierte en el más grande de América Latina en el cual el aborto es legal, después de Cuba, Uruguay y Guyana.
Blanca Juti es reconocida por su trayectoria en marketing, creación de marca, comunicaciones y asuntos públicos.
En Reino Unido, durante el primer confinamiento por el coronavirus de marzo a junio, las denuncias por violencia de género crecieron 18% anual.
Kamala Harris tendrá un poderoso papel decisivo en el Senado de Estados Unidos.
Una investigación del Instituto Francés de Opinión Pública en personas de 18 a 24 años, casi 70% cree en las paraciencias, sobre todo mujeres.
Chanterria McGilbra organizó la primera carrera femenina de Ferrari en Estados Unidos.
De ser confirmada por el senado, Rachel Levine será la funcionaria transgénero de más alto rango del gobierno federal de Estados Unidos.
De 155 empresas que cotizan en Bolsa en México, apenas 46 de cuentan con alguna política de inclusión para mujeres.
La iniciativa, con proyecto de decreto, reforma una serie de leyes que buscan garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
La persecución y asesinato de las tres hermanas Mirabal en República Dominicana se convirtió en un símbolo mundial de la lucha feminista.
De 100 mujeres enlistadas por Forbes que se hicieron a sí mismas y son las más ricas de EU, casi la tercera parte operan en el sector tecnológico.
Aprende la diferencia, ventajas y desventajas de las campañas publicitarias y las relaciones públicas para hacer crecer tu negocio.
La Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas llegará a su segunda edición en septiembre de 2021. El objetivo: visibilizarlas a ellas y a sus obras.
En su restaurante Kjolle, en Perú, la chef Pía León confecciona platillos elaborados con ingredientes autóctonos.
Vogue puso en su portada a Kamala Harris con un atuendo informal y fue señalada de restar importancia a los logros de la nueva vicepresidenta de EU.
Kamala Harris portó un atuendo en color morado, el cual contiene una serie de significados. Pero no fue la única en usar esta tonalidad.
Las mujeres consultadas por Deloitte ven potencial en sus carreras y oportunidad de tomar más responsabilidades, pero les preocupa su balance de vida.
Para enfrentar un entorno volátil como el de hoy, las empresas necesitan el talento correcto y decisiones rápidas, señala la directora de Dalia Empower, Beatriz Burquez.
Avril Haines, quien era hasta ahora la número 2 de la CIA, es la primera mujer en el cargo.
Especialistas en salud mental comparten alternativas para que sigas expresando amor con satisfacción ante una larga pandemia.
La actriz, directora de 45 años y activista del #MeToo fue una de las primeras en denunciar abusos sexuales en el mundo del cine.
Xóchitl Luján aprendió a mezclar música con quien más tarde sería un nominado al Oscar. Es una de las primeras mujeres DJ en México.
Xóchitl Luján, una de las primeras DJ's en México, comparte una playlist de esperanza y habla sobre el poder de la música, incluso cuando has perdido a un ser querido.
Janet Yellen fue la primera mujer en liderar la Fed y su papel será relevante para lograr el paquete de rescate propuesto por el presidente Joe Biden.
En nueve meses, las 1,000 mayores fortunas del mundo ya habían recuperado las pérdidas por la pandemia, de acuerdo con un informe de Oxfam.
El informe de Oxfam reporta que las mujeres y los grupo racializados han sido los más golpeados por crisis sanitaria y económica mundial.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, anuncia acciones para la prevención, atención y erradicación de la impunidad en los delitos de género.
La medida ha sido criticada como un retroceso en derechos humanos por las malas condiciones de las cárceles en ese país.
La canciller alemana, Angela Merkel, insistió en optar por la vía multilateral y eliminar el proteccionismo, pues no resolverá el desafío mundial.
Contar con integrantes mujeres o de minorías no es suficiente para tener un buen consejo de administración, dice la profesora de Wharton, Mary-Hunter McDonnell.
Esta es la fotografía de las mexicanas en 2020, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda.
El diagnóstico temprano y el acceso a tratamiento han sido interrumpidos en todo el mundo debido a la pandemia.
"Las mujeres que han invertido en mí mientras crecía, me hicieron ser quien soy hoy", dijo la tenista sobre su inversión en el equipo de futbol.
MacKenzie Scott permite que las organizaciones receptoras de sus donaciones determinen cómo utilizar los recursos, una práctica muy poco habitual.
Un estudio realizado en Australia muestra una mayor proporción de hombres a quienes se les ofreció un ascenso sin solicitarlo en comparación con mujeres.
Gabriela Bustamante y Carlos Zegarra, de PwC, cuestionan el esfuerzo de las empresas para cerrar la brecha de género.
Diseña constantemente tu realidad con esta guía y no desperdicies este tiempo único e irrepetible, escribe Viviana Alcocer, consultora en desarrollo integral.
Rompe la rutina del home office pandémico con los consejos de Raquel Amiga, cofundadora del despacho de interiorismo Studio 20.25.
Mónica Vergara, nombrada en enero como directora técnica de la Selección Nacional Femenil de México, es la primera mujer al frente de la alineación.
Tanto las diputadas promoventes como Menstruación Digna y activistas se congratularon por el primer paso procesal logrado.
¿Qué obstáculos enfrentan las mujeres en medios para llegar a altos puestos? Esto escribe María Lizárraga Iriarte, de WICT- Mujeres en Medios Latinoamérica.
Los hombres se dicen comprometidos para levantar la voz contra el sexismo, pero temen hacerlo en sus lugares de trabajo, revela un estudio de Catalyst.
Aung San Suu Kyi fue opositora de la dictadura militar y vivió 15 años bajo arresto domiciliario. En 2015, su partido subió al poder, pero ha sido acusada por genocidio.
Alexandria Ocasio-Cortez comparó además a los republicanos que alentaron el asalto al Capitolio con "abusadores".
Legisladoras y el colectivo Menstruación Digna México esperan que la Corte abra la puerta para revisar otros impuestos discriminatorios en el país.
En el libro Nuestra verdad la vicepresidenta de Estados Unidos cuenta en primera persona su trayectoria y sus luchas.
Ngozi Okonjo-Iweala, de 66 años, puede ser la primera mujer al frente de la OMC, pero su candidatura despierta polémica.
Tus ideas sobre el poder y la perfección quizá te están poniendo el pie para lograr el éxito que buscas.
Ya sea para mejorar tu desempeño y crecer en la empresa, o para encontrar un empleo, necesitas estas habilidades, de acuerdo con FlexJobs.
No invalides el dolor de otros ni atribuyas culpas, recomiendan terapeutas. Conoce dos plataformas digitales a las que puedes recurrir.
El dictamen sobre las adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue turnado al Senado.
Amanda Gorman, quien participó también en la toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris, marcó un hito en el mayor espectáculo deportivo de EU.
Casi 400 voluntarios de los Olímpicos han renunciado tras las declaraciones y la tenista Naomi Osaka dijo que esos dichos venían de un "ignorante".
Rosalind Brewer ocupa el puesto 48ª en el ranking de las mujeres más poderosas del mundo, elaborado por Forbes US.
Actrices y mujeres periodistas igualmente lanzaron un video de exhorto para eliminar la candidatura a la gubernatura de Guerrero.
"Tras casi un siglo de deliberaciones sobre el tema, vamos a introducir a chicas", anunció la institución, aunque lo hará de manera parcial.
Colectivas y feministas preparan manifestaciones y actividades centradas en las próximas elecciones y la violencia contra las mujeres.
La secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, urgió a los gobiernos a ejecutar políticas sobre cuidados, brecha digital y a establecer un nuevo pacto fiscal.
Un tuit o un consejo no son suficientes, dice Susanne Althoff, profesora en Emerson College. El papel de un verdadero aliado o aliada debe ser más activo.
Inicialmente Yoshiro Mori se disculpó por decir que las mujeres hablaban demasiado, pero se negó a dimitir.
Estas cinco mujeres han aportado avances en las matemáticas, la astrofísica, la nanotecnología, la química sintética y la informática.
La directora Chloe Zhao ya marcó un hito en lo Globos Oro; ahora, ha sido nominado a cuatro premios Oscar.
En el ranking de los 15 millonarios que más donaciones hacen a causas benéficas, elaborado por Forbes, destaca la presencia de nueve mujeres.
La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, designada como directora de la OMC se une a un grupo de mujeres líderes muy reducido.
Okonjo-Iweala asumirá la dirigencia de la Organización Mundial de Comercio el próximo 1 de marzo. Hay voces críticas en su contra.
El cantante estadounidense pidió disculpas a Britney Spears casi 20 años de su relación de pareja y tras un documental donde es acusado.
El primer Congreso Feminista en México plantó la semilla para la emancipación de las mujeres y al igual que hoy alguna participante fue tachada de inmoral.
