Mafalda, la niña irreverente y feminista

Mafalda ha sido considerada un símbolo para el feminismo. Su creador, Quino, ha muerto a los 88 años de edad.

Foto: David Díaz/Pixabay
Foto: David Díaz/Pixabay

BUENOS, Aires. Mafalda, la niña irreverente de las tiras cómicas, cumplió 56 años el 29 de septiembre, un día después su creador, Quino, ha fallecido a los 88 años de edad en Buenos Aires, Argentina.

Las tiras se publicaron de 1964 a 1973; no obstante, la niña ha perdurado en las nuevas generaciones y ha sido usada como símbolo por el movimiento feminista.

Mafalda, cuyas historias están traducidas a 26 idiomas, es una niña escéptica, reflexiva, rebelde y muy inteligente, que nunca se detiene ante los adultos para lanzar comentarios transgresores.

La criatura que deja mudos a los adultos con sus preguntas y ácidos comentarios sobre temas como la guerra o la maternidad, fue clasificada por el intelectual italiano Umberto Eco como "una heroína iracunda".

Cursa en Dalia Empower: Skirt the Rules: de Emprendimiento a Unicornio, una clase magistral de Dalia Masters con la primera mujer 'unicornio' en AL, Silvina Moschini

Ella "rechaza al mundo tal cual es, reivindicando su derecho a seguir siendo una niña que no quiere hacerse cargo de un universo adulterado por los padres", según el escritor.

Quino, considerado un defensor de la libertad, contó alguna vez que en España, durante la dictadura franquista, la tira se publicaba con una banda que la señalaba como contenido para adultos, y que también fue censurada en Bolivia, Chile y Brasil.

La mujer que sacó a Mafalda del anonimato

Mafalda nació cuando Quino tenía 30 años de edad como una niña que odiaba la sopa y por encargo para una campaña publicitaria de electrodomésticos.

"Es una niña que intenta resolver el dilema de quiénes son los buenos y quiénes los malos en este mundo", la definió su creador.

La campaña nunca se concretó, pero en 1964 se publicó en el semanario Primera Plana de Buenos Aires por impulso de la esposa de Quino, Alicia Colombo, quien falleció en 2017.

"Mi mujer ha sido la clave para que Mafalda sea conocida", dijo al dedicarle a Alicia el premio Príncipe de Asturias en 2014.

Mafalda y la igualdad de género

En 2018, la editorial lumen publicó Mafalda: femenino singular, una recopilación de viñetas en las que el personaje reflexiona sobre la maternidad o el machismo.

“Siempre he acompañado las causas de derechos humanos en general, y la de los derechos de las mujeres en particular, a quienes les deseo suerte en sus reivindicaciones”, dijo alguna vez Quino, de acuerdo con el sitio Verne, de El País.

Recomendamos: Guía para responder a los micromachismos en el trabajo y los negocios

Lola Albornoz, editora de Lumen, contó que la idea de la publicación nació luego de ver que la imagen de Mafalda fuera utilizada en la histórica manifestación feminista en España del 8 de marzo de 2018.

Albornoz consideró que el personaje tiene aportaciones al feminismo.

“Mafalda, su madre, y [sus dos amigas] Susanita y Libertad nos ayudan a ver que hay muchos tipos de feministas y mujeres. Si Mafalda es el estado reivindicativo del feminismo reciente, su madre y Susanita son las mujeres en el pasado. Mientras que Libertad viene de una familia en donde la madre trabaja y su visión es completamente futurista”, explicó al sitio web.

Con información de AFP

Follow us on our social media

Recent Articles

Why your professional career is very personal and your communication should be, too

Foto: Pixabay

Is my company sustainable or just responsible?

Foto: Pixabay
May 15, 2022

Quiz: 8 types of creativity; what’s yours?

Foto: Shutterstock
May 11, 2022

The invisible violence against women: controlling their money

Foto: Shutterstock

Do you feel stuck in life? Identify what limits and boosts your success

Foto: Especial

Storytelling, the art of Mayra González in leadership and business

Foto: Dalia Empower
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Subscribe to the newsletter

Receive in your email the content that informs, inspires, and connects you with women from our community