Mujeres

4 mujeres entre los 10 CEOs más disruptivos de México

El puesto uno es ocupado por una mujer: Mónica Aspe

Fundadora de Dalia Empower, Gina Diez Barroso, está en la lista de 10 CEOs que transforman el país

Ana Alicia.jpg
Ana Alicia Osorio

6 de mayo de 2025

4 mujeres entre los 10 CEOs más disruptivos de México

En México hay personas que están trabajando por transformar los liderazgos de las empresas. Entre las primeras 10 se encuentran cuatro mujeres.

El estudio Thought Leaders 2025, realizado por la firma de consultoría HORSE, analizó los perfiles de las y los CEOs en diferentes países del mundo, entre ellos México para determinar aquellos que han sido más disruptivos en su forma de trabajar.

“Las opiniones y percepciones son tan sesgadas como la existencia humana. Creamos la única lista que mide el posicionamiento real de empresas y líderes mediante el análisis de millones de datos a nivel global”, señala la empresa.

¿Quiénes son las mujeres que se encuentran en la lista?

En la lista de las primeras 10 personas que se desempeñan como CEO’s se encuentran 4 mujeres:

  1. Mónica Aspe: en la posición 1. La CEO de AT&T México. Ella cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones y antes de ser la líder de AT&T, representó a México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y ocupó cargos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
  2. Marlene Garayzar: en la posición 5. CEO y fundadora de Stori, la novena empresa mexicana en convertirse en unicornio y la primera en ser dirigida por una mujer. Es también vicepresidenta de la International Chamber of Commerce (ICC) México y recientemente fue nombrada vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares.
  3. Gina Diez Barroso: en la posición 8. CEO de Diarq Holding y fundadora de Dalia Empower. Es también fundadora de la Universidad Centro y consejera en varios consejos de administración de empresas nacionales e internacionales (Santander Global, Laurel Strategies, La bolsa Mexicana de Valores y AS/COA).
  4. María Ariza: en la posición 10. CEO de Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Fue Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), socia de Ictus Capital; y como asociada en NAFTA Fund.

La lista de las 10 personas se encuentra compuesta en su totalidad por:

  1. Mónica Aspe de AT&T México.
  2. Jorge Arce de HSBC.
  3. Iván Canales de Nubank.
  4. Rodrigo Centeno de Nissan.
  5. Marlene Garayzar de Stori.
  6. Mauricio Schwartzmann de Mastercard.
  7. Manuel Bravo de Bayer.
  8. Gina Diez Barroso de Diarq Holding.
  9. Jesús Carmona de Schneider Electric.
  10. María Ariza de BIVA.

Connect with us

Follow Dalia Empower on social media to stay updated with our latest content and events

logo Dalia

Revolucionando el liderazgo femenino

Enlaces

2025 Dalia Empower