Julieta Suárez: El liderazgo que nace de la adaptabilidad y el desaprendizaje
La Directora General de Human Staff tiene claro que en un mundo donde las transformaciones laborales, tecnológicas y personales ocurren sin aviso, adaptarse dejó de ser una habilidad opcional: hoy es una forma de liderazgo.
Julieta Ivette Suárez de la Peña ha vivido en carne propia lo que significa reconstruir una empresa, una vida y una idea de sí misma en medio del cambio.

Para Julieta, la vida no se detiene cuando algo cambia, solo toma otro ritmo. Su fortaleza está en fluir con cada transformación, encontrar sentido en lo nuevo y volver a construir sin miedo. Esa adaptabilidad que ha aprendido con los años, es hoy la base de su liderazgo.
En 2021, la reforma laboral eliminó el outsourcing (el área al que ella se dedicaba) en México. El sector entero se tambaleó. Julieta recuerda ese momento como un punto de quiebre, pero también de claridad.
Ella era ya la Directora General de Human Staff, empresa dedicada a brindar servicios de outsourcing a otras empresas. Entonces su visión tuvo que cambiar para cumplir con las nuevas reglas del juego.
“A raíz de septiembre del 2021 que la Ley Federal del Trabajo hace mención de la prohibición del outsourcing todas nuestras empresas que estamos en un sector, pues desaparecemos y tenemos que entrar a un nuevo concepto de servicio especializado. ¿Qué significa esto? Adaptabilidad, innovación y sobre todo resiliencia”, contó convencida.
Esa triple fórmula se convirtió en su brújula. En lugar de resistirse, eligió moverse con el cambio, liderar desde la calma y reinventar la manera de ofrecer soluciones humanas dentro de una nueva regulación.
“Todos los días necesitas adaptarte. Nosotros trabajamos y mi trabajo consiste en atender las necesidades de nuestro cliente. Las necesidades de nuestros clientes cambian, son variables. Entonces, nosotros tenemos que buscar esa innovación”, dijo.
Julieta Ivette Suárez de la Peña se distingue porque adaptarse no solo ha sido una estrategia de liderazgo, sino una forma de pensar la vida. Y parte esencial de ello, ha sido desaprender: soltar lo conocido para hacer espacio a lo nuevo, mirar con curiosidad lo que antes se daba por hecho y permitirse empezar otra vez, cada día.
“Si no desaprendes, no vas a poder adaptarte. Entonces, requieres desaprender y yo desaprendo todos los días.”
Ese ejercicio, dice, comienza desde lo más simple. Cada mañana, antes de iniciar su jornada, dedica unos minutos a meditar, respirar y agradecer.
“Me levanto temprano, hago una meditación de dos, tres minutos, mantras de abundancia, de éxito, de buena vibra, de salud y por qué no, de dinero también, para que mi mente se desbloquee de cualquier situación. Y empiezo a desaprender hábitos.”
En su caso, el liderazgo no se trata de controlar, sino de confiar: en su equipo, en los procesos y en la posibilidad de volver a aprender. Desaprender, para Julieta, es el antídoto contra la rigidez y el camino para mantener la mente abierta. Por eso, su liderazgo fluye, evoluciona y se mantiene vivo.
Conoce más historias como la de Julieta, suscribiéndote a nuestro newsletter
Adaptarse para redefinir la plenitud
Pero la adaptabilidad de Julieta no termina en el trabajo. Su historia personal también ha estado marcada por decisiones que la llevaron a desafiar expectativas y a construir su propio concepto de plenitud.
Hace algunos años tomó una de las decisiones más importantes de su vida: no someterse a tratamientos para ser madre. Con su decisión llegó también a reinventar un nuevo concepto de sí misma, alejada de las expectativas sociales.
“Tuve una relación de 11 años de matrimonio en los cuales no pude tener hijos. En primer lugar no fue tan fácil, pero tomé la decisión de no entrar a un proceso in vitro o procesos para poder llegar a una concepción. Y consideré que no era importante o no era lo que yo buscaba. Y eso también fue una adaptación. Luchar cada día contra el concepto de sociedad que tiene México, que tiene la familia, que tienen los amigos o que tienen las mujeres en especial”, contó.
