La mitad de la población en México piensa que las infancias sufren si sus madres trabajan
Además, 25% de las personas piensa que los hombres tienen más derecho a trabajar que las mujeres
México obtuvo una calificación de 22.3 en discriminación contra las mujeres en el Índice de Género e Instituciones Sociales. En el país hay más discriminación que en América o en el grupo de países de la OCDE.

CIUDAD DE MÉXICO. El 53% de la población mexicana considera que cuando una madre trabaja los hijos e hijas sufren, revela el Índice de Género e Instituciones Sociales del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarollo Económicos (OCDE).
La cifra de personas que piensan de esa forma en México es mayor que el promedio de América, de 39%, mientras que en el mundo es 56 por ciento.
Además, 25% de la población mexicana está de acuerdo en que, cuando los trabajos son escasos, los hombres deberían tener más derecho a un trabajo que las mujeres. A nivel global, la proporción es más alta, pues es de 45 por ciento.
El Índice de Género e Instituciones Sociales (SIGI) mide la discriminación en leyes, costumbres y actitudes. El estudio se realizó en 179 países y se analizaron las leyes, normas sociales y prácticas que pueden obstruir los derechos de las mujeres y niñas.
En el índice, México obtuvo 22.3 puntos en discriminación, donde 0 significa que no existe y 100 que la discriminación es absoluta. Aunque la calificación es menor que en el mundo (30 puntos), es más alta que en América (21.7) y que en los países integrantes de la OCDE (16.5), de la cual forma parte.
Te recomendamos leer: Así es como México puede ejecutar (ya) un Sistema Nacional de Cuidados
Hay otros 3 datos muy significativos sobre la discriminación hacia las mujeres y obstrucción de sus derechos en México:
- 19% de las personas considera que los hombres son mejores ejecutivos de negocios.
- 57% de la población considera que ser ama de casa es igual de gratificante que trabajar por un salario. El porcentaje es menor que en América (61%) y en el mundo (65%).
- 32% de las mujeres de 15 a 49 años justifican que un hombre golpee a su esposa bajo ciertas circunstancias.
- 24% de las mujeres manifestaron haber sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja actual o anterior.
También te Recomendamos Leer:
- ¿Cuánto le cuesta a tu empresa la violencia de género?
- Reportaje Especial: Los retos para reducir y eliminar la violencia contra las mujeres en el trabajo
Connect with us
Follow Dalia on social media to stay updated with our latest content and events
![]()
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
