Simone Biles: el laberinto del éxito y la perfección nos puede desorientar

¿También te sientes atrapada autocuestionándote si le estás dando importancia a todo y si lo estás haciendo bien? Escribe Alexandra Sotelo, psicoterapeuta.

Foto: Tomada de @simonebiles
Foto: Tomada de @simonebiles

Desde que el psicólogo estadounidense Abraham Maslow publicó en 1943, en su libro Una teoría sobre la motivación humana la que hoy es conocida como Pirámide de Maslow o jerarquía de las necesidades humanas, el mundo de la salud mental, del marketing y las empresas, en general, dieron un gran cambio.

La teoría de la pirámide de Maslow plantea que las acciones de los seres humanos nacen de una motivación innata de cubrir nuestras necesidades y que éstas se encuentran organizadas de manera jerárquica, dependiendo de la relevancia que cada una de ellas tenga para nuestro bienestar.

Desde que dicha teoría fue lanzada hasta la actualidad, se han realizado múltiples replanteamientos de lo que cada estrato de dicha jerarquía significa realmente y a qué propósitos obedece.

Cursa la Dalia Masters: El Poder de la Resiliencia, la clase magistral de la comunicadora Paola Rojas

Son bien sabidas las exigencias a las que la mujer actual, activa laboralmente, se enfrenta hoy para satisfacer demandas externas (trabajo, familia, etcétera) e internas (de ella misma), las cuales básicamente consisten en demostrar lo "bien" que hace todo y lo "exitosa" que es.

Sometida a este escenario, su propia pirámide da vueltas en espiral. Por lo tanto, no es difícil identificar a miles de mujeres atrapadas en ese laberinto, desorientadas y siendo presas de la angustia por múltiples autocuestionamientos: ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Le estoy dando la importancia suficiente a todo? ¿Qué es REALMENTE lo más importante?

La presión social y de los medios de comunicación te exigen como mujer estar siempre bien, feliz, plena, realizada con cada aspecto de tu vida en perfecta armonía.

Pero hasta grandiosos ejemplos, como el que la deportista Simone Biles ha puesto en días recientes al priorizar su salud mental antes que el 'éxito profesional', nos generan miles de dudas en la cabeza: ¿Qué debe ser lo más importante para mí? ¿Qué hago con la presión social y las exigencias del entorno?

Lee más: Las soluciones que han hallado las mujeres al impacto mental de la pandemia

Mi recomendación, como terapeuta, es voltear a ver siempre nuestra pirámide de Maslow, y una vez que las necesidades fisiológicas estén resueltas, priorizar las de seguridad, entre ellas obviamente y en tiempos como los actuales, la salud mental.

Anteriormente, a la salud mental se le solía apuntalar en el tope de la pirámide, ahora sabemos que no es así.

Es momento de replantear nuestras prioridades y no sentir culpa por no cumplir con los estándares establecidos por una sociedad a la que no le interesamos como sujetos, sino como objetos de los cuales disponer.

Y si aun analizando tu pirámide, sigues atrapada en la espiral de las prioridades revueltas, acude a terapia. Un terapeuta podrá orientarte de la manera más adecuada para que logres tu autorrealización.

Recomendamos: El clima que viene en salud mental: ¿empresas y gobierno están preparados?

Síguenos en nuestras redes

Artículos Recientes

Movimiento STEM, L’oreal, Fátima Álvarez y otros proyectos que recibieron los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower

Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower. Foto Cecilia Padilla/Dalia Empower

Life skills son las más relevantes en el mercado laboral

Foto: Shutterstock
31 de enero de 2025

El 42% de mujeres gana apenas un salario mínimo

Recent Articles From Dalia
17 de enero de 2025

Llega la segunda edición de Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower

Foto: Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower

Las 10 habilidades que necesitas para tener un mejor trabajo

Foto: Shutterstock

5 guías efectivas para que construyas tu mejor versión este 2025

Foto: Shutterstock
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Suscríbete al newsletter

Recibe en tu correo el contenido que informa, inspira y te conecta con mujeres de nuestra comunidad