La primera mujer que preside la Barra Mexicana habló sobre las resistencias que encontró en 25 años y dio tips para que las mujeres se hagan escuchar.
Con solo 31 años, Whitney Wolfe Herd también se ha convertido en la directora ejecutiva más joven en dirigir una compañía que se hizo pública.
Durante la pandemia los hombres han visto una mayor reducción de sus conexiones profesionales y personales en comparación con las mujeres.
En la lista de Time de los 100 líderes emergentes 2020 hay más de 40 mujeres artistas, médicas, activistas o periodistas.
Seiko Hashimoto, también medallista olímpica, era una de las dos únicas mujeres del actual gobierno japonés, hasta su nuevo nombramiento.
Si no tienes claro cómo se usa cada red, los mensajes de tu negocio quizá no alcancen el resultado que buscas.
Cada vez más universidades usan los videojuegos para desarrollar soft skills. Diviértete y aprende algo nuevo.
Alma, Gris y Leticia perdieron su empleo y comenzaron a vivir violencia en sus hogares a raíz de la pandemia. Luego crearon Mujeres de la Tierra.
Antes de la pandemia, 54% de empleados en el mundo necesitaría recapacitación tecnológica hacia 2022, a riesgo de quedar fuera del mercado laboral.
Los fiscales de EU se han negado hasta ahora a llevar casos de violación o agresión sexual cometidos por parejas o conocidos.
Las opciones son pocas, pero servirán para sentar un precedente sobre agresores sexuales en el poder, de acuerdo con abogadas.
Los millennials están desencantados del teletrabajo, según un estudio, lo que cuestiona la creencia de que son flexibles e independientes.
En Austria solo 12% de las empresas financieras están dirigidas por mujeres. Gerda Holzinger-Burgstaller busca sacudir de prejuicios al sector.
Poco se ha abordado el rol del entorno en experiencias que exacerban la sana duda de las mujeres sobre sí mismas, señalan expertas en diversidad.
En medio de la fiebre por el bitcóin, expertos lanzan sus vaticinios sobre los precios y el futuro de las criptomonedas.
México mejoró en leyes relacionadas con matrimonio y divorcio que lo ubicaron al nivel de Bolivia o Sudáfrica, según informe del Banco Mundial.
La reputación ha cobrado más valor que nunca. Pero, ¿en qué reside ese valor? Esto escribe, Paulina Rensoli, experta en branding y comunicación.
La Organización Internacional del Trabajo advierte que las condiciones de trabajo en las plataformas digitales dejan mucho que desear.
Fomentar la gratitud en el equipo ayuda a tener empleados más satisfechos y efectivos, escribe Viviana Alcocer, experta en desarrollo integral.
La llamada “Ley Ingrid” surgió a raíz de la filtración de imágenes del cuerpo de Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio en 2020.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad pidió a los gobiernos respetar la libertad de expresión y no criminalizar las expresiones.
Escocia es el primer país del mundo que aprobó la distribución gratuita de protecciones higiénicas en los establecimientos públicos.
El estrés tiene una connotación negativa, pero es un proceso fisiológico que bien gestionado puede ser más tu aliado que tu enemigo.
El síndrome de burnout fue reconocido en 2019 por la Organización Mundial de la Salud como un enfermedad.
Te dejamos algunas definiciones que han diversas mujeres activistas, políticas, organizaciones e instituciones han explicado en días recientes.
Un estudio destaca también que los índices FTSE-100, 250 y 350 alcanzaron el objetivo de un tercio de mujeres en consejos para finales de 2020.
Una ley anterior que dejó de ser vigente hace unos días, habría obligado a Suella Braverman renunciar a su cargo si deseaba tomar el permiso.
Hélène Darroze es la segunda mujer más recompensada del mundo por la guía gastronómica Michelin.
Emparejar la cancha para sumar a más mujeres al mercado laboral puede traer un crecimiento de 15% del PIB en 2030, estima el Imco.
Emparejar la cancha para sumar a más mujeres al mercado laboral puede traer un crecimiento de 15% del PIB en 2030, estima el Imco.
Michoacán aprobó facilitar productos menstruales gratuitos a estudiantes; Quintana Roo rechazó despenalizar el aborto
La capital española dijo hace días que permitiría manifestaciones de menos de 500 personas y con sana distancia. Mujeres critican el nuevo anuncio.
El Día Internacional de la Mujer cumple 111 años y nació como una exigencia y reivindicación de los derechos de la mujer contra la desigualdad de género.
Casi 40 empresas y asociaciones se comprometieron a impulsar las políticas para cerrar la brecha de género en el mercado laboral.
¿Sabes cuál es la escolaridad promedio de las mexicanas? ¿Cuántas tienen mipymes? ¿Cuántas con educación superior están fuera del mercado laboral?
La percepción de las mexicanas sobre el mandatario varía en una serie de tres reportes, no obstante, la polarización es patente.
La violencia contra las mujeres crece a la par de los espacios que conquistan en la representación política.
Las mujeres policías de México son víctimas de violencia y abuso "constante" en todo el país, según un informe presentado el 3 de marzo por la asociación civil Causa en Común.
En 2019, las mujeres representaban más de 50% de los asalariados del sector financiero en EU, pero es el único indicador en que avanzan.
Voto, anticonceptivos, aborto, paridad en la política... ¿Sabías que en los 90 y 2000, las monarquías del Golfo permitieron a las mujeres votar?
Maria Ressa ha utilizado la libertad de expresión para exponer el abuso de poder y de la violencia en su país, Filipinas.
Harry, casado con Meghan Markle, afroestadounidense, dijo que en su familia había preocupación por el color de piel de su hijo Archie.
La tipificación será llevado a los códigos penales estatales y obligará a los ministerios públicos a investigar bajo el protocolo de feminicidio.
Una cuarta parte de las adolescentes que han tenido una relación han sufrido abusos físicos o sexuales por parte de su pareja.
Un reporte de 50/50 Women On Boards muestra que las mujeres líderes crean más oportunidades para las mujeres en los directorios corporativos.
El gobierno federal estima que al menos 20 mil mujeres que dirigen empresas habrán sido capacitadas hacia 2022.
Además, del peligro inherente a la profesión, las mujeres periodistas están expuestas a la violencia sexista y sexual.
Desde nuestro espacio laboral o personal podemos evitar el retroceso en igualdad de género, escribe Viviana Alcocer, experta en desarrollo integral.
Desde abril de 2020, Mónica se desempeñaba como CEO Interina de la empresa de servicios de internet y voz.
"Escribo esto en mi segundo año de 9M en modo avión, en paro pacífico desde casa". Una reflexión de Paulina Rensoli, experta en comunicación y reputación.
Empresas como Grupo Carso, Elektra, Televisa y Gruma no cuentan con mujeres en sus consejos de administración.
Con el boom del comercio electrónico, startups de pago en línea florecieron en 2020 y hoy valen millones.
Se espera que el nuevo museo dedicado al séptimo arte abra al público en septiembre de 2021.
Hoy existen menos mujeres en preparación para ocupar puestos ejecutivos que en 2019, muestra un reporte de Institute for Business Value de IBM.
Abordar la salud mental y emocional de los feminicidas es valioso para crear políticas públicas que ayuden a reducir este delito, dicen expertos.
Lacaton, de 65, ganó el laurel junto con su socio de trabajo y de vida Jean-Philippe Vassal, de 67 años.
El 15 de marzo arrancó la 65ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas.
¿Cómo posicionarte de manera asertiva y sostenible? Paulina Rensoli, experta en comunicación y reputación te explica paso a paso.
La Cámara de Representantes aprobó una actualización a una ley contra la violencia de género.
Businesskids es un programa infantil que busca combatir los roles de género tradicionales y empoderar a niñas y niños.
Samia asumió el poder tras la controvertida muerte del presidente John Magufuli, quien siempre restó importancia al virus de COVID-19.
El Consejo Superior de Audiovisual de Francia ha revelado que el tiempo de palabra de las mujeres en el campo deportivo representa 13 por ciento.
En la medición 2020, México cayó 23 lugares en el World Happiness Report, el cual mide el bienestar que perciben las personas.
Jane Fraser ha dicho que las condiciones de trabajo que ha traído la pandemia son insostenibles.
Los errores son inevitables y una señal de que te estás desafiando a ti misma. Aprender a manejarlos te hará crecer en tu profesión.
El perfeccionismo y el pensamiento lateral o creativo tienen más relación de la que imaginas.
¿El autoconocimiento es una necesidad para ti y tu guía al tomar decisiones? Sobre esto escribe Viviana Alcocer, experta en desarrollo integral.
"Un error debe llamarse error y, sobre todo, debe corregirse", dijo la canciller alemana, Angela Merkel ante la cámara baja del parlamento.
Con bicicletas, capacitación para reclusas, microcréditos para mujeres y educación socioemocional ellas ganan y transforman a México.
