La directora de la Red Nacional de Refugios contó cómo acompaña a mujeres cuya integridad peligra y cómo gestiona emocionalmente sus historias de vida para lograrlo.
Nazareth Black es CEO de la comercializadora digital de autos Car Fast y de la firma automotriz mexicana Zacua. "No se trata de pelearnos con los hombres ni de correrlos, se trata de aprender a hacer equipo juntos y buscar equidad”, dice.
Mira Murati es la ingeniera que lidera el equipo detrás de ChatGPT, el robot de inteligencia artificial creado para mantener conversaciones escritas y que ha causado furor en el mundo.
La sociedad mexicana tiene la tarea de colaborar en el restablecimiento del Estado de Derecho, señala Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, quien lanza su masterclass en Dalia Empower.
Jacinda Ardern anunció que dejará su cargo de manera anticipada en febrero y no buscará reelegirse en los comicios de octubre de 2023.
La primera mujer en México que preside la Suprema Corte de Justicia de la Nación también es feminista.
Su avance debe ser reconocido y servir de inspiración, pero aun más importante, son un recordatorio de que la equidad de género está muy lejos y constituyen por sí mismas un llamado a empresas, gobierno y sociedad para acelerar el paso hacia esa meta.
Ceci Flores y María Fernanda Castro son las dos activistas mexicanas reconocidas por la BBC.
Las mujeres integran apenas el 11% de los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa en el país.
Natasa Pirc Musar rompe un techo de cristal y será Jefa de Estado a partir de diciembre de 2022 y por los siguientes cinco años.
Karen Díaz, ingeniera agroindustrial, llega a un país restrictivo para las mujeres.
María Galabardo, quien también ha sido una triatleta campeona, asegura que su historia de mobbing hubiera sido distinta de ocurrir hoy bajo leyes y normas que protegen más a las mujeres y al talento en las empresas.
La escritora mexicana comparte ideas, historias y recomendaciones de lectura previo al lanzamiento de su masterclass en Dalia Empower sobre las habilidades que han impulsado su éxito.
Estas tres mujeres pioneras abogaron por los derechos de las mujeres en México.
La nadadora mexicana de aguas abiertas Mariel Hawley conoce su poder y lo ha usado también para mejorar la vida de otras personas.
La lucha de las mujeres por lograr los derechos políticos vio sus primeras acciones desde el siglo XIX.
La empresaria mexicana Gina Diez Barroso recibió el galardón de la Asociación de Emprendedores de México en la categoría Mujeres Emprendedoras.
Relegada por décadas, hoy el Nobel reconoce la obra de Annie Ernaux, quien aborda el género, la clase, la familia y la política en sus novelas.
Carolyn Bertozzi ha trabajado con la llamada 'Química del clic' para combinar moléculas, un desarrollo que permite crear mejores tratamientos de salud.
Alejandrina Salcedo rompe un techo de cristal en el Banco de México al ser la primera mujer en ese cargo.
La reconocida fotógrafa Gretta Hernández da acompañamiento y talleres de arteterapia a otras personas con cáncer.
Bogdan-Martin dijo que su principal objetivo es lograr una conectividad universal.
La fundadora del proyecto de educación continua Dalia Empower fue reconocida por su trabajo en favor de la equidad de género.
La reina Isabel II es inspiración para las mujeres del mundo entero, pero que lo sea por las razones correctas. Esto escribe Laura Manzo, Chief Content Officer de Dalia Empower.
En México, Anderson ha innovado en periodismo y ha delineado leyes en favor de las personas con discapacidad. Su objetivo: dejar al país mejor de como lo recibió.
"Ahora que en la vida moderna y digital todo lo queremos digerido y ligero, aquí hay mucho que aprender" de Serena Williams, escribe Laura Manzo, Chief Content Officer de Dalia Empower.
Son mujeres a quienes hay que seguirles la pista porque han ido rompiendo techos de cristal para ocupar altos niveles en sus organizaciones y hoy dirigen grandes proyectos y equipos.
