La diva Sofía Loren vuelve al cine con una película sobre emigración

La actriz de 86 años de edad protagoniza La vida por delante, lanzada en Netflix, una película sobre solidaridad y esperanza.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

ROMA, Italia. La diva italiana Sofía Loren, de 86 años años, regresa al cine después de una década, con el filme La vida por delante, un drama de emigración y tolerancia dirigido por su hijo Edoardo Ponti y programado por Netflix desde el 13 de noviembre.

La leyenda del cine, que trabajó en el pasado con su hijo en el corto La voz humana y el filme Entre extraños, esta vez es protagonista junto al niño emigrante senegalés Ibrahima Gueye en una historia de sufrimiento, soledad, solidaridad y esperanza.

La película, basada en la novela homónima de Romain Gary, producida por Palomar de Carlo Degli Esposti junto con el gigante del streaming Netflix, la lanza de nuevo en la carrera por los premios Oscar como mejor actriz, tras haberlo obtenido por primera vez en la década del 60.

Te puede interesar: Los cursos y las eClasses de Dalia Empower

Loren, que inició su trayectoria en 1950 y se convirtió en una de las actrices más famosas del mundo, aparece esta vez anciana y arrugada, dura y a la vez sensible, en su papel de Madame Rosa.

La superviviente del Holocausto que regenta una guardería para hijos de prostitutas en un pueblo de la costa de Italia acoge al senegalés Momo, un niño de la calle de 12 años que le había robado, sin casa ni familia.

"La película de Edoardo Ponti rinde homenaje a una serie de filmes, desde el último y conmovedor Bernardo Bertolucci de Yo y tú, al centrarse en un espacio estrecho pero infinito, hasta el poético Pedro Almodóvar, de Volver y Todo sobre mi madre, al relatar la humanidad del apartamento de Madame Rosa y su amistad con la prostituta Lola.

También te puede interesar el Programa ADN: Detona tu verdadero potencial

También recuerda a Ettore Scola en Un día muy particular, interpretado por la misma Loren y Marcello Mastroianni, gracias a la conmovedora secuencia sobre los tejados de un edificio, entre hileras de ropa colgada", escribió el crítico italiano Sergio Perugini para la página católica SIR.

La historia ya había sido llevada al cine con el título de Madame Rose, protagonizada por la actriz francesa Simone Signoret, ganadora del Oscar en 1977 por su actuación en esa película.

Follow us on our social media

Recent Articles

Why your professional career is very personal and your communication should be, too

Foto: Pixabay

Is my company sustainable or just responsible?

Foto: Pixabay
May 15, 2022

Quiz: 8 types of creativity; what’s yours?

Foto: Shutterstock
May 11, 2022

The invisible violence against women: controlling their money

Foto: Shutterstock

Do you feel stuck in life? Identify what limits and boosts your success

Foto: Especial

Storytelling, the art of Mayra González in leadership and business

Foto: Dalia Empower
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Subscribe to the newsletter

Receive in your email the content that informs, inspires, and connects you with women from our community