De poco más de 800 emprendimientos de tecnología de México, Buenos Aires y Bogotá, solo 9% tiene una mujer fundadora o un equipo femenino.
Además, el Senado confirmó a la primera mujer trans integrante de una administración federal en la historia de Estados Unidos.
Colima es la mejor entidad para las mujeres de los 32 estados que integran el país.
En las 11 ediciones anteriores de la Copa Libertadores femenina, siempre se sentó un hombre en el banquillo del ganador.
La fuerza policiaca fue desproporcionada y provocó la muerte de Victoria Salazar, al fracturar su columna vertebral, determinó la fiscalía de QRoo.
A enero de 2021, las mujeres ocupaban la función de Jefa del Estado o del Gobierno en 22 países.
Las mujeres que son madres enfrentan un mundo laboral que las vulnera de diferentes maneras.
Perdieron su empleo de forma permanente o temporal, arriesgaron a sus hijos y enfermaron. La precariedad empeoró para ellas.
Las panelistas coincidieron en que las narrativas en los medios y redes sociales inciden en las violencias de género y deben cambiar.
La escritora mexicana Fernanda Melchor, finalista del Premio Booker Internacional 2020, presenta su nueva novela.
Hoy más que nunca las empresas deben comprender qué impide a su talento sentirse identificado. Escribe Alfredo Fernández, Líder de Inclusión en PwC México.
La perspectiva de género es clave para desarrollar las ciudades, coinciden líderes de grandes urbes del mundo durante el Foro Generación de Igualdad 2021.
Marwa Elselehdar, de 29 años, es la primera mujer capitana de barco de Egipto; para lograrlo, consiguió un permiso especial del gobierno.
En México, de enero a junio de 2020, se calcula que el sector levantó 300 millones de dólares, creció 14% y su número de empresas creció a 441.
A diferencia del campo político, el arribo de las mujeres a cargos de liderazgo económico en el mundo es muy reciente.
Aunque 23% de las noticias en México tocaron algún ángulo de la pandemia, solo 4% trataron sobre mujeres, muestra un monitoreo nacional.
En primera lugar, diversifica tus pasiones, aconsejan Eric Eliasson y Lara Mitra, cofundadores del podcast How I Got Here.
Adelantada a su época, la chef impactó a millones de mujeres. Sus anécdotas son lecciones de oro. Escribe Patricia Alamilla, editora de Dalia News+Media.
Ivonne Ortega y Amalia García, mujeres políticas pioneras en México, contaron anécdotas sobre el machismo que han enfrentado.
¿Identificas tres etapas profesionales de una carrera? Hazlo y prioriza tus acciones. Escribe Viviana Alcocer, consultora en desarrollo integral.
Traccionar es vital para una startup, pues solo así el negocio se vuelve atractivo para los inversionistas.
"Yo estoy en ese movimiento [feminista] desde hace 50 años, y al principio también estaba en la calle", dice la etnóloga y antropóloga mexicana.
El Senado y ONU Mujeres buscan elaborar propuestas legislativas para garantizar a las mujeres el acceso a sus derechos y a una vida libre de violencia.
En 2021 aumentan las mujeres emprendedoras que se unen a las filas de los multimillonarios, de acuerdo con el ranking de la revista Forbes.
Las mujeres en México están al nivel de países como Ruanda y Nigeria en su derecho a decidir sobre anticoncepción o tener relaciones sexuales.
A inicios de 2020 la humanidad no imaginaba la reconfiguración de la sociedad por la pandemia. Los pronósticos de analistas se están cumpliendo. Entérate...
Billy y Fernando Rovzar, de Lemon Studios, explican cómo puedes tomar control de la narrativa de tu historia y reescribirla.
Observatoria Ciudadana ha identificado 70 denuncias a candidatos por agresión sexual, violencia doméstica o adeudos de pensión alimenticia.
Todos tenemos creencias que obstaculizan o de plano impiden nuestra autorrealización. Escribe Viviana Alcocer, consultora de desarrollo integral.
La percepción de inseguridad entre las mujeres, no obstante, es mucho menor que en marzo de 2018, cuando alcanzó un récord histórico.
El Partido Verde, con amplias posibilidades de ingresar al gobierno, eligió a Annalena Baerbock como su candidata, la única mujer en la contienda.
Xiye Bastida dijo que la era de los combustibles fósiles ya terminó, pero que la energía renovable debe ser justa, pues ha dañado comunidades indígenas.
Casi 21.7 millones de mujeres en México no estuvieron disponibles para trabajar en marzo debido a que tuvieron que atender otras obligaciones.
El presidente de México Negro A.C. cuestionó también el reconocimiento "de papel" que ha dado México a su población negra y afro.
Dos profesionales en coaching explican 4 factores que debes vigilar al elegir un programa para que tu integridad emocional, mental y física esté segura.
Una investigación británica analizó las malas prácticas y claros delitos de grandes bancos europeos multados por Estados Unidos.
Realizar una tradicional sesión de lluvia de ideas puede estar resultando improductivo para ti y para tu equipo. Revoluciónala.
La iniciativa representa un paso para garantizar no solo el derecho a una menstruación digna sino a la educación de niñas, adolescentes y mujeres.
Legisladoras, activistas y organizaciones reflexionan sobre el peso e incidencia del movimiento de las mujeres en el rumbo de México.
Filántropa, empresaria y defensora global de mujeres y niñas, así se describe en Twitter, Melinda Gates, quien anunció su divorcio de Bill Gates.
A más de un año de pandemia, las mujeres con hijos y una actividad remunerada, se organizaron y salieron adelante, pese a todo.
Los acusados de tentativa de feminicidio hallan recovecos para salir en libertad en un país donde los feminicidios crecieron 10.4% en enero-marzo contra 2019.
Mujeres Poderosas es una colección de libros que retrata sin sesgos y mitos a 60 mujeres históricas que lideraron e influyeron en el poder.
Tania Reneaum liderará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual ha dictado sentencias en casos mexicanos como el de Atenco.
El 22% de los consumidores digitales planea gastar más por internet que en el Hot Sale 2020.
Tan solo tomó el mando del grupo gasolinero G500, la CEO sorteó el desabasto de combustible y la pandemia con su visión de equipo.
Las empresas solo mantienen su valor si oyen a sus empleados, sobre todo en una crisis. Escriben Gilda Caballero y Alfredo Fernández, de PwC.
La brecha salarial no es el único pendiente del Gobierno de México; le queda un largo camino para alcanzar la paridad, muestra estudio del Imco.
La directora de la Asociación Mexicana de Capital Privado llama a las mujeres a sumarse al sector financiero.
Miles de mujeres salieron a pintar de morado las calles de la CDMX. Caminaron, se abrazaron y gritaron, exigiendo acciones concretas que frenen la violencia de género.
Asociaciones civiles de Latinoamérica exponen su combate a la creciente maternidad infantil, ante la ausencia de acciones de los gobiernos.
El pensamiento más incisivo en la pandemia es sobre nuestro futuro y el de nuestros hijos. Escribe Yuri Franco, consultora en finanzas personales.
Ante políticas ineficaces o inexistentes, el trabajo de cuidados recae en las mujeres. Pero algunas se han organizado para maternar en colectivo.
Sally Buzbee tomará las riendas a partir de junio próximo y con ello romperá un techo de cristal por primera vez en 143 años.
El 14 de mayo será el Día por la Justicia a Víctimas de Feminicidio en San Luis Potosí. Es una reparación en el caso Karla Pontigo, que sigue impune.
Una investigación liderada por un académico del MIT Sloan demostró los efectos de hacer pausas silenciosas en una negociación. Entérate.
La carencia de un patrimonio es otro obstáculo para la participación de las mujeres en el mercado laboral, de acuerdo con un reporte del Banco Mundial.
7 consejos para preparar tu comunicación y te posiciones en reuniones con nuevos clientes. Escribe Paulina Rensoli, experta en reputación.
Su respuesta a la pandemia desde el gobierno, la filantropía, la empresas o la iniciativa ciudadana, las llevó a la lista World’s 50 Greatest Leaders de Fortune.
Strippers, promesas de cirugías de senos y otros actos de campañas exhiben que candidatos y candidatas perpetúan estereotipos de género.
En el primer trimestre, 1.3 millones de mujeres abandonaron la Población Económicamente Activa de México contra el mismo periodo de 2020.
Gloria Steinem es un icono de la lucha por los derechos de las mujeres y de las minorías.
El Observatorio de Género y COVID-19 señaló que el gobierno apuesta a la militarización en detrimento de la protección a las mujeres.
No entrar en pánico ni subestimar el riesgo en personas mayores es lo que aconseja Elizabeth Schneider, quien vive en Seattle.
Valentina Rogacheva se mudó de Rusia a México, donde ha abierto oportunidades de financiamiento digitales para agricultores.