Para María Hanneman, de 16 años, es importante que la juventud diversifique su gusto musical y aprenda, incluso, a tocar un instrumento.
Shari Mason es la violinista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Sinfónica de Minería. El trabajo en equipo también es su pasión.
Alicia Arias es Head Advisors en GBM. Un ascenso corporativo como el suyo es poco común para una mujer en el sector financiero.
Boquete es una de las futbolistas más reconocidas en Europa. Pero también es pionera, sorora y activista por la equidad de género.
México debe a la etnógrafa Gertrude Duby la creación de la reserva natural de la Selva Lacandona.
La mejor estrategia para que una empresa atraiga el mejor talento es la diversidad, coinciden estas siete mujeres de mando en empresas.
Aunque ser lesbiana ha representado retos personales para la Directora de Relaciones Gubernamentales de la farmacéutica, a nivel laboral la ha convertido en un estandarte.
Ana Iglesias, tuvo claro desde hace casi 10 años que quería llegar a la Dirección de Finanzas en una empresa global y lo logró.
Una combinación de cualidades, mucho trabajo y estudio, y una pareja que entiende la equidad de género, están detrás de su trayectoria en ascenso.
Ahora, en su masterclass El Valor de Crear, que imparte en Dalia Empower, Bilbao continúa aprendiendo y compartiendo su experiencia y conocimiento.
Las empresarias Silvia Dávila, presidenta regional de Danone LATAM, y Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, compartieron sus reflexiones sobre ser mujer, el fracaso y su propósito de vida.
Mayra González, quien imparte las masterclass Empatía y Liderazgo de Dalia, motiva a sus colaboradores a usar también el storytelling.
En la lista se encuentran periodistas, abogadas, deportistas y empresarias que buscan un mundo mejor para las mujeres.
El acceso de las mujeres a derechos en México supera el promedio global, pero tiene pendientes en leyes sobre remuneración igualitaria, revela el Banco Mundial.
El estudio a nivel mundial, con datos de 2000 a 2018 y publicado por la revista médica The Lancet, muestra una situación alarmante aun antes de la pandemia.
México necesita una política publica de orientación vocacional que aumente la participación de las mujeres en los llamados campos STEM, coinciden en panel.
El máximo tribunal en México explicó que su determinación es una acción afirmativa que busca disminuir la brecha de género.
Las mujeres no solo buscan el amor, sino amistades nutritivas y buenas relaciones profesionales, dice la directora de Mercadotecnia para América Latina de Bumble.
En 2020 se registraron 335 mil 563 matrimonios, cifra menor a los 504 mil 923 matrimonios reportados en 2019, de acuerdo con datos del Inegi.
La misión Artemisa busca explorar la luna y obtener nuevos conocimientos. Será un gran salto para las mujeres.
La hondureña-estadounidense, María Elena Botazzi, desarrolló la vacuna para habitantes de comunidades vulnerables en todo el mundo.
Aranza, Violeta, Milena, Danna, Geovana y Adelina tienen el potencial para ser reconocidas científicas mexicanas en el futuro.
Priscila Corona, hija de inmigrantes mexicanos, se convirtió en la primera latina en presidir una de las revistas jurídicas estadounidenses más importantes.
El historiador Pedro Salmerón no será embajador de México en Panamá, pero ejercerá en cargos públicos, de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador.
La venta ha hecho historia en el futbol femenil mexicano. Stefany Ferrer jugará en un equipo fundado por celebridades como Natalie Portman.
Estrella Salazar, de solo 17 años, ha sido invitada por la NASA para hacer una estancia. Ella quiere ser un factor de cambio en la sociedad.
La sobrecarga de trabajo en el hogar, la falta de capacitación en nuevas habilidades demandadas y bajos salarios, recrudecieron la brecha la brecha de género.
Varios medios de prensa han asegurado que el español Rafael Nadal es el primer tenista en lograr 21 Grand Slam, sin especificar que solo es un hito de la rama masculina.
