Las mujeres en México se sienten más inseguras que los hombres

La percepción de inseguridad entre las mujeres, no obstante, es mucho menor que en marzo de 2018, cuando alcanzó un récord histórico.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

CIUDAD DE MÉXICO. La percepción de inseguridad en México es mayor entre las mujeres que entre los hombres, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana con cifras de marzo de 2021, aunque está muy por debajo del nivel récord alcanzado hace tres años.

El reporte revela que 71% de las mujeres con 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro; contra 60.9% de los hombres que lo ven así.

En marzo de 2018, el porcentaje mujeres fue de 81%, un nivel no visto en la historia de la encuesta que se realiza desde 2013. En comparación, entre los hombres el dato fue de 71.8%, de acuerdo con el documento publicado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

También te puede interesar el Programa ADN: Detona tu verdadero potencial

En términos generales, 66.4% de la población del país de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro. Una menor proporción desde marzo de hace tres años cuando igualmente se registró el máximo de 76.8 por ciento.

Las ciudades con mayor proporción de población que siente inseguridad son: Fresnillo, Ecatepec de Morelos, Cuernavaca, Gustavo A. Madero, Uruapan y Guadalajara.

Los lugares donde las mexicanas se sienten más inseguras son el cajero automático en vía pública, el transporte público, el banco, las calles que habitualmente usa y el mercado. Además, también es mayor el porcentaje de mujeres que se sienten vulnerables en esos sitios en comparación con el de hombres.

Lee más: Observatoria exhibe a candidatos denunciados por agresión a mujeres

Síguenos en nuestras redes

Artículos Recientes

Las 25 mexicanas más influyentes del siglo XXI

Recent Articles From Dalia

Empresas ahorrarían dinero si implementaran políticas en torno a la menstruación

Foto: Shutterstock
10 de marzo de 2025

Mujeres enfrentan dificultades para tomar la licencia menstrual en estados donde está aprobada

Foto: Shutterstock
5 de marzo de 2025

Falta de autoestima y confianza influyen para que exista el techo de cristal: KPMG

Foto: Shutterstock

Molestias de la menstruación disminuyen la productividad laboral de las mujeres: informe de Dalia Empower y Plenna

Foto: Shutterstock

Gina Diez Barroso, Fundadora de Dalia Empower, la sexta mujer más poderosa: Revista Expansión

Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower. Foto: Dalia Empower
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Suscríbete al newsletter

Recibe en tu correo el contenido que informa, inspira y te conecta con mujeres de nuestra comunidad