Los casos han aumentado en los últimos años en México, pero la crudeza también. Expertas abordan diversos factores.
Los prejuicios son comunes, numerosos y pueden dañar tu liderazgo y a tus colaboradores. Escribe Viviana Alcocer, consultora en desarrollo integral.
Las trabajadoras del hogar han sido un sector vulnerable en la pandemia entre despidos, malas condiciones laborales y falta de seguridad social.
Puedes aprender lecciones de oro para una mejor calidad de vida desde la resiliencia, la narrativa, la construcción de identidad y el feminismo.
No repetir es el mantra de negocios de uno de los chefs mexicanos más reconocidos en el mundo: Enrique Olvera.
Solo 22% de las mujeres encuestadas por Deloitte a nivel global cree que su empleador ha establecido límites claros entre trabajo y vida personal.
La especialista en arte del siglo XIX y principios del XX tomará las riendas del Louvre en septiembre de 2021.
La reconocida publicista mexicana, creadora de la campaña Soy Totalmente Palacio, impartió una lección sobre storytelling.
Con Verqor, la emprendedora originaria de Rusia, Valentina Rogacheva, ofrece créditos a agricultores excluidos financieramente.
Detectar su propias habilidades de liderazgo es una de las claves que ha puesto en práctica Luz María Gutiérrez, CEO de G500 Network.
Eva Longoria también invirtió en julio de 2020 en la creación de una nueva franquicia de futbol femenino en Estados Unidos.
La ansiedad masculina es la angustia de los hombres cuando creen que no están a la altura de los estándares de masculinidad de la sociedad.
Desde padrinos de divorcio hasta cooperativas de menstruación digna. Esto proponen aspirantes a alcaldías de la Ciudad de México hacia el 6 de junio.
Al 31 de mayo, de 34 candidatos asesinatos 21 son mujeres, pero hay otros tipos de violencia hacia ellas, alerta Observatoria Ciudadana Todas MX.
Belmar, primera mujer que preside la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, asume nueva posición y reto regional en MetLife.
A sus 22 años, Giselle Mendoza desarrolla un plástico 100% biodegradable y es directora de Geco Technologies.
Estudié una carrera en la que formar parte de grupos anti-todo era fácil y, por un lapso durante mis estudios, lo fui.
Aunque este año creció el número de postulantes interesados en ser visibles a través de la lista de la revista Expansión, las mujeres quedaron a la zaga.
¿Cómo promueves la innovación y el aprendizaje del fracaso en tu equipo de trabajo? Esto escribe, Viviana Alcocer, consultora en desarrollo integral.
Las mujeres han cambiado su concepción sobre amor, espiritualidad o sexualidad, pero las marcas no lo han entendido, muestra informe Mujer-Es Ahora.
Empresarias, políticas, investigadoras... Ellas han logrado sus mayores metas después de los 50 años de edad.
El mercado laboral actual demanda nuevos conocimientos y habilidades, y comienza a dejar rezagados a millones de profesionistas.
En la Ciudad de México, las mujeres se perfilan para gobernar en la mitad de las alcaldías de la capital del país.
La vicepresidenta de Estados Unidos se reunió con empresarias con quienes abordó otras problemáticas como el financiamiento emprendedoras.
Transformar tus experiencias narraciones también puede ayudar a otras personas a tener más herramientas para enfrenar la adversidad.
Aunque 45% de las personas encuestadas por Grant Thornton considera que el COVID-19 golpeará las carreras de las mujeres.
Con un presupuesto podrás tomar el control de tu destino. Yuri Franco, consultora en finanzas personales, te explica y te comparte una plantilla.
Sofía Macías, autora de Pequeño Cerdo Capitalista, te ofrece algunos consejos para mitigar el impacto económico de la pandemia en tus finanzas personales.
La pandemia de salud mental que trajo COVID-19 está lejos de terminar. En México se avizora un panorama complejo que puede golpear la productividad.
En total serán 248 mujeres quienes estarán legislando en la Cámara de Diputados, además llegarán 60 personas por acciones afirmativas
En los PR Week Global Awards destaca la presencia de las mujeres profesionales, entre ellas la mejor RP en LATAM y la mejor en Asia- Pacífico
Las personas que integran los C-Suites tienen características que les hacen sobresalir de las demás, como construir equipos, saber relacionarse o tener gran energía
Desde el 16 de junio el Twitter del Partido Encuentro Solidario se llenó de mensajes pro diversidad sexual y pro aborto, lo que se adjudica a personas que ya trabajaban en esa red social.
En 1979, el Departamento de Defensa de Estados Unidos creó un lenguaje de programación en su honor llamado Ada.
Capacidad de tomar decisiones rápidas, expertos en tecnología pero tomando en cuenta la humanidad, son algunas de las nuevas demandas que se requerirán en el mundo con los cambios por el COVID-19
Las famosas “Ángeles” ya no serán parte de las campañas de Victoria’s Secret, pues ahora apostará por famosas y activistas para intentar llegar a más mujeres.
Las elecciones del 6 de junio dieron triunfos a las mujeres en los Congresos de los Estados, pero aún falta que ocupen los puestos claves en su interior para generar cambios pues hasta el momento eso no sucede.
¿Por qué repetimos palabras que marcan las diferencias y nos separan? ¿De dónde vienen los mensajes? Escribe Paulina Rensoli, experta en reputación.
La sexualidad humana no es algo estático como suele creerse, sino que puede variar a lo largo de los años, explica la sexóloga Paulina Millán.
En el mundo, 2 de cada 5 mujeres se abstuvieron de ir a la escuela o trabajar en 2019 debido a su periodo menstrual.
El cierre de escuelas y guarderías agregó 12 mil millones de horas adicionales de cuidado infantil no remunerado en enero-octubre de 2020, revela un análisis.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores busca cambiar ponderadores para disminuir el factor de riesgo en créditos a mujeres.
La población de mujeres ocupadas aumentó en más de medio millón, pero el mayor crecimiento se dio en el trabajo no remunerado.
Las habilidades blandas son fundamentales para trazar una carrera exitosa, pero no se aprenden en las universidades, advierte la fundadora de Dalia.
Cuatro legisladoras de los partidos PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano crearon el movimiento Rebeldes con Causa.
Activistas coincidieron en que falta capacitación al personal médico para atender a personas de la diversidad sexual.
Un ranking elaborado por John Hopkins Institute reúne a los 70 comentaristas en economía más influyentes; solo hay cuatro mujeres.
Organizaciones de la sociedad civil llamaron a avanzar en la implementación de un ingreso básico de emergencia ante la crisis por la pandemia.
Hasta hoy suman tres estados en México que han aprobado la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
El G20 Empower reúne a líderes de los países más poderosos para promover el avance de las mujeres en puestos de liderazgo.
Los empleadores están buscando la mezcla adecuada entre habilidades técnicas y habilidades blandas o soft skills.
Durante la presentación del ranking 2021 de Great Place to Work se destacó la importancia de que las mujeres se capaciten y desarrollen soft skills.
El Senado aprobó reformar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
María del Carmen Bonilla Rodríguez será la primera mujer en dirigir la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales.
Existen 'emprendedores del conflicto' que secuestran confianza y energía. La inteligencia emocional estratégica es la llave para trabajar con ellos.
Conversar con niñas y niños sobre cómo se sienten debe ser algo común y es más crucial que nunca cuando la pandemia ha afectado su bienestar.
Opinión 51 reunirá la pluma de 80 mujeres con el objetivo de reducir la brecha de género en las columnas de opinión en México.
Si financieramente ya te independizaste, tu siguiente objetivo sería la interdependencia, escribe Yuri Franco, consultora en Finanzas Personales. Entérate.
La falta de paridad en el gabinete de Estado contraviene la Constitución Política de México.
Si los estados despenalizaran el aborto en Estados Unidos, 505,000 mujeres entrarían a la fuerza laboral y ganarían 3 mil millones de dólares al año.
Una persona puede tener múltiples capas de diversidad; una mujer con discapacidad es un ejemplo. Las empresas no pueden perderlo de vista.
El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, anunció también que el Poder Judicial otorgará licencias por paternidad.
Al igual que el año anterior, los recursos se destinan principalmente a los programas insignia del gobierno federal, que carecen de perspectiva de género.
El pleno consideró que los estados de la República Mexicana carecen de competencia para definir el origen de la vida humana.
“Parece que la forma más segura de maldecir a una nación es subordinar a sus mujeres”, dicen las autoras de la investigación.
Los fallos de la SCJN sobre Coahuila y Sinaloa sentaron un precedente y permiten un avance, pero falta la actuación de los Congresos.
¿Cómo establecer una rutina de renovación, energía y crecimiento, evitando el burnout? Escribe Viviana Alcocer, consultora en liderazgo.