Fernanda Guarro es la primera mexicana en tomar las riendas de 3M en el país. Su objetivo: sumar a más mujeres al supply chain, un sector dominado por hombres.
Mujeres en Países Bajos cambiaron su nombre de perfil a 'Peter', tras conocer que hay más hombres CEO con ese nombre que mujeres en ese cargo.
La trayectoria de Lorenza Martínez incluye Banxico y la Secretaría de Hacienda. Participó en la transformación del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.
Delitos como feminicidio y violación tocaron máximos desde 2015, muestran datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La doble jornada de trabajo que enfrentan las mujeres en la pandemia ha sido un factor detonante, explican médicas especialistas.
Las mujeres ya venían enfrentando una recuperación de empleo más lenta. Ahora, la OIT y el IMCO prevén un freno para ellas ante la variante ómicron de COVID-19.
Con solo 19 años se convierte en la mujer piloto más joven en dar la vuelta al mundo
Nadia, quien fue campeona con el PSG en 2021, nació en Herat, Afganistán, hace 34 años. Su padre, Rabani, fue asesinado por los talibanes.
Las actividades que tenía Indesol pasarán a Conavim, pero el presupuesto sigue en la Secretaría de Bienestar. El marco legal queda sin certeza.
En julio de 2021, se convirtió también en la primera mujer directora que inauguró el festival de ópera de Bayreuth en Alemania.
En su juventud, María Diana Lorena Rubio Navarro quiso ser ingeniera o médica, pero su padre y las carencias se lo impidieron.
Por ley, el trabajo doméstico deberá recibir un aumento de 22%; no obstante, el monto total diario de 2022 está lejos del valor real de su trabajo.
Regina Reyes Heroles explica 5 consejos para reestructurar tu presupuesto con base en la inflación.
Desde nuestros hogares, difícilmente vamos a mejorar el panorama económico, pero sí podemos hacer otras cosas. Escribe Yuri Franco, terapeuta en Finanzas Personales.
Un estudio muestra que las mujeres que solicitan empleo en hoy en seis países, incluido México, quieren mejorar principalmente sus life skills.
Confiar en una misma todo el tiempo no es una obligación y puedes aprovechar los momentos en que dudas de tu capacidad para seguir creciendo.
Organizaciones de la sociedad civil celebraron la decisión tomada por las y los legisladores.
En septiembre, por segundo mes consecutivo, disminuyó la población femenina ocupada, de acuerdo con datos del Inegi.
El agotamiento crónico está generando 'La Gran Renuncia' en Estados Unidos; en México, el escenario es distinto.
La creencia de que el cuerpo delgado es sinónimo de salud y éxito ha sido instrumento para evitar el desarrollo de las mujeres.
El Senado aprobó reformar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Durante los últimos meses del año, los excesos son comunes y pueden ponerte en riesgo. La nutrióloga Raquel Pérez de León comparte tips para cuidarte.
Las jugadoras estrella Megan Rapinoe y Alex Morgan aseguraron que la Liga Nacional de Fútbol Femenino sabía del caso y no hizo nada.
Planear el destino de tu dinero en fin de año puede hacer la diferencia al inicio del Año Nuevo. Escribe Yuri Franco, terapeuta en finanzas personales.
¿Cómo establecer una rutina de renovación, energía y crecimiento, evitando el burnout? Escribe Viviana Alcocer, consultora en liderazgo.
“Parece que la forma más segura de maldecir a una nación es subordinar a sus mujeres”, dicen las autoras de la investigación.
Los fallos de la SCJN sobre Coahuila y Sinaloa sentaron un precedente y permiten un avance, pero falta la actuación de los Congresos.
El auge del feminismo y factores políticos han impulsado el cambio en los contenidos mediáticos, pero aún son insuficientes, consideran investigadoras.
Si los estados despenalizaran el aborto en Estados Unidos, 505,000 mujeres entrarían a la fuerza laboral y ganarían 3 mil millones de dólares al año.
