INEGI e Inmujeres generarán estadísticas con perspectiva de género

Ambas dependencias buscan generar datos útiles que sirvan para crear políticas públicas en favor de la igualdad de género.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) trabajarán en conjunto para generar estadísticas desagregadas por género con el objetivo de conocer mejor cómo viven las mujeres en el país para generar soluciones efectivas a sus problemáticas efectivas.

Julio Santaella, titular del INEGI, explicó que se fortalecerán programas estadísticos en materia de recopilación de información de diversos temas como trata de personas y desplazamientos forzosos.

Cursa en Dalia Empower: Skirt the Rules: de Emprendimiento a Unicornio, una clase magistral de Dalia Masters con la primera mujer 'unicornio' en AL, Silvina Moschini

En un comunicado el INEGI dio a conocer este convenio y señaló que busca generar, recopilar, homologar e intercambiar las estadísticas para transversalizar la perspectiva de género.

Nadine Gasman Zylbermann, titular de Inmujeres, señaló que las estadísticas son importantes porque permiten planear políticas públicas para erradicar las desigualdades de género.

“El convenio contempla fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para generar proyectos conjuntos sobre la elaboración de definiciones, metodologías, normas técnicas, clasificaciones, catálogos, indicadores y proyectos de instrumentos normativos aplicables a la generación, uso y difusión de las estadísticas con perspectiva de género”, señala el comunicado.

Te puede interesar: Mujeres con trabajo en México, por debajo de la tendencia pre pandemia: IMCO

Además, promocionarán actividades de capacitación y el fomento de datos con perspectiva de género, así como el intercambio de datos estadísticos y geográficos.

Síguenos en nuestras redes

Artículos Recientes

Las 25 mexicanas más influyentes del siglo XXI

Recent Articles From Dalia

Empresas ahorrarían dinero si implementaran políticas en torno a la menstruación

Foto: Shutterstock
10 de marzo de 2025

Mujeres enfrentan dificultades para tomar la licencia menstrual en estados donde está aprobada

Foto: Shutterstock
5 de marzo de 2025

Falta de autoestima y confianza influyen para que exista el techo de cristal: KPMG

Foto: Shutterstock

Molestias de la menstruación disminuyen la productividad laboral de las mujeres: informe de Dalia Empower y Plenna

Foto: Shutterstock

Gina Diez Barroso, Fundadora de Dalia Empower, la sexta mujer más poderosa: Revista Expansión

Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower. Foto: Dalia Empower
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Suscríbete al newsletter

Recibe en tu correo el contenido que informa, inspira y te conecta con mujeres de nuestra comunidad