Las asistentes al Congreso, realizado en Mérida, evidenciaron los obstáculos que las mujeres enfrentan para acceder a los espacios de toma de decisiones.
La Comisión Federal de Competencia Económica determinó que el tope de salarios a jugadoras profundizó la brecha de género.
"Comunicarnos ya era retador, y ahora lograrlo por medios digitales o mensajes escritos es un reto mucho mayor". Paulina Rensoli, experta en reputación.
Las mujeres suelen adoptar un estilo masculino de negociación, pero al contar con habilidades y crianza distintas, eso puede ser un obstáculo.
El auge del feminismo y factores políticos han impulsado el cambio en los contenidos mediáticos, pero aún son insuficientes, consideran investigadoras.
Marine Le Pen y Anne Hidalgo anunciaron sus candidaturas para las presidenciales de 2022.
Olimpia Coral impulsó la llamada Ley Olimpia en México contra la violencia digital y mediática hasta que fue aprobada a nivel federal.
Un mayor nivel de educación no garantiza que tengas estas habilidades y actitudes que requiere el nuevo mercado laboral, revela investigación.
Después de 16 años como canciller de Alemania, Ángel Merkel se retirará haciendo historia, tras las elecciones del 26 de septiembre próximo.
En la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños solo participaron tres mujeres; únicamente una levantó la voz para acusar la desigualdad.
La desigualdad laboral no solo golpea el presente de las mujeres sino su futuro y en la última etapa de la vida cuando la salud suele deteriorarse.
La objeción de conciencia sí es constitucional, pero no la ley que la regulaba hasta ahora, determina el pleno de la Suprema Corte de Justicia.
En la Liga MX, el futbol femenil ha mostrado en poco tiempo su potencial; la pelota está en la cancha de los inversionistas para hacer ganar a las jugadoras.
De inicio, 33 de las 157 empresas listadas no cuentan con mujeres en altos cargos, revela un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad.
El reporte Women in the Workplace 2021, de McKinsey, advierte que las empresas no están viendo lo que sucede con su talento y liderazgo femenino.
En México, solo 1 millón 372 mil 484 personas con un trabajo ganan más de cinco salarios mínimos. Las mujeres son menos de la tercera parte.
La agilidad de los trámites ha sido uno de los principales problemas para las empresas de tecnología financiera, señalan fundadores de startups.
Katalin Karikó, cuyo trabajo permitió crear la vacuna Pfizer-Biontech, es una de las galardonadas.
La investigadora Helena Valera Guinot revela cómo seguidores del partido español VOX de ultraderecha estructuran un discurso antifeminista.
Las jugadoras estrella Megan Rapinoe y Alex Morgan aseguraron que la Liga Nacional de Fútbol Femenino sabía del caso y no hizo nada.
Al aprender habilidades blandas, Thalía Castro, líder de Marketing y para México y América Latina de Mercedes Benz, redujo errores.
El nuevo protocolo reconoce los derechos de los infantes, pero aún no los garantiza ni especifica dependencias responsables o recursos, señalaron activistas.
Mujeres chef de Perú, Eslovenia, Estados Unidos y Colombia aparecen en la lista realizada por The Worlds 50 Best.
Estas tres mujeres han enfrentado inversionistas agresivos, presiones regulatorias y la crisis económica que trajo la pandemia.
Durante los últimos meses del año, los excesos son comunes y pueden ponerte en riesgo. La nutrióloga Raquel Pérez de León comparte tips para cuidarte.
Desarrollar life skills como la empatía, así como deshacerse de sesgos, es fundamental para erradicar la violencia contra las mujeres.
Dalia y Forbes buscan impactar a 30 millones de mujeres con educación especializada en life skills para que alcancen sus metas profesionales.
El descubrimiento de Mary-Claire King ha significado un gran avance en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
La lista de Financial Times presenta a las mujeres que han dado forma a este 2021.
El 60% de las personas encuestadas por la organización global Catalyst informaron que estaban experimentando burnout.
Es hora de hablar sobre salir del clóset, salud mental, empresas y pandemia. Esto escriben Ana Paula Jiménez y Lázaro Peña, de PwC.
La alianza G20 Empower por el empoderamiento de las mujeres publicó un estudio realizado en 134 empresas de 23 países del mundo.
"Las empresas han modificado su demanda de talento". Escribe Paola Bárcenas, especialista en Social Selling, LinkedIn y MKT.
La creencia de que el cuerpo delgado es sinónimo de salud y éxito ha sido instrumento para evitar el desarrollo de las mujeres.
El cerebro humano no es bueno en la incertidumbre, pero la ciencia ha encontrado estrategias para soportar y prosperar tiempos de crisis.
Su pasión por lo 'Hecho en México' ha llevado a la directora del Consejo Mexicano Vitivinícola por varios negocios hasta llegar a la cima de los vinos.
En septiembre, por segundo mes consecutivo, disminuyó la población femenina ocupada, de acuerdo con datos del Inegi.
Ambas dependencias buscan generar datos útiles que sirvan para crear políticas públicas en favor de la igualdad de género.
Organizaciones de la sociedad civil celebraron la decisión tomada por las y los legisladores.
En Dalia Empower hacemos un pequeño homenaje a la memoria de feministas mexicanas que cambiaron la realidad de generaciones de mujeres.
En 2017, la empresaria fundó Dalia Empower, una plataforma de educación que busca apoyar a las mujeres para su empoderamiento.
Hay opciones para desarrollar las life skills más demandadas por empleadores, pero que los mexicanos necesitan dominar mucho más.
Los rituales del Día de Muertos pueden ayudar a resignificar las pérdidas en un momento inédito por la crisis sanitaria.
Para la portera de Gallos de Querétaro Femenil, la cancha es la trinchera desde donde lucha por la igualdad de género y la no discriminación.
Confiar en una misma todo el tiempo no es una obligación y puedes aprovechar los momentos en que dudas de tu capacidad para seguir creciendo.
Se necesita un liderazgo que conduzca a la sostenibilidad ambiental, social y económica. Escribe Alejandra Fosado, Fundadora de Visionarios 2030.
Noviembre es el 'portal de la fiebre decembrina', así que estás a tiempo de planear. Escribe Yuri Franco, consultora en Finanzas Personales.
El menor tamaño de sus negocios y la discriminación ponen en desventaja a las mujeres, revela un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo.
Directivas de Bumble, Accenture, Mastercard e IE Business School hablarán sobre liderazgo inclusivo y sus beneficios.
En 2019, solo 20% de los feminicidios registrados recibió sentencia condenatoria, de acuerdo con datos de Segob.
La encuesta a mujeres de seis países incluye a México y fue realizada por la firma británica Pearson, especializada en educación.
Se prevé que para 2022 cerca de 33% de empleadoras opten por ese modelo de trabajo, lo que plantea nuevos retos de productividad y flexibilidad.
Ante la emergencia del cambio climático es la hora de las energías renovables, pero no a costa de la desigualdad, advierten líderes de organizaciones no gubernamentales.
Un estudio muestra que las mujeres que solicitan empleo en hoy en seis países, incluido México, quieren mejorar principalmente sus life skills.
Los itinerarios de aprendizaje en LinkedIn Learning te ayudan a alcanzar un nivel sobre un tema en concreto. Escribe Paola Bárcenas, especialista en Social Selling, LinkedIn y MKT.
Los líderes que buscan cambios sociales o medioambientales deben entender quién es su público, escribe Alejandra Fosado, Fundadora de Visionarios 2030.
Los enfrentamientos entre generaciones son continuos en redes sociales, pero estos desencuentros han sido históricamente comunes, explican investigadoras.
Un estudio del Banco de Pagos Internacionales evidenció que la diversidad de género tiene efectos de mitigación sobre el cambio climático.
Samantha Ricciardi trabajó en BlackRock, donde asumió roles de liderazgo durante 11 años.
Ejecutivas de Bumble, Accenture, Mastercard y profesoras de IE University participaron en el evento Diversidad e Inclusión de Dalia Empower.
Puede parecer contradictorio, pero la ira puede ser beneficiosa en muchas ocasiones.
Es momento de ayudar a las mujeres a construir empresas de alto crecimiento, menciona un reporte de Global Entrepreneurship Monitor.
El 48% de las personas encuestadas piensa que la igualdad de género nunca se logrará en el mundo, muestra el Barómetro de Equidad de Género.
Los delitos sexuales han crecido a doble dígito en octubre contra el mismo mes del año pasado y en el acumulado enero-octubre los feminicidios también aumentaron.
Loretta Ortiz Ahlf ha sido cuestionada por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero ella asegura que será independiente.
Victoria Rodríguez es la actual subsecretaria de Egresos y si la aprueba el Senado será la primera mujer gobernadora del Banco de México.
La búsqueda de justicia que Esperanza Luccioto e Irinea Buendía han realizado tras el feminicidio de sus hijas, sentó precedentes en favor de cientos de víctimas.