Si financieramente ya te independizaste, tu siguiente objetivo sería la interdependencia, escribe Yuri Franco, consultora en Finanzas Personales. Entérate.
Conversar con niñas y niños sobre cómo se sienten debe ser algo común y es más crucial que nunca cuando la pandemia ha afectado su bienestar.
Las reformas buscan proteger a mujeres acosadas fuera de la oficina por colegas o jefes, o refugiadas que deben separarse de su empleo temporalmente.
Estas seis mujeres han dado a México dos oros, una plata y tres bronces durante la primera semana de los Paralímpicos 2020.
En México es común que las mujeres trabajen después de los 60 años y no por los motivos más positivos ni en las mejores condiciones laborales.
Cinco niñas del equipo recibirán hospedaje, alimentación y servicios básicos por parte de una asociación civil mexicana.
La paratleta chilena Francisca Mardones también ha sido homenajeada por Barbie.
El grupo de jóvenes mujeres y niñas estaba en riesgo debido a que sus actividades están prohibidas bajo el régimen Talibán.
Boushra Almutawakel, autora de la serie fotográfica “Madre, hija y muñeca”, asegura que no todas las mujeres musulmanas que usan velo viven oprimidas.
Entre las 29 mujeres paratletas están Amalia Pérez, Rosa Guerrero, Daniela Velasco, Nely Miranda, Patricia Bárcenas, Naomi Somellera y Andrea Martínez.
"Death to darkness" (Muerte a la oscuridad), es el mensaje de Shamsia Hassani en sus redes sociales, a quien reportan a salvo.
La Organización Panamericana de la Salud reveló que 60% de la población de las Américas tiene afectaciones de salud mental por la pandemia.
Mujeres como la fotógrafa Rada Akba o la directora de cine Sahraa Karimi ven no solo los derechos de las mujeres en riesgo, sino sus propias vidas.
El gaming representará en México 900 millones de dólares este año; las mujeres integran 47% de sus participantes y varias viven de esta actividad.
Durante el régimen Talibán en los 90, las mujeres no podían salir a la calle solas, trabajar o estudiar. El grupo extremista tomó la capital el 15 de agosto pasado.
Cortejos digitales, menos matrimonios, más divorcios. ¿Qué tan líquido es el amor en el siglo XXI?
En México, la tasa de desocupación de la población joven femenina es también más alta que la de hombres al primer trimestre de 2021.
Hochul, quien tiene un albergue para mujeres víctimas de violencia, asumirá tras la dimisión de Andrew Cuomo por acoso sexual.
De 100 mujeres enlistadas por Forbes que se hicieron a sí mismas y son las más ricas de EU, casi la tercera parte operan en el sector tecnológico.
Las fortunas de Rihanna y Witherspoon crecieron a principios de agosto por su trabajo como empresarias en favor de las mujeres.
En este recuento, algunas atletas que a su corta edad llegaron a Japón con el objetivo de competir y llegar al podio; algunas lo lograron. Suscríbete a nuestro newsletter / Escucha nuestro podcast
En el 20 aniversario de la creación del Instituto, su directora Nadine Gasman Zylbermann dijo que la violencia contra las mujeres no se resolverá a corto plazo.
El 22.5% de las mujeres y niñas mayores de 12 años en México han vivido algún tipo de ciberacoso, de acuerdo con datos del Inegi.
México lleva cuatro preseas en el medallero de la justa deportivo, las cuatro de bronce y tres de ellas ganadas por la participación de mujeres.
En el Día Mundial contra la Trata de Personas entérate cuáles son las principales formas de enganchamiento y qué estados son focos rojos.
El acoso sexual en el trabajo limita el avance profesional y amenaza la seguridad económica durante la vida laboral y hasta la jubilación, dice un estudio.
Organizaciones civiles señalan que el modelo de atención en la CDMX es viable para ser replicado en otros estados donde la ILE ha sido aprobada.