La biografía en español de Kamala Harris será publicada en marzo

En el libro Nuestra verdad la vicepresidenta de Estados Unidos cuenta en primera persona su trayectoria y sus luchas.

CIUDAD DE MÉXICO. La biografía de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la primera mujer en ese cargo en y también la primera persona negra, será lanzada en marzo próximo en su versión en español.

Narrado en primera persona, el libro titulado Nuestra verdad revela la trayectoria de Harris desde sus orígenes, impregnados de una lucha por la justica social y la defensa de los grupos vulnerables, hasta su etapa como fiscal de San Francisco y luego de California, cuando abogó por los niños víctimas de abuso, el matrimonio gay y las familias desahuciadas durante la crisis hipotecaria.

También te puede interesar el Programa ADN: Detona tu verdadero potencial

El título estará a cargo de Editorial Planeta bajo el sello Península y llegará a los estantes el 31 de marzo.

Kamala creció en Oakland, en la California progresista de los años 1960, y siempre se ha dicho orgullosa de la lucha por los derechos civiles de sus padres: un jamaiquino profesor de economía y una india tamil, actualmente fallecida, investigadora del cáncer de mama.

En su texto, la vicepresidenta reflexiona también "sobre la importancia de alzar la voz contra los prejuicios y sobre los personajes, públicos y privados, que la han inspirado".

Lee más: Kamala Harris rompe el techo de cristal con un atuendo poderosamente simbólico

"Mi madre me decía a menudo: Kamala, podrías ser la primera en lograr muchas cosas. Asegúrate de no ser la última", le gustaba repetir a Harris durante su pasada campaña para las primarias demócratas en que se eligió al candidato de ese partido a la presidencia de Estados Unidos.

Durante su trayectoria, la estadounidense de 56 años ha roto varios techos de cristal y ha sido pionera en diversos cargos.

Después de dos periodos como fiscal en San Francisco (2004-2011), fue elegida dos veces fiscal de California (2011-2017), convirtiéndose en la primera mujer, pero también en la primera persona negra en dirigir los servicios judiciales del estado más poblado de su país.

Lee también: Mujeres del sector financiero logran ascensos solo si los reclaman, muestra estudio

Luego, en enero de 2017, se juramentó en el Senado en Washington, convirtiéndose en la primera mujer con raíces en el sur de Asia en llegar a la Cámara Alta, y en la segunda senadora negra en la historia de Estados Unidos.

Estudió en la Universidad de Howard, fundada en Washington para acoger a estudiantes afroestadounidenses segregados, y recuerda regularmente su membresía en la asociación de estudiantes negros Alpha Kappa Alpha.

Está casada desde agosto de 2014 con el abogado Douglas Emhoff.

Follow us on our social media

Recent Articles

Why your professional career is very personal and your communication should be, too

Foto: Pixabay

Is my company sustainable or just responsible?

Foto: Pixabay
May 15, 2022

Quiz: 8 types of creativity; what’s yours?

Foto: Shutterstock
May 11, 2022

The invisible violence against women: controlling their money

Foto: Shutterstock

Do you feel stuck in life? Identify what limits and boosts your success

Foto: Especial

Storytelling, the art of Mayra González in leadership and business

Foto: Dalia Empower
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Subscribe to the newsletter

Receive in your email the content that informs, inspires, and connects you with women from our community