En el tercer trimestre de 2021, las mujeres representaron 55.1% de los empleos informales que se sumaron desde el mismo periodo del año pasado.
Apenas 1% de poco más de un millar de empresas fintech estudiadas en el mundo, fueron fundadas por mujeres.
¿Agregar valor a las ideas es suficiente para que puedas venderlas con éxito? Para dos investigadores de Kellog no lo es.
El 25% de las mujeres en el mundo se siente insegura en su hogar y 50% de ellas se siente así en las calles durante el día.
Desde nuestros hogares, difícilmente vamos a mejorar el panorama económico, pero sí podemos hacer otras cosas. Escribe Yuri Franco, terapeuta en Finanzas Personales.
Te comparto tres consejos para desarrollar tu Inteligencia No Verbal. Escribe Paulina Rensoli, experta en reputación corporativa.
La presencia de más mujeres en consejos es un tema de negocios, advierten las ejecutivas Gina Diez Barroso, Laura Tamayo y Maricarmen Bernal.
En el país existen casi 50 bancos, pero solo hay dos directores generales de una institución bancaria.
7 de cada 10 empresas consideran que las habilidades blandas hacen competitivas a las personas
Almudena Grandes, un ícono de la literatura, fallecida el 27 de noviembre de 2021, aseguraba que en el imperio de lo digital, la libertad sigue siendo una librería.
El Balón de Oro en la rama femenil se comenzó a entregar apenas en 2018 y tuvo una pausa en 2020 debido a la pandemia.
La expectativa de vida de una empresa en México es de 7.8 años y según expertos se debe en gran parte a la falta de planeación y documentación de sus procesos.
Gabriela García es también vicepresidenta de Recursos Humanos de PepsiCo.
Hacer contactos es natural para el ser humano, pero debes tejer redes con más estrategia y conocimiento para tu desarrollo profesional.
Mentemorfosis, pondrá en la mesa temas de emprendimiento y negocios en tendencia, haciendo énfasis en los beneficios de la capacitación y las life skills.
El agotamiento crónico está generando 'La Gran Renuncia' en Estados Unidos; en México, el escenario es distinto.
Con las crisis sanitaria los públicos han cambiado y los líderes con causa tienen que saber identificar cuáles son para dirigirse a ellos.
La BBC reveló su lista anual 100 Mujeres que este año destaca a quienes están reinventado la sociedad, la cultura y el mundo.
Regina Reyes Heroles explica 5 consejos para reestructurar tu presupuesto con base en la inflación.
La falta de perspectiva de género en la planeación urbana y habitacional genera obstáculos y riesgos para las mujeres, señala la ingeniera civil Leticia Corrales.
¿Por qué Mackenzie Scott es la mujer más poderosa del mundo este año? La revista Forbes lo explica.
La contratación de talento con habilidades de vida creció 78 en los últimos dos años, según el estudio de LinkedIn, Adobe y Civitas.
Fundadoras y directivas contaron qué habilidades les han ayudado a liderar e impulsar sus empresas. Escribe Paola Bárcenas, especialista en Social Selling y MKT.
Los líderes con causa deben renovar sus objetivos S.M.A.R.T. con una perspectiva sostenible y bajo 5 pilares, escribe Alejandra Fosado, Fundadora de Visionarios 2030.
El cuidado de la salud mental y el bienestar de las trabajadoras será una de las tendencias, pero la informalidad también.
Simone Biles ha dejado clara la importancia de priorizarse física y mentalmente, "y negarse a sucumbir a las expectativas externas", menciona la revista Time.
No podremos prescindir de estas 4 claves o nuestro poder de comunicación se verá menguado. Escribe Paulina Rensoli, experta en reputación.
Las mujeres en México padecen más depresión y ansiedad que los hombres, revela una encuesta nacional sobre bienestar realizada por el Inegi.
El director general de Monte Xanic impartirá una clase magistral sobre innovación en la serie digital Dalia Masters sobre life skills de Dalia Empower.
Como trabajadora doméstica se dio cuenta que no tenía derechos y así comenzó su activismo. La BBC la enlistó en las 100 mujeres más inspiradoras del mundo.
La exsecretaria de Economía asumirá la presidencia del Inegi a partir del 1 de enero en caso de ser ratificada por el Senado.
Revisa esta selección de obras recomendadas por McKinsey Business, Boston Consulting Group y el MIT Management Sloan School.
Las empresas deben saber qué está pasando a su alrededor y enfocar su estrategia para hacer la diferencia. Escriben Diana Velarde y Claudia Zarco, de PwC.
Aún no se ve la recuperación el próximo año y las personas líderes de empresa deberán enfocarse en tres temas principales para seguir navegando la pandemia.
El color Pantone 17-3938 Very Peri en sí mismo es un signo de creatividad y transformación, ya que es el primer color nuevo creado por la marca en 22 años.
En 2021, en medio del maratón pandémico y del agotamiento ha habido voces que inspiran. En Dalia Empower charlamos con muchas e hicimos una selección.
Al paso que se avanza, la paridad global en consejos y direcciones generales en empresas se alcanzará hasta el 2041.
La arquitecta Frida Escobedo fue elegida sobre prestigiadas firmas de arquitectura para hacer la obra valuada en 500 millones de dólares.
El gaming representará en México 900 millones de dólares este año; las mujeres integran 47% de sus participantes y varias viven de esta actividad.
Un total de 20 startups femeninas de base tecnológica o científica accederán a capacitación personalizada a través de LAC Women Founders Accelerator.
FIFA sancionó a la Federación Mexicana con dos partidos a puerta cerrada por un grito homofóbico y está en duda si la Selección Femenil deberá pagar la multa.
Pedagogas consideran que la educación no sexista puede llevar a una sociedad más igualitaria y armónica, pero transformar el actual sistema será complejo.
Lindsay Flach se sumó hace unos días a una lista de atletas que han recibido aplausos y críticas por competir embarazadas.
En la Ciudad de México está uno de los 99 museos de la mujer que existen en el mundo y ha contado por 10 años cómo ellas construyeron el país.
La ingeniera de sonido Michelle Couttolenc, quien rompió un techo en los Oscar 2021, también fue invitada por la Academia.
Bajo el Convenio 189, el Estado deber promover y proteger derechos de las personas trabajadoras domésticas como la libertad sindical.
La obstaculización de los servicios financieros profundiza la carencia de oportunidades de los grupos vulnerables, dice el reporte de Cepal y Conapred.
La directora de Waze en AL es consciente de los retos que enfrentan las mujeres en el mundo tecnológico. Ella supo tomar su voz y usar su marca.
La próxima legislatura estará integrada por 22 mujeres indígenas; algunas fueron reelectas y otras generan duda sobre su pertenencia a pueblos originarios.
La figura de interdicción, que elimina la personalidad jurídica, existe en México, pero viola los derechos humanos, advierten especialistas.
El reporte Women Count 2021 analizó la presencia de mujeres en directorios y comités ejecutivos de 350 empresas enlistadas en la bolsa de Londres.
El Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2020 revela que los medios de comunicación de Norteamérica siguen siendo los mejores en el mundo.
En total, 65 mujeres competirán por México en diferentes deportes y varias de ellas tienen una gran posibilidad de regresar con preseas.
La forma en que las empresas se posicionan tiene que transformarse si quieren ser asertivas. Escribe Paulina Rensoli, experta en reputación.
En los años 60, Wally Funk solicitó cuatro veces a la NASA ser astronauta y fue rechazada igual número de veces.
Silvina Moschini, dueña del primer 'unicornio rosa' en América Latina, ya era una disruptora del trabajo y el talento remotos antes de la pandemia.
Desde pequeñas, las mujeres son educadas para cumplir con un rol de cuidadoras y se les ubica en el espacio privado. Por lo tanto, es muy difícil que rompan con esa dinámica en la edad adulta.
3 mantras de mujeres poderosas del sector data para vencer estereotipos
México se ubica por debajo del promedio general de las 33 naciones de la OCDE en avances en igualdad de género.
Juezas de países de América Latina denuncian burlas, cuestionamientos sobre sus capacidades y hasta denuncias para impedirles llegar a cargos superiores.
Una investigación muestra que a la hora de evaluar distintos perfiles sobrecalificados, las personas prefieren contratar mujeres porque ellas no priorizan su avance profesional.
La falta de un sistema de cuidados en México expone a los adultos mayores e impacta en la salud y las oportunidades de estudio y trabajo de las mujeres.
Mujeres y niñas están siendo las principales protagonistas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y no solamente por ganar medallas.
Un Tribunal otorgó un amparo contra la orden de aprehensión de Kamel Nacif. La periodista y organizaciones denuncian colusión y corrupción.
En la próxima legislatura, que inicia en septiembre, seis personas afromexicanas ocuparán una curul la Cámara de Diputados; cuatro de ellas son mujeres.
La reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación reconoce que las mujeres son mejores pagadoras y presentan menor riesgo.
La fundadora del primer 'Unicornio rosa' en América Latina imparte la masterclass de Dalia Empower: 'Skirt the rules: de emprendimiento a Unicornio'.
Los Juegos Olímpicos de París de 1900 vieron por primera vez a mujeres compitiendo.
El comercio al pormenor es uno de los sectores con mayor participación femenina y mayor desigualdad entre hombres y mujeres, revela el Imco.
Félix Salgado mantendrá sus derechos políticos porque las acusaciones en su contra son improcedentes e infundadas, resolvió el partido.
Identifica cuáles son tus niveles de energía física, mental y emocional, y luego actúa con estos consejos de Viviana Alcocer, experta en desarrollo integral.
Entre el impuesto rosa, los estándares de belleza y su impacto en los salarios, las mujeres deben invertir sumas más altas en cuidado personal.
Una encuesta de la Asociación de Emprendedores de México revela que ellas consideran la falta de tiempo como motivo de cierre; un factor que los hombres no mencionan.
Después de uno de los años más retadores de la era moderna, conversemos sobre ser mujer hoy, escribe Laura Manzo, directora de Dalia News+Media.
La firma italiana Barilla y el Royal Bank of Canada han conseguido aumentar la representación femenina en sus organizaciones a través de la innovación.
Ante la crisis sanitaria por el virus de COVID-19, el temor a los hospitales crece entre mujeres embarazadas que buscan la opción de la partería para dar a luz.
La aceleradora All Rise llevó a cabo una encuesta entre más de 300 startups en etapa inicial en Estados Unidos.
Entre acusaciones y rezagos, más de 170 países se reunieron para conmemorar el 25 aniversario de la Conferencia sobre la Mujer en Beijing.
Patricia Delgadillo, de Mercado Libre; la periodista Luisa Cantú, y tres mujeres más cuentan su relación con el dinero y cómo lo usan para transformar al mundo.
Consejeras del Instituto Nacional Electoral advirtieron una serie de rezagos en la paridad de género dentro de la vida política de México.
Karla Medrano es Gerente de Workforce Transformation en PwC explica las 8 acciones para gestionar la fuerza de trabajo integrada por distintas generaciones y lograr que combinen sus talentos en paz.
"Resurgir de las cenizas como el Ave Fénix" es una frase que has escuchado una y mil veces, pero el mito tiene detalles inspiradores que quizá desconoces.
¿Cómo tomar las riendas de tu resiliencia? Puedes comenzar por reflexionar sobre estas frases de Marie Curie, Victor Frankl, Michelle Obama o Helen Keller.
Expertas de dos startups Fintech te dicen lo que tienes que saber para hacer crecer tu dinero.
Además de la brecha digital, el desinterés de las niñas por la tecnología y las matemáticas obstaculizan su desarrollo y la igualdad de género.
Aranza, Violeta, Milena, Danna, Geovana y Adelina tienen el potencial para ser reconocidas científicas mexicanas en el futuro.
La integridad es básica en la percepción que los demás tienen de ti y en tu autoconfianza, dice Viviana Alcocer, consultora en desarrollo integral y liderazgo.
Los perfiles en ciencia y la tecnología son cada vez más demandados en puestos que pueden ofrecer flexibilidad laboral, coinciden líderes.
México obtuvo una calificación de 22.3 en discriminación contra las mujeres en el Índice de Género e Instituciones Sociales. En el país hay más discriminación que en América o en el grupo de países de la OCDE.
El trabajo híbrido que dejó la pandemia no trajo un cambio sustancial para las madres que trabajan en empresas en México. Organizaciones y Estado tienen una deuda con ellas y una misión que cumplir para ser rentables y elevar la competitividad.
La gran transformación laboral pronosticada en pandemia naufragó para las madres que trabajan en corporativos en México. Tienen más oportunidad de trabajar de forma híbrida, pero aún enfrentan sobrecarga de trabajo no remunerado y mayor pobreza de tiempo.
En México es más alta la proporción de mujeres que pausan su carrera por motivos personales que la proporción de hombres, de acuerdo con el reporte.
La sexualidad humana no es algo estático como suele creerse, sino que puede variar a lo largo de los años, explica la sexóloga Paulina Millán.
Integrar el rol de profesionista y madre es un proceso personal, pero estos tips te pueden servir. Escribe Viviana Alcocer, consultora en desarrollo integral.
En Reino Unido, 900 mil mujeres salieron del trabajo debido a los síntomas de la menopausia. ¿Qué deben hacer las empresas para retener al talento que vive una etapa natural, pero invisibilizada y convertida en tabú?
La psicóloga y tallerista Alicia Delicia te explica cómo conocerte mejor, cómo trabajar tu orgasmo y reconciliarte con tu sexualidad.
Nadia, quien fue campeona con el PSG en 2021, nació en Herat, Afganistán, hace 34 años. Su padre, Rabani, fue asesinado por los talibanes.
Gina Diez Barroso fundó Dalia Empower, la plataforma educativa especializada en life skills y enfocada a mujeres.
El Congreso de la Unión aprobó durante este periodo presidencial varias reformas que impulsaron la marcha rumbo a la igualdad de género.
Las mujeres tuvieron retrocesos o estancamiento en materia de salud, participación laboral, seguridad, entre otros aspectos.
Hay herramientas con las que puedes dar un cierre simbólico. Te dejamos algunas para realizar en soledad o con tu familia.
Las mujeres, particularmente, experimentan cambios tras dar a luz que pueden hacer complejo su retorno al trabajo y su profesión.
En Dalia Empower hacemos un pequeño homenaje a la memoria de feministas mexicanas que cambiaron la realidad de generaciones de mujeres.
A pesar de las exigencias de la sociedad civil, no se concretó el Sistema Nacional de Cuidados ni la orientación de recursos a áreas que son fundamentales para los derechos de las mujeres.
Algunas leyes y reformas exigidas por activistas y la sociedad civil se quedaron atoradas en el proceso político-legislativo y no fueron aprobadas.
Activistas, feministas y víctimas son las protagonistas de los cambios legislativos de los últimos seis años.
Jacinda Ardern anunció que dejará su cargo de manera anticipada en febrero y no buscará reelegirse en los comicios de octubre de 2023.
El aprendizaje de habilidades blandas es fundamental para que los niños se relacionen, interactúen y colaboren bien con otras personas.
La discriminación por edad es una realidad y... adivinen qué: es más común que el racismo o el sexismo. Sobre esto escribe Patricia Alamilla, Editora de Contenidos de Dalia Empower.
En México es común que las mujeres trabajen después de los 60 años y no por los motivos más positivos ni en las mejores condiciones laborales.
Los papás que crían solos a sus hijas e hijos enfrentan una serie de obstáculos que van de cuestionamientos internos y replantearse su masculinidad a la falta de insumos básicos y políticas públicas para involucrarlos en los cuidados.
Activistas coinciden en que para lograr sociedades igualitarias y justas se requiere de todos, y un primer paso es autocuestionarse privilegios.
La empresaria mexicana y fundadora de Dalia Empower, Gina Diez Barroso compartió las lecciones más importantes que ha aprendido a lo largo de su vida y carrera, en un conversatorio en el ITAM
Luz Adriana Ramírez, líder de Visa en México, comparte cómo forjó su trayectoria con pasión, pero también con capacitación en liderazgo. Cuenta cómo fomenta la igualdad de género desde la cima corporativa y ofrece tips a otras mujeres.
Organizaciones civiles señalan que el modelo de atención en la CDMX es viable para ser replicado en otros estados donde la ILE ha sido aprobada.
Las life skills pueden aumentar hasta en 12% la productividad de una empresa e incrementar hasta en 30% el salario del talento humano.
A un año de las elecciones para elegir al próximo titular del ejecutivo, varias políticas se destacan como posibles candidatas. La duda que surge es, si sería un avance para la agenda de igualdad de género que México elija a su primera presidenta en 2024.
Aunque aumentan las empresas con políticas pro LGBTIQ+ todavía no son representativas. Predomina la violencia psicológica e institucional.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto al Congreso de la Unión para que modifique las leyes federales y se otorgue el permiso laboral a mujeres y personas menstruantes que presenten un diagnóstico médico.
La mayoría de las personas LGBT+ en empresas no revela su orientación sexual o identidad de género. Salir del clóset les pone en riesgo ante la discriminación y les impide avanzar a roles de liderazgo; mantenerse dentro les roba calidad de vida.
Al hablar de políticas de flexibilidad en el trabajo, es usual pensar en mujeres y en trabajo de cuidados no remunerado. Pero es una visión sesgada. Esas tareas también corren a cargo de los hombres y ellos requieren las mismas políticas y sus beneficios.
Ellas y sus derechos solo son visibles en la Constitución mexicana. Ante la sociedad y las instituciones son discriminadas.
