En México, instituciones como Dalia Empower, estamos ayudando a cambiar las estadísticas para que cada día haya más mujeres emprendedoras y líderes en sus empresas, ya sea a través de cursos, financiamientos con organizaciones, tips para trabajar en equipo, delegar tareas, entre otras.
Y hablando de financiamientos (que creemos que es uno de los factores más importantes para cumplir tus objetivos empresariales), a veces tenemos que buscar en Internet o en otros medios y estar al pendiente de convocatorias, para no dejar ir estas oportunidades que algunas entidades gubernamentales nos ofrecen.
Es por ello, que hoy te hablaremos de dos programas de apoyo a mujeres emprendedoras en México, así como los requisitos para acceder a ellos, te dejamos el link para que sondees más información al respecto y ojalá el día de mañana seas una de las beneficiadas por dichos programas.
MUJERES PYME
Asesoría y financiamiento para empresas de mujeres
¿Para quién es?
Empresas y negocios liderados por mujeres, de cualquier giro en comercio, industria o servicios, que requieran desarrollar su modelo de negocio y recursos financieros para crecer.
¿Qué beneficios tiene?
•Acceso a financiamiento con tasas de interés preferenciales de entre 12% y 13% anual fijo, dependiendo el monto solicitado y con plazos hasta 5 años.
•Préstamos desde 50,000.00 hasta 5 millones de pesos.
•Sin aval u obligado solidario ni garantía hipotecaria en créditos hasta 500,000 pesos. Y de 500,000 hasta 2.5 millones de pesos, sin garantía hipotecaria.
¿Qué se requiere?
•Ser mujer y tener entre 18 y 75 años.
•Ser dueña de un negocio con al menos 2 años de antigüedad en el régimen formal (ya sea como persona física o persona moral).
•Si tu empresa es una persona moral, deberás acreditar ante el banco que la propiedad mayoritaria y las principales decisiones gerenciales son de mujeres, con los siguientes documentos:
•Acta constitutiva de la empresa.
•Identificación oficial de la o el representante legal.
•RFC de la empresa
•Si participas en el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) también podrás participar en este programa.
•Debes contar con buen historial crediticio e información legal y financiera actualizada.
¿Cómo funciona?
Hay dos maneras de acceder al financiamiento:
Llama al 01-800 NAFINSA (623 4672) y digita la opción 3 “créditos”, donde te asignarán a un(a) ejecutivo(a) que te apoyará en el proceso de solicitud de crédito ante las instituciones financieras participantes, o acude directamente a una sucursal de las instituciones financieras participantes y solicita tu crédito Mujeres PYME.
FUENTE: http://empresarias.inmujeres.gob.mx/
MUJERES EMPRESARIAS – NACIONAL FINANCIERA
¿QUÉ TE OFRECE?
Financiamiento que tiene como objetivo impulsar el crecimiento y modernización de las empresas de mujeres, eliminando barreras de acceso.
MONTO
•Crédito hasta por 5 millones de pesos*
*Hasta 300 mil pesos para mujeres inscritas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
SIN AVAL
•Ni obligado solidario, ni garantía hipotecaria en créditos menores a 500 mil pesos.
PLAZO Y TASA
•Hasta 36 meses para capital de trabajo y 60 meses para inversión en activos fijos.*
Tasa de interés máxima: 14.5% anual.
ALCANCE
•Cobertura nacional.
* Sin comisión por apertura ni penalización por prepago.
* Sin garantía hipotecaria, para montos de hasta 2.5 millones de pesos.
¿PARA QUIÉN ES?
Para empresarias inscritas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF); mujeres dadas de alta como personas físicas con actividad empresarial; o personas morales en las que al menos el 51% del capital accionario sea propiedad de mujeres.
¿CÓMO OBTENERLO?
Selecciona y acude al banco de tu preferencia (incorporado a este programa).
•Reúne toda la documentación y asegúrate de contar con los requisitos que solicita el banco seleccionado.
•El banco realizará la evaluación de crédito y determinará si es autorizado o no.
•El banco te dará la resolución e indicará los pasos a seguir para su formalización.
¿QUÉ NECESITAS?
•Ser mujer mayor de 18 años.
•Ser propietaria de la empresa, o que el 51% de la misma pertenezca a personas físicas mujeres.
•Al menos 1 año de operación para negocios de mujeres inscritos en el RIF; y 2 años de operación para cualquier otro régimen fiscal.
•Buen historial crediticio.
•Información legal y financiera actualizada.
•Proporcionar a los bancos participantes la información adicional que requieran.
¿DÓNDE TRAMITARLO?
•Afirme
•Banorte
•Banregio
•Citibanamex
•Santander
•BanBajío
•Mifel
Si tienes dudas sobre los requisitos o documentación acércate a su centro de atención telefónica o envía un correo, para que uno de sus ejecutivos te ayude, también ponen a tu disposición una red de promotorías que te asesorarán sin costo para la integración de tu expediente de crédito y posteriormente canalizarlo al banco de tu elección.
LADA SIN COSTO: 01800 NAFINSA (623 4672)
DE LUNES A VIERNES 08:00 a 19:00 horas
CORREO: info@nafin.gob.mx
FUENTE: http://www.nafin.com/portalnf/content/financiamiento/mujeres-empresarias.html
Redacción para Dalia Empower: Nancy N. Salazar