Patricia Armendariz, la única empresaria mexicana que brilló en Washington

Patricia Armendariz es directora de Financiera Sustentable, tiene una larga trayectoria en regulación financiera y participa en Shark Tank México.

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales

CIUDAD DE MÉXICO. Patricia Armendariz emergió ante los reflectores de México y de Estados Unidos luego que fuera la única mujer empresaria en la comitiva del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su primera visita a Washington; no obstante, la ejecutiva ostenta una amplia trayectoria en negocios y finanzas.

Aunque ya gozaba de cierta exposición mediática por su participación desde hace poco más de tres años en el programa de televisión Shark Tank -un reality show de emprendimiento de Sony-, los ojos del mundo estuvieron puestos en Armendariz la noche del 8 de mayo, pues prácticamente fungió como reportera -desde su cuenta de Twitter- de la cena privada que sostuvieron el presidente López Obrador y el mandatario estadounidense Donald Trump.

La ejecutiva tuiteó imágenes de los asistentes, detalles del banquete y su percepción del encuentro.

"Lo tengo que decir. La estuve haciendo de 'reportera' de la cena en la Casa Blanca a partir del mismísimo momento en que noté la actitud de dos jefes de Estado que pueden trabajar juntos por el bien de México, a pesar de sus diferencias, y dos grupos de empresarios listos a trabajar conjuntamente. Gran noche para México! Lamento mucho las mofas y las burlas que me recuerdan a mis bullyings de secundaria y que sabemos qué significan. O apostamos por México con optimismo o nos lleva la fregada", mencionó en uno de sus tuits.

Los otros empresarios que formaron parte de la comitiva presidencial fueron: Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas; Carlos Hank González, de Grupo Financiero Banorte; Bernardo Gómez Martínez, de Grupo Televisa; Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Empresarial Ángeles, y Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta.

La directora de Financiera Sustentable

Patricia Armendariz es directora general de Financiera Sustentable y consejera de Banorte. Además, asesora a varias empresas en la mejora de su gobierno corporativo, administración y consecución de fondos.

Nació en Comitán, Chiapas. Estudió la preparatoria en San Cristóbal de Las Casas, en el mismo estado, y cursó la carrera de Actuario Matemático por la UNAM en la Ciudad de México.

Es doctora en Economía por la Universidad de Columbia. Fue asesora de Pedro Aspe, cuando éste era Secretario de Hacienda en el periodo 1988-1994.

Representó a la Secretaría de Hacienda en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el capítulo financiero.

Se especializó en regulación bancaria y fue Vicepresidenta de Supervisión Bancaria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde diseñó el sistema de supervisión por riesgos. Además participó activamente en la reestructura bancaria que tuvo lugar durante la crisis bancaria de la década de 1990.

Fue Directora Asociada en el Banco de Pagos Internacionales, organismo encargado de emitir reglas de supervisión y regulación de bancos internacionales a través del Comité de Basilea.

En 2001 se convirtió en asesora del Presidente del Consejo de Administración de Banorte.

Su empresa, Financiera Sustentable, arrancó en 2013. Es una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), especializada en pequeñas empresas proveedoras de bienes y servicios básicos como alimentos, transporte y educación. Su objetivo es que los negocios adapten tecnologías de consumo de energía renovable y logren crecer.

Follow us on our social media

Recent Articles

Why your professional career is very personal and your communication should be, too

Foto: Pixabay

Is my company sustainable or just responsible?

Foto: Pixabay
May 15, 2022

Quiz: 8 types of creativity; what’s yours?

Foto: Shutterstock
May 11, 2022

The invisible violence against women: controlling their money

Foto: Shutterstock

Do you feel stuck in life? Identify what limits and boosts your success

Foto: Especial

Storytelling, the art of Mayra González in leadership and business

Foto: Dalia Empower
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Subscribe to the newsletter

Receive in your email the content that informs, inspires, and connects you with women from our community