Se requieren cinco generaciones para lograr la igualdad de género en el mundo, de acuerdo con el Global Gender Gap 2024, elaborado por World Economic Forum.
Los sesgos son prejuicios que todas las personas tienen y se alimentan de creencias, percepciones y sentimientos que pueden afectar tu proceso de contratación.
Un estudio muestra que el liderazgo femenino es más sabio, empático y compasivo, y eso genera colaboradores más comprometidos.
Las emociones no son buenas ni malas, y toda persona líder de equipo debe aprender a detectarlas, pausarlas y atenderlas. El autoconocimiento y el desarrollo de la inteligencia emocional son fundamentales en ello.
Una educación sexual pobre afecta más a las mujeres. Si es integral e incluyente ayuda también a desarrollar habilidades socioemocionales.
El 93% de los mensajes que enviamos son transmitidos por medio de lenguaje corporal. Escribe Paulina Rensoli, experta en comunicación y reputación.
Las habilidades blandas o life skills, como la creatividad, ya son estratégicas para las empresas y para tener tener mayores oportunidades de empleo y mejor salario. Los resultados de la prueba PISA no son un buen augurio para México.
Un estudio de Zenger/Folkman revela que el liderazgo femenino es mejor calificado por colaboradores y no solo en un contexto previo a la pandemia.
¿A menudo sientes que las cosas no se hacen como tú quieres y que tienes que vigilar y enseñar a tu equipo todo el tiempo? ¿Te cuesta trabajo soltar el control? Aprende a delegar, potencia tu liderazgo y el de los integrantes de tu equipo.
Gina Diez Barroso es fundadora de proyectos de construcción, diseño, educación e igualdad de género como Dalia Empower, Universidad Centro, Grupo Diarq y Diez Company.
Personajes como Steve Jobs o Ana Wintour han sido visionarios y disruptivos, pero igualmente su liderazgo se ha visto minado por el poder y el ego, llevando a sus equipos y empresas a escenarios difíciles. Evita destruir tu liderazgo con estas claves...
Marta Lamas ha trabajado por la salud y bienestar sexual de millones de mexicanas. Sobre esto escribe Alejandra Fosado, fundadora de Visionarios 2030, quien aborda uno más de los 17 retos que enfrenta el mundo.
El 41% de las personas LGBT+ tiene ingresos mensuales menores a 10,000 pesos; además, mujeres lesbianas con empleo ganan 15% menos que los hombres gays, aunque son las que mayores grados de estudio tienen.
Una lista de banderas rojas a las que debes poner atención, así como ejercicios, prácticas y lecturas que puedes hacer.
Descansar puede implicar no hacer nada y olvidarte del trabajo, pero también podemos realizar varias actividades que sin estar relacionadas en absoluto con el trabajo, te ayudarán a desempeñarte mejor cuando vuelvas a él y a liderar mejor.
Administra tus tiempos, conócete más y sé mejor líder este año
Estas mujeres indígenas se han organizado colectivamente para dar vida a emprendimientos a través de los cuales obtienen sus propios recursos económicos y desarrollan habilidades blandas o life skills.
A través de la práctica de un deporte, niñas y niños pueden desarrollar una serie de habilidades que los harán más felices hoy y en la vida adulta.
Cómo puedes gestionar tu estrés y el de tu equipo, cómo poner límites o cómo mejorar tus herramientas de liderazgo y derribar mitos, son los temas destacados de la Temporada 7 de nuestro podcast de Dalia Empower.
El ahorro es fundamental para nuestro futuro, pero a menudo tenemos una idea incorrecta de cómo practicarlo. Escribe Yuri Franco, consultora en Finanzas Personales.
Yuri Franco, consultora en Finanzas Personales, comparte cuatro preguntas a través de las cuáles puedes reflexionar sobre tu relación con el dinero.
El Festival Hera HSBC 2024 marcó un hito en la visibilidad y empoderamiento de las mujeres en la industria musical. Se convirtió en una poderosa declaración de que las mujeres están listas para liderar y cambiar la narrativa en todos los ámbitos.
Entérate qué es y cómo practicar el mindfulness financiero para que tomes decisiones conscientes, reduzcas el estrés y mejores tu relación con el dinero.
Más de la cuarta parte de las mujeres trabajadoras en México se encuentran en condiciones críticas de trabajo, de acuerdo con datos del Inegi.
La exigencia extrema solo retrasa procesos de trabajo y obstruye la creatividad; como resultado, te ‘quema’ a ti y a las personas a tu alrededor.
La eliminación del IVA a productos menstruales fue solo el primer paso logrado por organizaciones de mujeres. En México, alrededor de 50% de las personas que menstrúan renuncian a adquirir productos básicos para comprar otros de gestión menstrual.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, atletas mexicanas enfrentan desafíos similares a los de líderes corporativos. Sus historias tienen las claves del éxito tanto en el deporte como en el mundo corporativo.
Es una realidad que la visibilidad de mujeres y hombres trans durante el Mes del Orgullo LGBTQ+ no siempre se traduce en una inclusión significativa en la sociedad, por ejemplo, en las empresas. Un artículo de la firma de consultoría PwC.
El reporte Factor Wellbeing muestra a una proporción significativa de empleados y empleadas que reportan que sus entornos laborales no practican políticas de bienestar.
En una entrevista de trabajo, ¿debes mencionar que renunciaste a tu anterior empleo por violencia laboral? Aprende cómo.
La espiritualidad no es religiosidad y puede hacer muy poderoso tu liderazgo. Descubre cómo la puedes fortalecer.
Las personas líderes deben primero ser resilientes por sí mismas, además de fijar un rumbo claro, conocer bien a su talento, tenerlo en los lugares correctos y llevar sus ideas a la mesa directiva.
Un puesto de dirección y de alta dirección -y hasta una gerencia- necesita primordialmente de habilidades blandas y de un auténtico liderazgo; tienes que saber cómo medirlas.
Evita la fuga de talento, la baja productividad y hasta la mala reputación de tu marca con estas herramientas que pueden mejorar el clima laboral de tu organización.
De la serie Bridgerton a Suits y Secretaria Ejecutiva, nos muestran ejemplos de mujeres poderosas, pero con liderazgos fallidos. Evita sus errores.
Un ambiente dominado por líderes controladores o mediocres afecta la productividad de la organización. Fundamental que CEOs transformen esta dinámica para lograr objetivos estratégicos y fortalecer la cohesión de sus equipos directivos.
Por el bien de su negocio, las empresas no pueden seguir siendo ajenas; deben implantar políticas para retener a sus empleadas más experimentadas.
El combate al racismo genera equipos más diversos y con mayor capacidad para crear ideas y soluciones. Por otra parte, el racismo es un delito que se castiga y pone en riesgo la reputación de las organizaciones.
La violencia hacia las mujeres debe ser atendida también desde el frente laboral. Escriben Ana Paula Jiménez y Ricardo Moreno, de PwC.
El ámbito político de ultra derecha en Estados Unidos está impulsando la reducción de estos presupuestos, afectando a la productividad e innovación de las empresas.
Durante este año, algunas mujeres en México lograron llegar a puestos de decisión en grandes empresas venciendo los techos de cristal que nos afectan a todas
Los estereotipos de belleza en las empresas no solo generan consecuencias negativas a las mujeres, sino a sus propias organizaciones y negocios.
La escritora surcoreana Han Kang recibió el Nobel por "su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, de acuerdo con la academia sueca del Premio Nobel.
El 18 de febrero, Heraldo Media Group y Dalia Empower reconocerán a quienes impulsan la equidad de género
El liderazgo femenino es una urgencia social y económica.
Estudio demuestra que discriminación, desigualdad y falta de habilidades son principales barreras para llegar a la Alta Dirección
Por segunda ocasión los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower celebraron a quienes trabajan por cerrar la brecha de género
Estereotipos creados y una deficiente educación generan el rechazo de las mujeres al feminismo, aunque apoyen el mismo estandarte.
No te pierdas estas conversaciones clave para tu crecimiento personal y profesional, sobre: liderazgo femenino, autoestima profesional, comunicación estratégica, aprendizaje continuo, autoconocimiento y determinación ¡Escucha ahora y toma acción!
El mundo laboral está cambiando y el 85% de las empresas planea hacer cambios para tener personal con nuevas habilidades entre este año y 2030. Estas son las que más buscan.
Informe de Dalia Empower y Plenna muestra que las empresas y el sector salud continúan colocan trabas para disfrutar la licencia menstrual
El 20% de las 100 mujeres del ranking 2025 pausaron su carrera
Empresas deben implementar políticas empresariales para ayudar a sus colaboradoras
Empresas deben dejar de ser ajenas a la menstruación de sus colaboradoras
Ahorros serían de más de 92 mil pesos al año por cada 100 mujeres empleadas