Dos mexicanas fueron operadas sin consentimiento en centro migratorio de EU

El gobierno de México informó que no fueron histerectomías y no se dieron cuidados postoperatorios.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

CIUDAD DE MÉXICO. Al menos dos mujeres mexicanas fueron intervenidas quirúrgicamente sin su consentimiento en un centro de detención migratorio en Georgia, Estados Unidos, confirmó el 10 de octubre el ministerio de Relaciones Exteriores de México.

La cancillería dijo en un comunicado que autoridades del consulado mexicano en Atlanta identificaron los casos tras emprender acciones ante acusaciones de presuntas irregularidades, incluidas esterilizaciones, en una central de la agencia migratoria ICE del condado de Irwin, en el estado de Georgia, sur de Estados Unidos.

La cancillería explicó que el caso de una de las afectadas revela "una intervención quirúrgica", pero aclaró que no se trató de "una histerectomía" -extirpación del útero total o parcialmente- sin su consentimiento, ni tampoco recibió cuidados posoperatorios.

Te puede interesar: Los cursos y las eClasses de Dalia Empower

"Ante la gravedad de lo referido por la connacional, el Consulado General solicitó la opinión de una especialista médica quien, tras la revisión exhaustiva del expediente, considera que existen irregularidades o anomalías en el procedimiento médico", precisó el documento.

La dependencia mexicana indicó que la representación consular también está verificando el caso de otra mujer del mismo centro que ya fue repatriada a México.

"También habría sido sometida a una intervención quirúrgica ginecológica sin su pleno consentimiento, sin haber recibido una explicación en español del diagnóstico médico ni de la naturaleza de los procedimientos médicos que le realizarían", indicó el documento.

El gobierno mexicano informó a finales del mes pasado que investigaba si seis de sus ciudadanas fueron esterilizadas sin su aprobación en el centro de detención migratoria del condado de Irwin, Georgia.

La organización Project South, con sede en Atlanta, Georgia, denunció en septiembre que al menos 17 mujeres fueron sometidas a procedimientos de esterilización, que habrían incluido el retiro de órganos reproductivos, sin su consentimiento o sin tener la información necesaria.

Esto llevó a la congresista demócrata Pramila Jayapal a exigir una investigación de los hechos.

La principal fuente de la denuncia es una enfermera que trabajó en el centro de detención de migrantes de Irwin.

Síguenos en nuestras redes

Artículos Recientes

Las 25 mexicanas más influyentes del siglo XXI

Recent Articles From Dalia

Empresas ahorrarían dinero si implementaran políticas en torno a la menstruación

Foto: Shutterstock
10 de marzo de 2025

Mujeres enfrentan dificultades para tomar la licencia menstrual en estados donde está aprobada

Foto: Shutterstock
5 de marzo de 2025

Falta de autoestima y confianza influyen para que exista el techo de cristal: KPMG

Foto: Shutterstock

Molestias de la menstruación disminuyen la productividad laboral de las mujeres: informe de Dalia Empower y Plenna

Foto: Shutterstock

Gina Diez Barroso, Fundadora de Dalia Empower, la sexta mujer más poderosa: Revista Expansión

Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower. Foto: Dalia Empower
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Suscríbete al newsletter

Recibe en tu correo el contenido que informa, inspira y te conecta con mujeres de nuestra comunidad