“Yo tomé la decisión de no ser madre y de no entrar a un proceso in vitro y fue también un proceso de adaptación”, añadió.
Julieta habla de ese momento sin dramatismo, con una serenidad que solo puede venir de quien se ha permitido soltar el “deber ser”. Para ella, adaptarse a esa decisión fue también aprender a reconocerse completa.
Su historia recuerda que la adaptabilidad no solo transforma empresas, sino también vidas. Que no se trata de cambiar por obligación, sino de elegir con libertad, incluso cuando esas elecciones rompen con lo que se espera de nosotras.
“Se puede ser muy feliz y estoy muy contenta con mi decisión. Estoy clara y segura que no requieres tampoco ser madre para poder seguir siendo mujer (...) Entonces, desaprender y adaptarme también a esa situación a saber que soy una mujer completa”, dijo.
Julieta Suárez
Liderar desde la empatía
Julieta ha aprendido que el liderazgo también se trata de abrir espacio para otras. Cuando asumió la dirección general de Human Staff, lo hizo después de once años de trabajo constante y de demostrar que la confianza se construye con hechos.
Desde entonces, su liderazgo está marcado por la empatía. En su forma de dirigir, no hay rigidez, sino escucha; no hay distancia, sino acompañamiento.
“La adaptabilidad va desde la empatía en todos los sentidos. Yo trato de ser empática con todo el mundo desde el punto número uno, conocer la empatía, qué necesita mi cliente, mi equipo y demás”, dijo.
Ese equilibrio entre firmeza y sensibilidad es lo que la distingue. Julieta no busca ser la que más alto llega, sino la que ayuda a que otras también lo hagan.
Su historia nos recuerda que romper el techo de cristal se hace con constancia, con empatía y con la capacidad de adaptarse, una y otra vez, sin perderse a sí misma.
Conoce también a Claudia Romero Ibarra: Adaptarse, liderar y abrir camino desde Alemania
Preguntas rápidas a Julieta Suárez
Dalia ¿Cuál es tu superpoder? Julieta: El primero que sería es la adaptabilidad, soy una persona que se pueda convertir en lo que tú quieras, lo que necesites. Si en este momento quieres que sea una persona amistosa, soy una persona amistosa. Si quieres que levante una piedra, levante una piedra. ¿Cómo? No lo sé, pero yo lo hago. Eso es importante. Mi adaptabilidad es mi mayor fortaleza
Dalia: Si tu historia fuera una película o un libro ¿cómo se llamaría? Julieta: Siempre he querido escribir un libro. Pero le pondría la vida es un papel, puedes escribir lo que tú quieras y se puede convertir en realidad
Dalia: ¿Qué le dirías a una mujer que duda de sí misma? Julieta: Primero le diría que es normal tener miedo, duda o un poco de resistencia, eso es normal. Lo que no puedes permitirte es no hacer las cosas, tienes que hacerlas siempre y hacerlas bien y sino puedes, también se vale equivocarte, no va a pasar nada. Date la oportunidad de equivocarte.
Dalia: ¿Qué te ha dejado Dalia? Julieta: ¿Qué me ha dejado Dalia? De entrada experiencias, creo que la primera es entender que existe una comunidad que tiene una misma visión y tiene un buen fin, que es generar una comunidad de mujeres líderes y que está apoyando a que un grupo de mujeres puedan llegar a desarrollar esas fortalezas necesarias para ser líder y líder en todos los aspectos, no líder empresarial, puede ser líder de tu comunidad, de tu casa, de tu propia vida. El liderazgo no necesariamente es empresarial, es un liderazgo de vida.
En segundo lugar me ha dejado conocimiento, porque todas las actividades que he convivido he aprendido y para mí el aprendizaje es riqueza. Si lo tengo que decir a mi Dalia me ha dado riqueza conceptual e intelectual, es un punto super importante ese tangible, esa información me ha llenado, en lo personal el aprender a mi me llena y yo busco eso, comunidad que te sume, que te llene. Buena vibra también me ha dejado porque desde que entras a Casa Dalia sientes esa buena vibra, comunidad y de que aquí todo se puede dar.
Connect with us
Follow Dalia on social media to stay updated with our latest content and events
![]()
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
