4 acciones para seguir siendo resilientes aunque 2020 haya finalizado

La pandemia continuará planteando desafíos en 2021, por lo que necesitas revisar cómo se fortaleció tu resiliencia el año pasado y mejorarla aún más.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

CIUDAD DE MÉXICO. Sí, al fin 2020 terminó, pero solo el año porque la crisis sanitaria y económica global, causada por el virus de COVID-19, continuará planteando desafíos en la vida de todos, aunque la aplicación de la vacuna en varios países ha comenzado a encender una luz de esperanza.

De modo que en 2021 aún las personas tienen el reto de mejorar su salud y mantenerla; hallar un empleo y/o prepararse más para el que ya tienen; y desarrollar soluciones para su vida en familia, laboral, en los negocios y en sus finanzas personales.

Eso suena a que el camino aún es largo e incierto y, efectivamente, así es. Por lo tanto, tendrás que echar mano de la poca o mucha resiliencia que pudiste desarrollar en 2020 e, incluso, mejorarla, con el objetivo de cursar el año que inicia de la mejor manera posible y fortalecer tus habilidades al mismo tiempo.

Recomendamos: 6 características de las personas resilientes, explicadas por Paola Rojas

Y para lograrlo, la Asociación Americana de Psicología recomienda una serie de acciones para incrementar tu resiliencia, la cual funciona como un músculo que debe ser ejercitado para ser fuerte:

  1. Ayuda a otros. A través de esta acción, no solo aportarás a tu entorno, también te sentirás conectado y al mismo tiempo fomentarás tu autoestima y tu sentido de propósito.
  2. Conecta con personas empáticas y comprensivas. Esto es muy importante en medio de la vorágine negativa, catastrófica y de falsas noticias, que se ha establecido en el mundo real y en el mundo virtual en medio de la pandemia. Únete a un grupo de apoyo o, incluso, crea uno donde las personas puedan compartir sus experiencias, dolores y frustraciones, y escuchar a otros.
  3. Detén tus pensamientos catastrofistas y resuelve problemas paso a paso. Mantén una perspectiva realista y haz conciencia de que cuentas con las herramientas y las personas para resolver problemas, por más grandes que éstos sean. En ese sentido, divide algún problema en pequeñas acciones que te lleven progresivamente a solucionar la situación.
  4. Busca oportunidades para el autodescubrimiento. Observa cómo has crecido personalmente desde que inició la pandemia. Qué cambios positivos te ha traído; qué áreas de tu vida se han beneficiado con esos cambios; qué lecciones has comenzado a aplicar en tu cotidianidad. Este análisis puedes hacerlo aunque te sientas aún en una situación de vulnerabilidad, incertidumbre o dolor. Para hacer un trabajo profundo en este tema puedes acudir a couching o talleres como la Dalia Master, El Poder de la Resiliencia, de Dalia Empower, la cual es impartida por la comunicadora y periodista Paola Rojas, y que está disponible en este momento.

"Hagas lo que hagas, las situaciones adversas van a ocurrir. No puedes culpar a nadie por la adversidad. Adaptarte te hará más fuerte. De eso aprenderás. Esa será la recompensa"

Paola Rojas

Te puede interesar: Los cursos y las eClasses de Dalia Empower

Síguenos en nuestras redes

Artículos Recientes

Las 25 mexicanas más influyentes del siglo XXI

Recent Articles From Dalia

Empresas ahorrarían dinero si implementaran políticas en torno a la menstruación

Foto: Shutterstock
10 de marzo de 2025

Mujeres enfrentan dificultades para tomar la licencia menstrual en estados donde está aprobada

Foto: Shutterstock
5 de marzo de 2025

Falta de autoestima y confianza influyen para que exista el techo de cristal: KPMG

Foto: Shutterstock

Molestias de la menstruación disminuyen la productividad laboral de las mujeres: informe de Dalia Empower y Plenna

Foto: Shutterstock

Gina Diez Barroso, Fundadora de Dalia Empower, la sexta mujer más poderosa: Revista Expansión

Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower. Foto: Dalia Empower
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Suscríbete al newsletter

Recibe en tu correo el contenido que informa, inspira y te conecta con mujeres de nuestra comunidad