Las 5 mujeres científicas reconocidas con el premio L'Oréal-Unesco

Estas cinco mujeres han aportado avances en las matemáticas, la astrofísica, la nanotecnología, la química sintética y la informática.

PARÍS, Francia. Cinco mujeres investigadoras recibieron el premio anual Por las Mujeres y la Ciencia el 11 de enero en París, Francia, otorgado por la Fundación L'Óreal y la Unesco.

La matemática argentina Alicia Dickenstein, cuyas investigaciones ayudaron a comprender el comportamiento de las moléculas a escala microscópica, es una de las galardonadas.

Dickenstein, profesora de la Universidad de Buenos Aires, fue premiada como representante de América Latina en la 23ª edición de estos premios, que coincidieron con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

También te puede interesar el Programa ADN: Detona tu verdadero potencial

"Operando en la frontera entre las matemáticas puras y las aplicadas, ha forjado importantes vínculos con la física y la química y ha permitido a los biólogos obtener una profunda comprensión estructural de las reacciones bioquímicas y las redes enzimáticas", destacaron los organizadores en un comunicado.

La astrofísica francesa Françoise Combes fue galardonada para la región Europa por toda su carrera dedicada al descubrimiento de los misterios de la formación de las galaxias y el papel de los agujeros negros.

Para la región de África y los Estados Árabes, la química Catherine Ngila, de la Universidad de Johannesburgo, fue premiada por el desarrollo de nanotecnologías para la depuración de aguas contaminadas.

Recomendamos: #NoMoreMatildas busca hacer justicia a las científicas invisibilizadas

Para la región de Asia-Pacífico, Kyoko Nozaki, de la Universidad de Tokio, fue galardonada por sus contribuciones pioneras en química sintética, que han permitido fabricar moléculas útiles para la medicina y la agricultura sostenible, señaló la Fundación L'Oréal-Unesco.

En Norteamérica, la profesora Shafi Goldwasser, de la Universidad de California y catedrática de informática, fue premiada por sus aportaciones en criptografía, esencial para la seguridad de los sistemas de información.

Las laureadas recibirán cada una 100,000 euros (121,000 dólares).

Síguenos en nuestras redes

Artículos Recientes

Movimiento STEM, L’oreal, Fátima Álvarez y otros proyectos que recibieron los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower

Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower. Foto Cecilia Padilla/Dalia Empower

Life skills son las más relevantes en el mercado laboral

Foto: Shutterstock
31 de enero de 2025

El 42% de mujeres gana apenas un salario mínimo

Recent Articles From Dalia
17 de enero de 2025

Llega la segunda edición de Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower

Foto: Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower

Las 10 habilidades que necesitas para tener un mejor trabajo

Foto: Shutterstock

5 guías efectivas para que construyas tu mejor versión este 2025

Foto: Shutterstock
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Suscríbete al newsletter

Recibe en tu correo el contenido que informa, inspira y te conecta con mujeres de nuestra comunidad